EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tratamientos

Zelsuvmi revoluciona el tratamiento domiciliario del molusco contagioso con aprobación FDA

Introducción

El molusco contagioso representa un desafío frecuente en la práctica estética y dermatológica, especialmente en consultas pediátricas y entre adultos jóvenes. Hasta el momento, la mayoría de los tratamientos eficaces requerían intervención presencial, ya fuera mediante curetaje, crioterapia o aplicación de agentes tópicos bajo supervisión clínica. Sin embargo, la reciente aprobación por parte de la FDA del primer tratamiento domiciliario para el molusco contagioso, Zelsuvmi (berdazimer gel, 10,3%), supone un avance significativo para el sector profesional de la estética avanzada y la medicina estética.

Novedad o Tratamiento

Zelsuvmi, desarrollado por la compañía Ligand Pharmaceuticals y distribuido en colaboración con Verrica Pharmaceuticals, es el primer medicamento aprobado para el manejo en domicilio del molusco contagioso en pacientes a partir de un año de edad. El producto está disponible tanto en oficinas de farmacia de venta al público como a través de farmacias online con dispensación bajo prescripción médica. Su indicación principal es la reducción y eliminación progresiva de las lesiones de molusco contagioso en población pediátrica y adulta.

Características Técnicas

El principio activo de Zelsuvmi es el berdazimer sódico, un agente liberador de óxido nítrico formulado en gel al 10,3%. El óxido nítrico posee propiedades antivirales y antimicrobianas bien documentadas, actuando directamente sobre el virus del molusco contagioso (MCV) al inducir daño oxidativo selectivo en el ADN viral. El producto se presenta en envases monodosis o multidosis, con instrucciones precisas para la aplicación tópica diaria sobre las lesiones. Su formulación permite una liberación sostenida del principio activo, maximizando la eficacia y minimizando la absorción sistémica.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Hasta la llegada de Zelsuvmi, el tratamiento domiciliario del molusco contagioso era limitado y poco estandarizado, apoyándose en soluciones tópicas no específicas (peróxido de benzoilo, imiquimod, retinoides tópicos) con eficacia inconsistente y frecuentes efectos adversos irritativos. La principal innovación de Zelsuvmi radica en su mecanismo de acción dirigido, su perfil de seguridad avalado por ensayos clínicos y su formato adaptado al uso domiciliario, lo que optimiza la adherencia y facilita el seguimiento telemático desde clínicas y consultorios de estética avanzada.

Evidencia y Estudios recientes

La eficacia y seguridad de Zelsuvmi se ha demostrado en el estudio multicéntrico B-SIMPLE4 (2022), un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que incluyó a más de 850 pacientes pediátricos y adultos. Tras 12 semanas de tratamiento, el 32,4% de los pacientes tratados con Zelsuvmi lograron la eliminación total de las lesiones (vs. 19,7% con placebo), manteniendo un perfil de seguridad favorable y sin eventos adversos graves. La tolerancia cutánea fue excelente, con eritema o irritación leve autolimitada como efectos secundarios más frecuentes.

Ventajas y Limitaciones

Entre las ventajas de Zelsuvmi destacan:

– Permite el tratamiento domiciliario seguro y eficaz, reduciendo la necesidad de visitas presenciales.
– Su mecanismo de acción es específico frente al virus del molusco contagioso.
– Formularios monodosis que optimizan la higiene y la dosificación.
– Buena tolerancia cutánea incluso en pieles sensibles pediátricas.
– Facilita la gestión de brotes múltiples o localizaciones de difícil acceso.

Entre las limitaciones:

– Eficacia superior a placebo, pero inferior a algunos procedimientos in situ como el curetaje en manos expertas.
– No debe aplicarse sobre mucosas, lesiones abiertas o áreas extensas sin supervisión.
– Su coste puede ser elevado en comparación con tratamientos clásicos (precio de lanzamiento en EEUU: entre 350 y 500 USD por envase mensual, pendiente de ajuste en Europa).
– Precisa de prescripción médica, lo que limita su acceso directo desde el entorno estético no médico.

Opinión de Expertos

Diversos dermatólogos y médicos estéticos han valorado positivamente la llegada de Zelsuvmi como una herramienta complementaria en la gestión del molusco contagioso, especialmente en pacientes pediátricos y en casos leves-moderados. La Dra. Raquel Martínez, especialista en dermatología estética, destaca: «Zelsuvmi supone un cambio de paradigma, ya que permite el seguimiento y control telemático, mejorando la experiencia del paciente y facilitando el manejo en centros de estética avanzada con colaboración médica.» Sin embargo, se subraya la necesidad de un correcto diagnóstico diferencial y el seguimiento profesional para evitar complicaciones o usos inadecuados.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Zelsuvmi amplía el portfolio de tratamientos disponibles para clínicas médico-estéticas y centros de estética avanzada que colaboran con profesionales sanitarios. Permite ofrecer una alternativa eficaz y domiciliaria a familias que buscan evitar procedimientos invasivos o repetidas visitas presenciales. Es especialmente útil en programas de dermatología pediátrica, servicios de telemedicina y gestión de pacientes con lesiones múltiples o de difícil acceso. Su uso requiere formación específica y protocolos de seguimiento por parte del equipo médico del centro.

Conclusiones

La aprobación y comercialización de Zelsuvmi marca un antes y un después en el abordaje domiciliario del molusco contagioso, aportando una solución validada, segura y adaptada al entorno real de la estética avanzada y la medicina estética. Aunque no sustituye a los tratamientos presenciales en todos los casos, representa una opción innovadora y valiosa para profesionales y pacientes, alineada con la tendencia actual hacia la personalización y la teleasistencia en el sector estético y dermatológico.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)