Tremfya destaca como único inhibidor de IL-23 con eficacia demostrada en artritis psoriásica
Introducción
El abordaje de las enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis psoriásica, ha evolucionado significativamente en la última década gracias a la aparición de terapias biológicas específicas. Entre estas, los inhibidores de la interleucina 23 (IL-23) han ganado protagonismo, especialmente en el tratamiento de patologías con componente inmunomediado. La reciente presentación de datos en el congreso EULAR 2025 ha situado a Tremfya® (guselkumab, Janssen) como el único inhibidor de IL-23 con evidencia sólida de inhibición de la progresión estructural en artritis psoriásica, un hallazgo de relevancia para el sector de la medicina estética avanzada.
Novedad o Tratamiento
Tremfya® es un anticuerpo monoclonal completamente humano que actúa bloqueando selectivamente la subunidad p19 de la IL-23, una citoquina clave en la fisiopatología de la artritis psoriásica y la psoriasis en placas. Su uso está aprobado en Europa tanto para psoriasis moderada-grave como para artritis psoriásica activa en adultos que no responden adecuadamente a otros tratamientos sistémicos. Lo que diferencia a Tremfya® en este contexto es su capacidad, recientemente documentada, para inhibir la progresión del daño articular, un aspecto fundamental en la gestión integral de la enfermedad y en la prevención del deterioro funcional y estético de las articulaciones.
Características Técnicas
El principio activo de Tremfya®, guselkumab, se administra por vía subcutánea en una pauta inicial de 100 mg cada 4 semanas, seguida de una dosis cada 8 semanas. Se comercializa en jeringas y plumas precargadas para facilitar su uso ambulante. La molécula se une de forma específica a la subunidad p19 de la IL-23, impidiendo su interacción con el receptor y, por tanto, modulando la cascada inflamatoria asociada a la activación de linfocitos Th17, implicados en la patogénesis de la artritis psoriásica.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
A diferencia de otros biológicos como los inhibidores de TNF-α (adalimumab, etanercept) o de IL-17 (secukinumab), Tremfya® se posiciona como el primer y único inhibidor de IL-23 con datos robustos que demuestran no solo mejoría clínica y cutánea, sino también inhibición radiológica de la progresión articular. Frente a otros inhibidores de IL-23 (como risankizumab o tildrakizumab), Tremfya® destaca por haber alcanzado criterios de inhibición estructural en ensayos controlados.
Evidencia y Estudios recientes
Los datos presentados en EULAR 2025 se basan en el análisis de los ensayos DISCOVER-1 y DISCOVER-2, estudios fase III multicéntricos y aleatorizados. En DISCOVER-2 (2020), Tremfya® ya demostró mejoría significativa en signos y síntomas articulares y cutáneos. Ahora, los resultados de seguimiento a largo plazo confirman la inhibición de la progresión radiográfica del daño articular (Van der Heijde-Sharp score modificado), situando a guselkumab como el único inhibidor de IL-23 con este beneficio demostrado (Mease et al., 2025).
Ventajas y Limitaciones
Entre las principales ventajas de Tremfya® destacan su perfil de seguridad favorable, la comodidad de administración bimensual y la evidencia de protección estructural articular, elementos muy valorados en el ámbito de la medicina estética avanzada para prevenir secuelas en la apariencia de manos y otras articulaciones visibles. Como limitación, se señala que, al igual que otros biológicos, su coste es elevado (alrededor de 1.500-1.900 euros por inyección en España), y la indicación se restringe a pacientes que no responden a tratamientos convencionales. Además, su uso debe ser monitorizado por especialistas.
Opinión de Expertos
Dermatólogos y reumatólogos destacan que Tremfya® representa un avance relevante al ofrecer protección articular probada, lo que redunda en la calidad de vida y en la prevención de deformidades visibles. Expertos en medicina estética subrayan la importancia de terapias que no solo mejoren el aspecto cutáneo, sino que también preserven la función y la estética de las articulaciones, especialmente en pacientes preocupados por su imagen y movilidad.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Aunque Tremfya® es un medicamento de prescripción hospitalaria, su impacto en la medicina estética avanzada es notable. Los profesionales de clínicas médico-estéticas pueden colaborar estrechamente con reumatólogos y dermatólogos para ofrecer un abordaje multidisciplinar a pacientes con artritis psoriásica, especialmente aquellos que buscan mantener una apariencia saludable de la piel y las articulaciones. Además, la evidencia de protección estructural permite planificar procedimientos estéticos sin el temor añadido a un deterioro articular progresivo, facilitando el uso de aparatología y técnicas mínimamente invasivas en pacientes con patología articular estabilizada.
Conclusiones
Los nuevos datos sobre Tremfya® consolidan su posición como el único inhibidor de IL-23 con eficacia demostrada en la inhibición de la progresión estructural de la artritis psoriásica. Su perfil técnico y clínico lo convierte en una herramienta clave para el manejo integral de pacientes con afectación articular y cutánea, aportando ventajas claras frente a otros biológicos de su clase. La implicación para el sector de la medicina estética avanzada es significativa, permitiendo mejores resultados estéticos y funcionales en colaboración multidisciplinar.
(Fuente: www.dermatologytimes.com)