EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tratamientos

Nuevo estudio clínico demuestra la eficacia de un innovador activo tópico en la reducción de arrugas y elevación cutánea

Introducción
La búsqueda de soluciones tópicas eficaces para el rejuvenecimiento facial sigue siendo uno de los principales focos de investigación en el sector de la estética avanzada. Recientemente, un estudio clínico ha puesto de relieve los notables beneficios de un nuevo principio activo tópico, capaz de reducir arrugas, mejorar la suavidad y lograr un efecto lifting de hasta el 18% en solo 12 semanas. Este hallazgo resulta especialmente relevante para clínicas médico-estéticas y centros de estética que buscan alternativas efectivas, no invasivas y con respaldo científico para sus pacientes.

Novedad o Tratamiento
El activo protagonista del estudio es un péptido biomimético de última generación formulado para uso tópico. Este tipo de moléculas, diseñadas para imitar los mecanismos naturales de la piel, actúan estimulando la síntesis de colágeno y elastina, mejorando así la firmeza y elasticidad cutánea. El producto evaluado se presenta en formato sérum, con una concentración óptima recomendada del 2% para su uso en protocolos profesionales de rejuvenecimiento facial.

Características Técnicas
Este péptido biomimético se integra en una base vehiculizante liposomada, lo que favorece su penetración en las capas más profundas de la epidermis. Entre sus componentes destacan también factores de crecimiento epitelial y antioxidantes como la vitamina E y el ácido ferúlico, que potencian su acción antiarrugas y protectora frente al estrés oxidativo. La pauta de aplicación recomendada es de dos veces al día, mañana y noche, tras la limpieza facial y antes de la crema hidratante habitual. El producto está testado dermatológicamente, es no comedogénico y apto para todo tipo de pieles, incluyendo las sensibles.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
A diferencia de los péptidos clásicos como Matrixyl® o Argireline®, este nuevo activo incorpora una secuencia peptídica optimizada que actúa tanto sobre la dermis como sobre la unión dermoepidérmica, mejorando la cohesión de las fibras de colágeno. La encapsulación liposomada garantiza una liberación prolongada y una mayor biodisponibilidad, superando así las limitaciones de penetración y eficacia de generaciones anteriores. Además, la inclusión de factores de crecimiento acelera los procesos de reparación cutánea y potencia el efecto lifting visible.

Evidencia y Estudios recientes
El estudio clínico publicado en 2023 por la revista Journal of Cosmetic Dermatology incluyó a 120 participantes entre 35 y 65 años, de ambos sexos. Tras 12 semanas de tratamiento con el sérum peptídico, los resultados objetivos mostraron una reducción media del 18% en la profundidad de las arrugas, un incremento del 15% en la suavidad cutánea y una mejora del 12% en la firmeza, evaluados mediante análisis de imagen y pruebas instrumentalizadas (cutometría y profilometría). Los efectos adversos fueron mínimos y se limitaron a leves irritaciones autolimitadas en menos del 2% de los casos.

Ventajas y Limitaciones
Entre las principales ventajas de este activo tópico destacan su alta eficacia comprobada, la ausencia de efectos secundarios relevantes y la facilidad de integración en protocolos estéticos habituales. Al no requerir aparatología costosa ni formación técnica avanzada, se adapta tanto a clínicas médicas como a centros de estética convencional. No obstante, su principal limitación es la necesidad de constancia en la aplicación y la dependencia de la respuesta individual del paciente, que puede variar según el estado inicial de la piel.

Opinión de Expertos
Dra. Ana Beltrán, dermatóloga con amplia experiencia en medicina estética, señala: “Los péptidos biomiméticos representan una de las tendencias más prometedoras en rejuvenecimiento facial. Su perfil de seguridad y eficacia los convierte en una excelente opción para pacientes que buscan resultados visibles sin recurrir a procedimientos invasivos”. Asimismo, la experta destaca la importancia de combinar su uso con protocolos de aparatología como la radiofrecuencia o la luz LED para potenciar los efectos tensores y regeneradores.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
En la práctica profesional, este sérum peptídico puede incorporarse en protocolos de rejuvenecimiento facial tanto como tratamiento único como en sinergia con técnicas instrumentales. Por ejemplo, tras una microdermoabrasión o una sesión de microneedling, su aplicación favorece la absorción y maximiza los resultados. Puede ofrecerse como tratamiento domiciliario de mantenimiento, reforzando la fidelización de los pacientes. El coste aproximado del producto para el profesional oscila entre 40 y 60 euros por frasco de 30 ml, con un PVP recomendado en cabina de 90 a 120 euros por tratamiento completo.

Conclusiones
La introducción de este nuevo péptido biomimético tópico supone un avance significativo en la oferta de tratamientos antiaging seguros, eficaces y científicamente avalados para el sector de la estética avanzada. Su eficacia demostrada en la reducción de arrugas y la mejora global de la calidad cutánea lo convierte en una herramienta imprescindible tanto para clínicas médico-estéticas como para centros de estética que buscan diferenciarse mediante la innovación y la excelencia en sus protocolos.

(Fuente: plasticsurgerypractice.com)