Las tecnologías mínimamente invasivas, como Renuvion, revolucionan el tratamiento de la flacidez cutánea pospérdida de peso
**Introducción**
La flacidez cutánea tras una pérdida de peso significativa es un reto frecuente en el entorno de la medicina estética. Los pacientes que han experimentado una reducción sustancial de su masa corporal suelen presentar exceso de piel que afecta a su bienestar físico y psicológico. La demanda de alternativas menos invasivas a la cirugía convencional de resección está en aumento, impulsada por la búsqueda de soluciones eficaces con menores tiempos de recuperación y riesgos asociados. En este contexto, el Dr. Paul S. Kim, cirujano plástico de reconocido prestigio, ha destacado recientemente el papel de los tratamientos avanzados de tensado cutáneo, como Renuvion, en la campaña “Renewing Lives”, orientada a mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
**Novedad o Tratamiento**
El tratamiento de la laxitud cutánea mediante dispositivos de radiofrecuencia asistida por plasma, como Renuvion (Apyx Medical), representa un avance significativo en el abordaje mínimamente invasivo de la flacidez tras pérdida de peso. Renuvion combina la energía de radiofrecuencia (RF) con helio ionizado para generar un plasma frío que induce una contracción inmediata de las fibras de colágeno y estimula la neocolagénesis. Esta tecnología está indicada para el tensado de la piel en áreas como abdomen, brazos, muslos, cuello y parte inferior de la cara, permitiendo resultados visibles sin necesidad de largas incisiones ni tiempos de inactividad prolongados.
**Características Técnicas**
Renuvion opera mediante la introducción subdérmica de una cánula fina que administra energía de RF y plasma de helio. Al aplicar el plasma en el plano subcutáneo, se produce una contracción térmica controlada de la piel y el tejido conectivo, alcanzando temperaturas precisas (generalmente entre 65ºC y 85ºC en el tejido subdérmico) durante milisegundos. La tecnología de plasma de helio permite una rápida disipación del calor, minimizando el daño térmico a estructuras adyacentes y potenciando la seguridad del procedimiento.
El protocolo suele requerir anestesia local y, en ocasiones, sedación ligera. El procedimiento dura entre 30 y 90 minutos según la extensión de la zona tratada. La recuperación es rápida, y los pacientes pueden reincorporarse a sus actividades habituales en aproximadamente 48-72 horas, aunque la inflamación y el edema pueden persistir hasta dos semanas.
**Innovaciones respecto a modelos anteriores**
A diferencia de las técnicas de radiofrecuencia tradicionales, Renuvion destaca por su capacidad de combinar el efecto térmico de la radiofrecuencia con la acción rápida y precisa del plasma de helio, logrando una contracción tisular más eficiente y controlada. Frente a los dispositivos de ultrasonidos focalizados o las plataformas de láser fraccionado, Renuvion permite trabajar en planos subdérmicos profundos con mayor selectividad y menor riesgo de hipertermia superficial o daño epidérmico.
Mientras que otros sistemas de radiofrecuencia (ThermiTight, BodyTite) también ofrecen resultados satisfactorios, Renuvion ha demostrado reducir aún más el riesgo de quemaduras y necrosis gracias a la acción refrigerante del helio, y acortar los tiempos de tratamiento y recuperación.
**Evidencia y Estudios recientes**
La eficacia de Renuvion ha sido respaldada por estudios clínicos recientes. Un trabajo publicado en 2022 en *Aesthetic Surgery Journal* evaluó el uso de Renuvion en 97 pacientes con flacidez cutánea moderada a severa, observando una mejora significativa en la elasticidad, con una satisfacción del paciente superior al 85% a los seis meses postratamiento. Además, las complicaciones fueron mínimas y transitorias, destacando equimosis leve y edema autolimitado.
Otros estudios comparativos han demostrado que el tratamiento con Renuvion ofrece resultados superiores en la retracción de la piel respecto a la radiofrecuencia convencional y la liposucción sola, especialmente en zonas con piel fina o con riesgo elevado de irregularidad tras la reducción de volumen.
**Ventajas y Limitaciones**
Entre las ventajas principales de Renuvion destacan:
– Procedimiento ambulatorio con anestesia local
– Tiempo de recuperación corto (2-7 días)
– Contracción cutánea inmediata y progresiva (resultados óptimos a los 3-6 meses)
– Mínima cicatrización y riesgo bajo de complicaciones graves
– Aplicable en múltiples zonas corporales y faciales
Sin embargo, presenta ciertas limitaciones:
– No sustituye a la cirugía en pacientes con exceso cutáneo severo o pliegues redundantes
– Puede requerir sesiones complementarias en casos avanzados
– Coste elevado del equipo (precio de adquisición entre 65.000-90.000 € y consumibles por tratamiento desde 300-600 €)
– Requiere formación específica para optimizar resultados y minimizar riesgos
**Opinión de Expertos**
El Dr. Paul S. Kim señala que “Renuvion es una herramienta transformadora para los pacientes que buscan mejorar la calidad y tensión de su piel sin recurrir a la cirugía extensa. Los resultados son predecibles y la satisfacción, alta, siempre que la indicación sea adecuada y se gestione correctamente la expectativa del paciente”.
Otros especialistas en medicina estética coinciden en que la clave está en la selección cuidadosa del candidato y en la combinación con otras técnicas mínimamente invasivas, como la liposucción asistida por radiofrecuencia o el uso de inductores de colágeno (ácido poliláctico, hidroxiapatita cálcica) para potenciar el resultado global.
**Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética**
La introducción de Renuvion en clínicas de estética avanzada permite ampliar la oferta de tratamientos para la flacidez cutánea, especialmente en pacientes que rechazan o no son candidatos a cirugía mayor. Su uso es idóneo en protocolos post-liposucción, remodelación corporal tras pérdida ponderal y rejuvenecimiento facial y cervical.
La rentabilidad de la inversión depende del volumen de pacientes y la integración en paquetes combinados de remodelación corporal. Es fundamental formar al equipo médico y estético en el manejo seguro del dispositivo y en la gestión de las expectativas del paciente, así como en el seguimiento fotográfico y objetivable de los resultados.
**Conclusiones**
Renuvion y otras tecnologías de radiofrecuencia asistida por plasma representan una evolución destacada en el tratamiento mínimamente invasivo de la flacidez cutánea tras pérdida de peso. Su eficacia, seguridad y versatilidad lo posicionan como una alternativa de elección para clínicas y centros de medicina estética que buscan satisfacer la creciente demanda de procedimientos efectivos y con rápida recuperación. Sin embargo, su éxito depende de una correcta selección de pacientes, protocolos bien definidos y una inversión en formación y equipamiento de última generación.
(Fuente: plasticsurgerypractice.com)