EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tratamientos

Integración de escaneo corporal 3D en protocolos de remodelación avanzada: MNML Tone Method y ShapeScale

Introducción
La medicina estética y la estética avanzada evolucionan rápidamente hacia tratamientos cada vez más personalizados, sostenidos por tecnología de vanguardia. Un ejemplo reciente es la alianza estratégica entre MNML Aesthetics y ShapeScale, cuyo objetivo es revolucionar la monitorización y los resultados en remodelación corporal. Esta colaboración introduce el escaneo corporal 3D en el protocolo MNML Tone Method, aportando una nueva dimensión de precisión clínica y compromiso del paciente en el contexto de la remodelación post-pérdida de peso.

Novedad o Tratamiento
El MNML Tone Method, presentado en la Medical Spa Show 2025 (AmSpa), representa un protocolo multimodal de remodelación corporal, diseñado especialmente para responder a la creciente demanda de pacientes que han experimentado pérdidas de peso, muchas veces con apoyo farmacológico como semaglutidas. El tratamiento combina cuatro tecnologías en una misma sesión: radiofrecuencia (RF), estimulación muscular eléctrica (EMS), terapia de vacío y enfriamiento. Su finalidad es actuar de manera integral sobre reducción de tejido graso, tonificación muscular, reafirmación cutánea y mejora de la circulación.

Características Técnicas
MNML Tone emplea ocho aplicadores independientes, cada uno con control individual sobre los parámetros de RF, EMS y vacío, lo que permite adaptar la terapia a las necesidades anatómicas de cada paciente. El protocolo se complementa con ShapeScale, cuyo escáner 3D crea avatares fotorealistas en menos de un minuto y proporciona datos detallados de composición corporal: porcentaje graso, masa muscular magra y perímetros corporales. El sistema se instala en menos de 15 minutos y su diseño “plug-and-play” facilita la integración en cualquier centro de estética avanzada.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
Tradicionalmente, la evaluación de la remodelación corporal se apoyaba en mediciones manuales y fotografía 2D, con limitaciones notables en objetividad y precisión. ShapeScale incorpora inteligencia artificial y mapas térmicos dinámicos, permitiendo identificar zonas de adiposidad resistente y ajustar los parámetros del tratamiento en tiempo real. Esta visualización avanzada, similar al mapeo ecográfico antes de tratamientos faciales con RF o HIFU, habilita una planificación basada en datos objetivos y una documentación exhaustiva del progreso.

Evidencia y Estudios recientes
La evidencia científica respalda la integración de tecnologías de imagen 3D en la práctica estética. Un estudio de Lin et al. (2022) demostró que el uso de escaneo corporal 3D mejora la adherencia al tratamiento y la satisfacción del paciente, incrementando hasta en un 20% el cumplimiento de los protocolos prescritos. La visualización objetiva de resultados, sumada a la posibilidad de personalización del tratamiento, son factores clave en la retención y motivación del paciente.

Ventajas y Limitaciones
Las ventajas principales de la integración MNML Tone-ShapeScale son:
– Precisión diagnóstica y seguimiento objetivo.
– Personalización avanzada de parámetros terapéuticos.
– Aumento de la adherencia y satisfacción del paciente (15-20% según la compañía).
– Agilización de la gestión de pacientes gracias al reconocimiento facial y la generación automática de avatares 3D.

Entre las limitaciones, destaca la necesidad de inversión inicial (equipos ShapeScale, desde 12.000 € aprox.), la curva de aprendizaje para el personal y la posible resistencia de pacientes acostumbrados a métodos tradicionales. Además, la tecnología requiere calibración y mantenimiento regular para asegurar la fiabilidad de los datos.

Opinión de Expertos
Austin Podowski, CEO de MNML Aesthetics, destaca que “la integración de ShapeScale y MNML Tone supone el mismo salto cualitativo que supuso la ecografía en protocolos faciales, permitiendo ajustes de máxima precisión y resultados tangibles”. Especialistas en medicina estética subrayan que la monitorización 3D y los mapas de calor facilitan la toma de decisiones en protocolos complejos y mejoran la comunicación clínica-paciente.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La combinación MNML Tone-ShapeScale es especialmente útil en pacientes con grandes fluctuaciones ponderales, como quienes siguen terapias con agonistas GLP-1 (semaglutidas). El protocolo permite diseñar tratamientos personalizados, comparando mapas corporales previos y posteriores, y ajustando la intensidad y localización de RF, EMS o vacío según la evolución real. En centros con alta rotación de pacientes, la automatización del escaneo y la documentación digital agilizan el flujo de trabajo y aportan valor añadido en el seguimiento.

Conclusiones
La alianza entre MNML Aesthetics y ShapeScale representa una clara tendencia hacia la integración de tecnología inteligente en la estética avanzada, con impacto directo en la precisión clínica, la personalización y la implicación del paciente. Este tipo de soluciones, que combinan aparatología multimodal y escaneo corporal 3D, se perfilan como estándar en protocolos de remodelación corporal, especialmente en el contexto post-pérdida de peso. Para gerentes y profesionales de clínicas de medicina estética, apostar por sistemas que ofrezcan seguimiento objetivo y documentación avanzada es ya una decisión estratégica para diferenciarse y fidelizar a sus pacientes.

(Fuente: modernaesthetics.com)