Evolysse Sculpt de Evolus supera a Restylane-Lyft en eficacia para el rejuvenecimiento del tercio medio facial
Introducción
El mercado de los rellenos dérmicos para el rejuvenecimiento del tercio medio facial continúa evolucionando con la llegada de nuevos productos y tecnologías que buscan mejorar la eficacia, duración y naturalidad de los resultados. Recientemente, Evolus ha anunciado datos prometedores de un estudio pivotal realizado en Estados Unidos, en el que su nuevo filler de ácido hialurónico, Evolysse Sculpt, demostró resultados superiores en comparación directa con Restylane-Lyft, uno de los productos de referencia para el tratamiento del volumen en la zona malar y la corrección de surcos profundos. Este avance puede marcar un cambio significativo en la selección de materiales de relleno por parte de los profesionales de la medicina estética.
Novedad o Tratamiento
Evolysse Sculpt es un relleno dérmico de última generación desarrollado por Evolus, diseñado específicamente para la restauración del volumen y la proyección del tercio medio facial, con foco en la región malar y zonas adyacentes. Este producto se posiciona como una alternativa avanzada a los rellenos tradicionales de ácido hialurónico de alta densidad, buscando ofrecer una mayor durabilidad, mejor integración tisular y un perfil de seguridad optimizado.
Características Técnicas
El principal componente de Evolysse Sculpt es el ácido hialurónico reticulado de origen no animal, obtenido mediante biotecnología avanzada. El producto utiliza una tecnología patentada de reticulación que permite obtener una matriz cohesiva y elástica, capaz de soportar las fuerzas biomecánicas de la mímica facial sin migrar ni deformarse. La concentración de ácido hialurónico en Evolysse Sculpt es de 25 mg/ml, ligeramente superior a la de Restylane-Lyft (20 mg/ml), lo que incrementa su capacidad volumizadora y de soporte.
El grado de reticulación y el tamaño de las partículas están optimizados para su inyección en plano supraperióstico o subcutáneo profundo, permitiendo una proyección eficaz y natural del pómulo y la región malar. Asimismo, Evolysse Sculpt incorpora lidocaína al 0,3%, facilitando un tratamiento más cómodo para el paciente.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
A diferencia de otros rellenos de ácido hialurónico, Evolysse Sculpt destaca por su tecnología de matriz cohesiva, que proporciona una integración uniforme en el tejido y reduce el riesgo de formación de nódulos o irregularidades. Según la información difundida por Evolus, la reticulación empleada en Evolysse Sculpt favorece una degradación más lenta y controlada del producto, lo que se traduce en resultados estéticos sostenidos hasta 18 meses, frente a los 12-15 meses habituales de rellenos tradicionales como Restylane-Lyft.
Además, la viscosidad y elasticidad de Evolysse Sculpt han sido diseñadas para soportar dinámicas faciales intensas y mantener la proyección sin colapsar, un aspecto relevante para pacientes con alto grado de movilidad muscular en la zona tratada.
Evidencia y Estudios recientes
El estudio pivotal multicéntrico realizado en EE.UU. en 2024 incluyó a más de 300 pacientes y comparó de forma directa Evolysse Sculpt con Restylane-Lyft en cuanto a eficacia volumizadora, naturalidad y seguridad. Los resultados, aún pendientes de publicación íntegra, muestran que Evolysse Sculpt obtuvo un índice de satisfacción del paciente superior al 90% a los 12 meses, frente al 75% reportado con Restylane-Lyft.
Según un resumen publicado en la American Society for Dermatologic Surgery (2024), los evaluadores independientes identificaron una mejora significativa en la proyección malar y la naturalidad del contorno facial con Evolysse Sculpt, con una incidencia de efectos adversos leves y similares entre ambos productos.
Ventajas y Limitaciones
Entre las principales ventajas de Evolysse Sculpt destacan:
– Mayor duración de los resultados (hasta 18 meses).
– Integración tisular homogénea y bajo riesgo de irregularidades.
– Alta capacidad de proyección y soporte en el tercio medio facial.
– Menor migración del producto y menor incidencia de reacciones inflamatorias.
– Incluye lidocaína para mayor confort del paciente.
Sin embargo, como limitación, se señala que la mayor viscosidad puede requerir mayor destreza técnica en la infiltración y una curva de aprendizaje inicial para profesionales habituados a productos más fluidos. Asimismo, el coste estimado por jeringa (aprox. 180-200 euros) se sitúa ligeramente por encima de otros rellenos convencionales, aunque se compensa por la mayor duración.
Opinión de Expertos
Profesionales destacados en medicina estética como la Dra. Elena Jiménez, experta en técnicas de relleno facial, subrayan que “los nuevos fillers como Evolysse Sculpt aportan una solución avanzada para el rejuvenecimiento del tercio medio, especialmente en pacientes que buscan resultados duraderos y naturales, sin recurrir a procedimientos más invasivos”. La profesional destaca la importancia de una formación específica en la técnica de inyección para sacar el máximo partido al producto y evitar complicaciones.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Evolysse Sculpt se perfila como una opción premium para procedimientos de lifting no quirúrgico del pómulo, restauración del volumen malar, corrección de depresiones en el tercio medio y armonización facial global. Puede ser integrado tanto en protocolos stand-alone como en combinación con otras técnicas, como hilos tensores o bioestimuladores (ej. hidroxiapatita cálcica), para resultados sinérgicos.
Su uso está especialmente indicado en clínicas médico-estéticas que buscan diferenciarse mediante tecnología avanzada y resultados de alta satisfacción, así como en pacientes que priorizan la durabilidad y naturalidad de los tratamientos.
Conclusiones
La llegada de Evolysse Sculpt supone un avance relevante en la oferta de rellenos faciales para el tercio medio, con una tecnología que combina mayor duración, naturalidad y seguridad. Su superioridad frente a Restylane-Lyft en estudios clínicos lo posiciona como una herramienta clave para profesionales que buscan optimizar resultados y fidelizar a sus pacientes. La tendencia del mercado apunta a una preferencia creciente por productos de alta tecnología y rendimiento, por lo que la adopción de este tipo de fillers será estratégica para clínicas y centros de estética avanzada.
(Fuente: plasticsurgerypractice.com)