EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Últimas tendencias en dermatología estética: novedades y avances de las últimas 24 horas

Introducción
El sector de la dermatología estética evoluciona a un ritmo vertiginoso, impulsado por la innovación tecnológica y la creciente demanda de tratamientos mínimamente invasivos. Mantenerse actualizado con las noticias, avances y tendencias más recientes resulta esencial para profesionales, gerentes y propietarios de clínicas médico-estéticas y centros de estética avanzada. A continuación, se presenta un análisis detallado de los principales desarrollos de las últimas 24 horas, poniendo el foco en las tecnologías, protocolos y productos que están marcando la diferencia en el mercado profesional.

Novedad o Tratamiento
Entre las novedades recientes destaca la consolidación de los dispositivos basados en microagujas con radiofrecuencia fraccionada (RF microneedling), como Morpheus8 de InMode y Sylfirm X de Viol (Viora), que han presentado nuevas actualizaciones de software para optimizar la personalización de los tratamientos. Asimismo, se han anunciado resultados preliminares positivos sobre el empleo de toxina botulínica tipo A de última generación (DaxibotulinumtoxinA, comercializada como Daxxify de Revance Therapeutics) que prolonga la duración del efecto en comparación con las toxinas tradicionales.

Características Técnicas
Los equipos de microagujas con radiofrecuencia permiten la entrega precisa de energía térmica en las capas dérmicas profundas mediante agujas de 24 a 64 pines recubiertas de oro, ajustables en profundidad (de 0,5 mm a 4 mm). Morpheus8, por ejemplo, integra un software de control de parámetros que facilita la adaptación del tratamiento al tipo de piel y a la indicación clínica, ya sea rejuvenecimiento facial, tratamiento de cicatrices de acné o flacidez corporal.
Por su parte, Daxxify se diferencia de otras toxinas botulínicas por su formulación con un péptido estabilizador que alarga la vida media del producto en el tejido, logrando resultados visibles hasta 6 meses, frente a los 3-4 meses de productos como Botox (Allergan) o Azzalure (Galderma).

Innovaciones respecto a modelos anteriores
Los nuevos dispositivos de RF microneedling incorporan sistemas de retroalimentación en tiempo real, lo que permite monitorizar la impedancia del tejido y ajustar la energía en función de la resistencia cutánea, reduciendo así el riesgo de sobretratamiento o lesiones térmicas. A nivel de toxinas botulínicas, la innovación radica en la durabilidad y en la menor necesidad de retoques, optimizando la gestión de las agendas en las clínicas y mejorando la satisfacción del paciente.

Evidencia y Estudios recientes
Un estudio publicado en 2023 en el «Journal of Cosmetic Dermatology» evaluó la eficacia de la radiofrecuencia fraccionada con microagujas en el tratamiento de la flacidez facial, observando una mejora significativa en la elasticidad cutánea tras tres sesiones, sin efectos adversos reseñables. En cuanto a Daxxify, un ensayo doble ciego de fase III publicado en 2022 demostró que el 80% de los pacientes mantenían la reducción de arrugas glabelares a los seis meses del tratamiento inicial.

Ventajas y Limitaciones
Entre las ventajas de la RF microneedling destacan la versatilidad, la seguridad en fototipos altos y la mínima necesidad de tiempo de recuperación, lo que permite una reincorporación rápida a la vida cotidiana. No obstante, requiere una curva de aprendizaje técnica y una inversión inicial (precio del equipo entre 25.000 y 45.000 €).
Las nuevas toxinas botulínicas ofrecen una mayor duración, lo que puede traducirse en menos sesiones anuales para el paciente. Sin embargo, su precio por vial es superior (Daxxify ronda los 400 € frente a los 250-300 € de otros productos), y la evidencia a largo plazo aún está en desarrollo.

Opinión de Expertos
Dra. Marta Barrera, dermatóloga estética en Madrid, subraya: «La llegada de toxinas botulínicas de acción prolongada supone un cambio de paradigma en la planificación de tratamientos y fidelización del paciente». Por su parte, el Dr. Francisco Pérez, director médico de una reconocida clínica de Barcelona, destaca la importancia de la personalización que ofrecen los nuevos dispositivos de RF microneedling, afirmando que «la combinación de parámetros adaptativos y control digital incrementa la seguridad y eficacia, especialmente en pacientes con pieles sensibles o pigmentadas».

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
En la práctica diaria, la integración de estos dispositivos y productos permite ampliar la oferta terapéutica tanto en tratamientos faciales (rejuvenecimiento, mejora de textura, reducción de poros, cicatrices) como corporales (flacidez de brazos, abdomen, muslos). Las clínicas que incorporan tecnología de RF microneedling suelen ofrecer protocolos combinados con peelings químicos suaves o terapias con luz LED, optimizando resultados y diferenciándose en un mercado altamente competitivo.
En cuanto a la toxina botulínica de larga duración, su uso se está extendiendo en pacientes que demandan resultados más duraderos y una menor frecuencia de visitas, lo que mejora la gestión de recursos y la rentabilidad del servicio.

Conclusiones
La dermatología estética vive un momento de transformación, impulsado por tecnologías más seguras, eficaces y adaptativas y por productos de mayor durabilidad. Los dispositivos de microagujas con radiofrecuencia y las nuevas toxinas botulínicas de acción prolongada constituyen dos de los avances más relevantes, tanto a nivel técnico como en impacto en la gestión clínica. Su adopción representa una oportunidad para diferenciarse, mejorar la satisfacción del paciente y optimizar los recursos en los centros de estética avanzada y clínicas médico-estéticas.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)