EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Resumen técnico semanal de novedades en estética avanzada: 13-17 de octubre

Introducción

El sector de la estética avanzada y la medicina estética se encuentra en constante evolución, impulsado por la aparición de nuevas tecnologías, equipos de última generación y protocolos innovadores. La semana del 13 al 17 de octubre ha destacado por la presentación de dispositivos multifuncionales, actualizaciones en aparatología para remodelación corporal y nuevas evidencias clínicas sobre la eficacia de determinados tratamientos no invasivos. Este resumen técnico recoge los avances más relevantes para profesionales y gestores de clínicas médico-estéticas y centros de estética avanzada.

Novedad o Tratamiento

Durante esta semana, el lanzamiento más destacado ha sido la presentación de la plataforma Harmony XL PRO de Alma Lasers, una solución modular que integra hasta 65 aplicaciones clínicas en estética facial y corporal. Asimismo, se ha anunciado la nueva generación del dispositivo CoolSculpting® Elite de Allergan, orientado a la criolipólisis corporal, y el sistema Venus Versa™ de Venus Concept, que combina tecnología de radiofrecuencia multipolar y pulsos magnéticos.

Por otro lado, se ha observado un creciente interés en los tratamientos de bioestimulación cutánea con inductores de colágeno, especialmente aquellos a base de policaprolactona y ácido poliláctico, como Ellansé® y Sculptra®, que refuerzan la tendencia de la medicina estética preventiva y el rejuvenecimiento natural.

Características Técnicas

Harmony XL PRO destaca por su versatilidad, permitiendo la incorporación de diferentes módulos según las necesidades del centro: láseres de Er:YAG, Nd:YAG, luz pulsada intensa (IPL), tecnología ClearLift (Q-Switched), y aplicaciones para rejuvenecimiento, depilación, lesiones vasculares y pigmentarias. Su interfaz intuitiva y la posibilidad de actualizar el software facilitan la adaptación a las demandas cambiantes del mercado.

CoolSculpting® Elite, por su parte, incorpora aplicadores rediseñados C-shaped que mejoran el contacto con el tejido y aumentan la superficie tratada por sesión. La tecnología de criolipólisis se basa en el enfriamiento controlado para inducir la apoptosis de las células grasas, sin afectar la piel ni los tejidos adyacentes.

Venus Versa™ integra radiofrecuencia multipolar y pulsos magnéticos (MP)2, una combinación avalada para tratamientos de reafirmación, reducción de arrugas y mejora de la textura cutánea. El sistema permite el ajuste fino de parámetros como potencia, duración de pulso y frecuencia, optimizando los resultados y la seguridad.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Las principales innovaciones de los nuevos equipos radican en la personalización de los tratamientos y la eficiencia operativa. Harmony XL PRO permite realizar múltiples procedimientos en una sola plataforma, reduciendo la inversión inicial y el espacio requerido en cabina. Además, el sistema de enfriamiento mejorado y los nuevos cabezales de CoolSculpting® Elite aumentan el confort del paciente y reducen el tiempo de tratamiento por zona hasta en un 20% frente a versiones previas.

En el caso de Venus Versa™, la integración de tecnologías en un solo equipo ha simplificado la transición entre protocolos, permitiendo a los profesionales ofrecer tratamientos combinados de manera más eficiente y con mejores resultados sinérgicos.

Evidencia y Estudios recientes

La evidencia clínica refuerza la eficacia de estas tecnologías. Por ejemplo, un estudio publicado en *Journal of Cosmetic Dermatology* en 2022 demostró que el uso de radiofrecuencia multipolar combinada con pulsos magnéticos produce una mejora estadísticamente significativa en la firmeza cutánea tras seis sesiones, con una satisfacción del paciente superior al 85%.

Asimismo, revisiones recientes han confirmado la seguridad y eficacia de la criolipólisis con CoolSculpting®, con tasas de reducción de grasa localizadas en torno al 22% a los tres meses post-tratamiento.

Ventajas y Limitaciones

Entre las ventajas de las nuevas plataformas destaca la versatilidad, la integración de múltiples tecnologías y la facilidad de actualización. Estos factores permiten a los centros ofrecer una gama más amplia de tratamientos y responder rápidamente a nuevas tendencias. Sin embargo, la inversión inicial puede superar los 60.000 € en el caso de Harmony XL PRO y los 80.000 € en CoolSculpting® Elite, lo que puede suponer una barrera para centros de menor tamaño.

En cuanto a limitaciones, la necesidad de formación específica y la curva de aprendizaje de los nuevos equipos requieren una planificación adecuada para maximizar la rentabilidad y evitar errores técnicos.

Opinión de Expertos

Según la Dra. Laura Gómez, directora médica de Clínica Dermalaser Madrid, “la tendencia actual es la búsqueda de resultados naturales y mínimamente invasivos. Plataformas como Harmony XL PRO y Venus Versa™ nos permiten adaptarnos a la demanda de tratamientos combinados con protocolos personalizados y máxima seguridad”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

La modularidad y polivalencia de estos equipos facilitan la ampliación de la cartera de servicios sin grandes inversiones adicionales, incrementando la rentabilidad por cabina. Los protocolos combinados (ejemplo: IPL + radiofrecuencia para rejuvenecimiento facial) responden a la demanda de resultados visibles en menos sesiones y con mínimos efectos secundarios. Además, la actualización tecnológica posiciona a los centros como referentes en innovación, atrayendo a un público cada vez más informado y exigente.

Conclusiones

Las novedades presentadas entre el 13 y 17 de octubre consolidan la tendencia hacia la aparatología multifunción y la personalización de los tratamientos. La evidencia clínica avala la seguridad y eficacia de las nuevas tecnologías, mientras que la inversión en equipos de última generación se convierte en un factor diferencial para la competitividad en el mercado de la estética avanzada. La formación continua y la adaptación a las demandas del cliente final serán claves para maximizar el retorno de la inversión y posicionar a los centros como líderes en innovación estética.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)