EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Resumen técnico del tercer día en la Conferencia Elevate-Derm 2025: Innovaciones en estética avanzada

Introducción

El tercer día de la Conferencia Elevate-Derm 2025, celebrada en Park City, Utah, ha reunido a referentes internacionales de la dermatología estética y la medicina estética avanzada. Esta jornada ha estado marcada por la presentación de nuevas tecnologías, protocolos optimizados y debates sobre tendencias emergentes que afectarán directamente a clínicas médico-estéticas y centros de estética en los próximos años. Analizamos en detalle las novedades más relevantes para el sector profesional.

Novedad o Tratamiento

Entre las principales novedades destacadas, se presentó el sistema láser de picosegundos PicoSure Pro™ (Cynosure), la radiofrecuencia fraccionada Morpheus8® (InMode), y protocolos combinados de bioestimulación con ácido poliláctico (Sculptra®) y plasma rico en plaquetas (PRP). Además, se abordó el uso creciente de toxina botulínica tipo A de última generación (DaxibotulinumtoxinA, Revance) y los avances en dispositivos de microagujas asistidas por radiofrecuencia.

Características Técnicas

PicoSure Pro™ es un láser de picosegundos de 755 nm con pulsos ultra cortos (550-750 ps), diseñado para el rejuvenecimiento cutáneo, pigmentación y eliminación de tatuajes, reduciendo significativamente el downtime y los riesgos de hiperpigmentación posinflamatoria en fototipos altos. Morpheus8® combina microagujas con radiofrecuencia bipolar, alcanzando 4 mm de profundidad (y hasta 7 mm con el nuevo Morpheus8 Body), permitiendo una remodelación dérmica y subdérmica precisa, especialmente en flacidez facial y corporal leve-moderada.

Los protocolos de bioestimulación combinada integran Sculptra® (ácido poliláctico, 150-200 €/vial) y PRP autólogo, favoreciendo la neocolagénesis y mejorando la calidad cutánea a medio y largo plazo. DaxibotulinumtoxinA, aprobado recientemente por la FDA, ofrece una duración de hasta 6 meses, superando el promedio de 3-4 meses de las toxinas clásicas.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

La nueva generación de láseres de picosegundos, como PicoSure Pro™, incorpora sistemas de enfriamiento dinámico y software de calibración automática para minimizar complicaciones. Frente a los tradicionales láseres Q-Switched, la tecnología de picosegundos muestra mejores resultados en pigmentaciones resistentes y menos efectos secundarios.

En radiofrecuencia, Morpheus8® destaca por la versatilidad de sus cartuchos, que permiten tratar desde áreas pequeñas (periocular) hasta zonas corporales amplias, superando a sistemas previos como Fractora® en control de profundidad y densidad de energía.

La combinación de bioestimuladores y PRP responde a una demanda creciente de resultados naturales y protocolos personalizados, en contraste con los rellenos dérmicos convencionales, que presentan mayor riesgo de sobrecorrección y complicaciones vasculares.

Evidencia y Estudios recientes

Diversos estudios avalan la eficacia y seguridad de estas tecnologías. Un meta-análisis de 2023 publicado en *Journal of Cosmetic Dermatology* evidenció que los láseres de picosegundos logran una reducción del 60-80% en lesiones pigmentadas con menos de tres sesiones. Por su parte, una revisión sistemática (Goldberg et al., 2022) concluyó que la radiofrecuencia fraccionada con microagujas produce una mejora significativa de la laxitud cutánea y cicatrices atróficas, con un perfil de seguridad alto y escaso downtime.

Ventajas y Limitaciones

La principal ventaja de estas tecnologías es la eficacia demostrada en pacientes con fototipos altos y la reducción de efectos secundarios respecto a métodos tradicionales. Sin embargo, el coste de adquisición de equipos como PicoSure Pro™ (desde 90.000 €) o Morpheus8® (alrededor de 60.000 €) puede limitar su implantación en centros pequeños. La curva de aprendizaje exige formación especializada, sobre todo en la combinación de bioestimuladores y protocolos de radiofrecuencia.

Opinión de Expertos

Según la Dra. Lourdes López, especialista en medicina estética avanzada: “El futuro inmediato en estética pasa por la sinergia de tecnologías mínimamente invasivas que permiten resultados naturales, sin alterar la vida social del paciente. La radiofrecuencia fraccionada y los láseres de picosegundos se consolidan como pilares para el rejuvenecimiento facial y corporal”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Para los centros de estética avanzada y clínicas médico-estéticas, la integración de estas tecnologías supone una oportunidad para diferenciarse en un mercado altamente competitivo. El láser de picosegundos es idóneo para ampliar la oferta en tratamientos de manchas y rejuvenecimiento sin downtime, mientras que la radiofrecuencia fraccionada abre nuevas posibilidades en revitalización y remodelado corporal sin cirugía.

Los protocolos de bioestimulación combinada con Sculptra® y PRP permiten fidelizar a pacientes interesados en abordajes progresivos, con resultados a medio plazo y mínima incidencia de complicaciones. La toxina DaxibotulinumtoxinA, al ofrecer mayor duración, puede optimizar la rentabilidad y satisfacción del paciente al espaciar las visitas.

Conclusiones

La tercera jornada de la Conferencia Elevate-Derm 2025 ha evidenciado que la tendencia en estética avanzada se orienta hacia la personalización, la combinación de tecnologías mínimamente invasivas y la optimización del downtime. La inversión en equipos de última generación y la formación continua serán claves para mantener la competitividad y ofrecer resultados consistentes y seguros en los centros profesionales.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)