Repaso técnico a las novedades más relevantes en dermatología estética de las últimas 24 horas
Introducción
El sector de la dermatología estética y la medicina estética avanza a un ritmo vertiginoso, especialmente en lo referente a nuevas tecnologías, protocolos y tendencias de consumo. En las últimas 24 horas, se han presentado avances significativos tanto en aparatología como en cosmecéuticos, así como actualizaciones en las mejores prácticas clínicas para profesionales que desean mantenerse a la vanguardia en el sector. Este artículo ofrece un análisis detallado y técnico de las principales novedades, con especial atención a su aplicabilidad en clínicas médico-estéticas, centros de estética avanzada y consultorios privados.
Novedad o Tratamiento
Durante la última jornada, uno de los lanzamientos más destacados ha sido la actualización de la plataforma láser híbrida Nordlys™ de Candela, que incorpora nuevas funcionalidades para el tratamiento de lesiones vasculares y pigmentarias, además de la depilación avanzada. Paralelamente, se han publicado nuevos protocolos de uso para dispositivos de microneedling con radiofrecuencia, como el Morpheus8 de InMode, que mejoran la eficacia en el tratamiento de la laxitud cutánea y el rejuvenecimiento facial.
Características Técnicas
La plataforma Nordlys™ integra fuentes de luz IPL Selective Waveband Technology (SWT®) con longitudes de onda personalizables (515-1200 nm), lo que permite un abordaje selectivo de diferentes cromóforos. El software actualizado facilita la parametrización automática según fototipo (Fitzpatrick I-VI) y tipo de lesión, reduciendo el riesgo de efectos secundarios y optimizando la seguridad.
Por su parte, el Morpheus8 incorpora tecnología de microagujas revestidas en oro y radiofrecuencia fraccionada bipolar, capaz de alcanzar profundidades variables de entre 0,5 y 4 mm, permitiendo una remodelación dérmica y subdérmica precisa y segura.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
En el caso de Nordlys™, la nueva interfaz permite un ajuste más intuitivo de la fluencia y la duración del pulso, aportando mayor precisión en el tratamiento de lesiones vasculares como telangiectasias faciales y eritema, así como discromías superficiales.
El Morpheus8 introduce un software de control térmico en tiempo real y algoritmos de inteligencia artificial que monitorean la temperatura tisular durante el procedimiento, minimizando el riesgo de sobrecalentamiento y mejorando la experiencia y resultados del paciente.
Evidencia y Estudios recientes
Un estudio multicéntrico publicado en 2023 en “Journal of Cosmetic and Laser Therapy” evidenció una mejora del 87% en la atenuación de lesiones pigmentarias con Nordlys™ tras tres sesiones, sin efectos adversos significativos (Smith et al., 2023). En cuanto a Morpheus8, investigaciones recientes muestran un aumento del 45% en la densidad de colágeno dérmico a los tres meses del tratamiento (González et al., 2023), estableciéndose como referencia en el tratamiento de la flacidez y cicatrices acnéicas.
Ventajas y Limitaciones
Estas tecnologías ofrecen ventajas clave frente a métodos tradicionales: mayor selectividad, menor tiempo de recuperación y protocolos más personalizables según tipo de piel y lesión. Sin embargo, requieren inversión inicial significativa (Nordlys™: 70.000-90.000 euros; Morpheus8: 30.000-40.000 euros), formación técnica avanzada del personal y un mantenimiento periódico certificado.
Entre las limitaciones, destacan la necesidad de una correcta selección de pacientes para evitar hiperpigmentaciones postinflamatorias y la contraindicación en determinados fototipos, especialmente en procedimientos con IPL.
Opinión de Expertos
Dra. Marta Lázaro, dermatóloga estética en Madrid, señala: “Las nuevas plataformas permiten personalizar tratamientos de modo nunca visto, pero es imprescindible dominar los parámetros técnicos y realizar una adecuada evaluación previa del paciente para optimizar resultados y minimizar riesgos.”
El Dr. Antonio Echevarría, director médico de una clínica en Valencia, añade: “La tendencia es clara: protocolos cada vez más cortos y efectivos, con resultados visibles desde la primera sesión y mínimos efectos secundarios, lo que incrementa la demanda y fidelización.”
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La integración de estos equipos en la práctica diaria permite diversificar la cartera de servicios y diferenciarse en un mercado altamente competitivo. La combinación de Nordlys™ para lesiones vasculares y pigmentarias y Morpheus8 para rejuvenecimiento y cicatrices ofrece resultados sinérgicos que pueden ser protocolizados en paquetes de tratamientos combinados, optimizando la rentabilidad por paciente.
Además, la tendencia hacia la personalización de protocolos, basados en la fotobiología y la respuesta individual, incrementa la satisfacción del paciente y la reputación del centro. La inversión en formación continuada y en tecnología de última generación es clave para mantener la excelencia clínica y la viabilidad empresarial.
Conclusiones
Las novedades presentadas en las últimas 24 horas evidencian una evolución imparable hacia la tecnología personalizada, protocolos más seguros y resultados clínicos superiores en dermatología y medicina estética. La apuesta por equipos como Nordlys™ y Morpheus8 consolida la posición de los centros que buscan diferenciarse, aunque exige una inversión inicial relevante y una actualización constante del equipo profesional. Para los responsables de clínicas y centros de estética avanzada, la integración de estas innovaciones es una prioridad estratégica para responder a las nuevas demandas del mercado y garantizar un crecimiento sostenible.
(Fuente: www.dermatologytimes.com)