EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Principales novedades en ensayos clínicos y actualizaciones terapéuticas en estética avanzada

Introducción
El sector de la estética avanzada y la medicina estética se encuentra en constante evolución, impulsado por la aparición de nuevos ensayos clínicos, actualizaciones en protocolos terapéuticos y la incorporación de tecnologías innovadoras. Para los profesionales, gerentes y directores médicos de centros de estética y clínicas médico-estéticas, estar al día de estos avances es fundamental para mejorar la oferta de tratamientos, optimizar resultados y mantener la competitividad. En este artículo, se presentan las principales novedades de la semana en cuanto a ensayos clínicos, actualizaciones terapéuticas y tendencias relevantes para el entorno profesional.

Novedad o Tratamiento: Nuevos enfoques en rejuvenecimiento facial y corporal
Esta semana, destacan los avances en tratamientos de rejuvenecimiento facial y corporal no invasivos, con especial atención a la aparatología basada en radiofrecuencia fraccionada (ejemplo: Morpheus8 de InMode), ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU, como el equipo Ultraformer III de Classys), y la introducción de nuevos inductores de colágeno inyectables, como el ácido poliláctico (Sculptra) y la policaprolactona (Ellansé). Además, han surgido actualizaciones en protocolos de combinación de técnicas, integrando toxina botulínica de última generación (como Xeomin®) con rellenos de ácido hialurónico reticulado y bioestimuladores.

Características Técnicas
La radiofrecuencia fraccionada, ejemplificada por Morpheus8, emplea microagujas para administrar energía térmica en diferentes profundidades de la dermis, estimulando la neocolagénesis y remodelación tisular de forma controlada. Este dispositivo permite ajustar la profundidad (de 0,5 mm a 4 mm) y la intensidad de la energía, optimizando el tratamiento para diferentes indicaciones: flacidez, líneas finas, cicatrices de acné y laxitud corporal.
En el caso de HIFU, Ultraformer III permite trabajar a distintas profundidades (1,5 mm, 3 mm, 4,5 mm) mediante cartuchos intercambiables, generando una coagulación térmica precisa que favorece la contracción cutánea y la producción de colágeno.
Por su parte, los inductores de colágeno como Sculptra y Ellansé se presentan en viales para reconstitución y administración mediante cánula o aguja en la dermis profunda, con protocolos que suelen requerir de 2 a 3 sesiones espaciadas mensualmente.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
En comparación con tecnologías previas, la radiofrecuencia fraccionada actual permite una personalización mucho mayor del tratamiento, minimizando el tiempo de inactividad y adaptando los resultados a las necesidades individuales del paciente. Por ejemplo, Morpheus8 incorpora algoritmos de feedback térmico en tiempo real, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento y complicaciones.
Las plataformas más recientes de HIFU han mejorado la ergonomía, la velocidad de disparo y la precisión en la focalización de la energía, lo que se traduce en sesiones más seguras y cómodas.
Los nuevos inductores de colágeno ofrecen una mayor duración de los resultados (hasta 24 meses con Ellansé) y un perfil de seguridad favorable gracias a su biodegradabilidad y baja inmunogenicidad.

Evidencia y Estudios recientes
Un estudio multicéntrico publicado en 2022 por Gold et al. en “Journal of Cosmetic Dermatology” evaluó la eficacia de la radiofrecuencia fraccionada con microagujas, mostrando una mejora significativa en la textura y laxitud cutánea tras 3 sesiones, con alta satisfacción del paciente y mínimos efectos secundarios.
Respecto a los inductores de colágeno, un trabajo de 2023 en “Aesthetic Surgery Journal” confirma que la policaprolactona (Ellansé) proporciona una estimulación sostenida de colágeno tipo I y una mejora visible en la calidad cutánea durante al menos 18 meses.

Ventajas y Limitaciones
Entre las ventajas destacan la mínima invasividad, tiempos de recuperación cortos (24-48 horas para radiofrecuencia fraccionada), versatilidad de indicaciones y mejora progresiva de los resultados. Los equipos multidisciplinares permiten diversificar la oferta terapéutica y fidelizar al paciente.
Como limitaciones, se señalan los costes de inversión inicial (Morpheus8: 25.000-35.000 €; Ultraformer III: 30.000-40.000 €), la necesidad de formación especializada y la indicación restringida en fototipos altos o pacientes con patologías cutáneas activas.

Opinión de Expertos
La Dra. Marta García, especialista en medicina estética avanzada, destaca: “La combinación de radiofrecuencia fraccionada e inductores de colágeno nos permite abordar el envejecimiento cutáneo de manera integral, personalizando cada caso y consiguiendo resultados naturales sin recurrir a cirugía”.
Desde el punto de vista de gestión, el Dr. Luis Romero subraya: “La actualización periódica en aparatología y técnicas inyectables es imprescindible para mantener la competitividad y responder a la creciente demanda de procedimientos mínimamente invasivos”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La integración de estas tecnologías permite ampliar la carta de servicios de centros de estética avanzada y clínicas médico-estéticas, diferenciándose de la competencia mediante tratamientos innovadores y personalizables. Se recomienda establecer protocolos combinados (ejemplo: radiofrecuencia + inductor de colágeno + neuromodulador) para maximizar la satisfacción del cliente y optimizar los resultados. La formación continua y la actualización en evidencia científica son claves para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos.

Conclusiones
La semana ha estado marcada por avances significativos en el campo de la estética avanzada, con la consolidación de tecnologías como la radiofrecuencia fraccionada y HIFU, así como la irrupción de nuevos inductores de colágeno. Estas innovaciones, respaldadas por la evidencia clínica, ofrecen a los profesionales herramientas eficaces, seguras y rentables para el abordaje integral del envejecimiento cutáneo y la remodelación corporal, consolidando la tendencia hacia tratamientos mínimamente invasivos y personalizados.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)