EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Novedades clave en dermatología estética: últimas tendencias y avances en las últimas 24 horas

Introducción
El sector de la dermatología estética y la medicina estética se encuentra en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, el desarrollo de nuevos protocolos y la creciente demanda de tratamientos mínimamente invasivos por parte de los pacientes. En las últimas 24 horas, se han producido varias noticias y actualizaciones que resultan especialmente relevantes para profesionales, propietarios de clínicas médico-estéticas y especialistas en aparatología avanzada. Este artículo ofrece un resumen detallado y técnico de los aspectos más destacados que pueden influir en la práctica diaria de los centros de estética avanzada.

Novedad o Tratamiento
Entre las principales novedades anunciadas recientemente, destaca la aprobación de nuevas plataformas láser de última generación, como el láser picosegundo PicoSure Pro® de Cynosure, diseñado específicamente para la eliminación de pigmentaciones resistentes y rejuvenecimiento cutáneo no ablativo. Además, se han presentado actualizaciones en sistemas de radiofrecuencia fraccionada, como Morpheus8® de InMode, que combina microagujas y radiofrecuencia bipolar para el tensado cutáneo y la remodelación profunda del tejido dérmico.

Por otra parte, se han difundido nuevos protocolos para el uso de rellenos dérmicos con ácido hialurónico de reticulación avanzada (ejemplo: Juvéderm® Volux), especialmente indicados en la definición del contorno mandibular y mejora del tercio inferior facial, una demanda en auge en consultorios privados y clínicas especializadas.

Características Técnicas
El láser PicoSure Pro® opera a una longitud de onda de 755 nm y emite pulsos ultracortos en picosegundos, lo que permite una fototermólisis selectiva optimizada y una mayor seguridad en fototipos elevados. Su potencia de salida y la uniformidad de energía facilitan tratamientos rápidos con mínimos efectos secundarios, una ventaja significativa frente a los sistemas nanosegundo tradicionales.

En cuanto a la radiofrecuencia fraccionada Morpheus8®, destaca por su capacidad para penetrar hasta 7 mm en la dermis, ajustando la profundidad según el área tratada. Esto permite tratar la laxitud cutánea y las cicatrices de acné de forma precisa, con un control térmico avanzado que reduce el riesgo de sobrecalentamiento de los tejidos.

Los nuevos rellenos dérmicos con tecnología Vycross® de Allergan combinan diferentes pesos moleculares de ácido hialurónico, mejorando la integración tisular y la durabilidad del resultado, especialmente en áreas móviles como el mentón y la mandíbula.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
A diferencia de los láseres Q-switched convencionales, PicoSure Pro® reduce significativamente el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria gracias a su mayor selectividad y menor daño térmico. En el caso de Morpheus8®, la innovación radica en la combinación sinérgica de la radiofrecuencia y las microagujas, lo que incrementa la neocolagénesis y la elastogénesis respecto a las radiofrecuencias monopolares o bipolares clásicas.

Por su parte, los rellenos Vycross® presentan una cohesividad superior y menor migración, permitiendo resultados más naturales y longevos frente a los geles convencionales de ácido hialurónico.

Evidencia y Estudios recientes
Un estudio publicado en 2023 en «Lasers in Surgery and Medicine» demostró que el uso de láser picosegundo a 755 nm consigue una mejora del 70% en lesiones pigmentarias resistentes tras tres sesiones, con una incidencia de efectos adversos inferior al 5%. En cuanto a Morpheus8®, investigaciones aparecidas en «Journal of Cosmetic Dermatology» (2022) reportan una satisfacción del paciente superior al 85% después de dos tratamientos para laxitud facial moderada. Los rellenos con tecnología Vycross®, según datos presentados en el «Aesthetic Surgery Journal» (2023), mantienen resultados en contorno mandibular durante al menos 18 meses en el 78% de los casos tratados.

Ventajas y Limitaciones
Entre las principales ventajas de estas tecnologías destacan el menor tiempo de recuperación, la reducción de efectos secundarios y una mayor personalización de los tratamientos. Sin embargo, su coste elevado –por ejemplo, el equipo PicoSure Pro® supera los 80.000 € y Morpheus8® ronda los 35.000 €– puede suponer una barrera para centros de estética de tamaño medio. Asimismo, requieren formación especializada para optimizar los resultados y evitar complicaciones.

Opinión de Expertos
Dermatólogos y médicos estéticos líderes, como la Dra. Nuria Escoda, subrayan que «el avance en tecnologías mínimamente invasivas está permitiendo abordar indicaciones estéticas complejas con alta seguridad y eficacia, pero es fundamental la correcta selección del paciente y el dominio de las plataformas para garantizar resultados óptimos».

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Estas innovaciones permiten a los centros ampliar su cartera de servicios, abordar nuevas indicaciones (como melasma resistente, cicatrices profundas y redefinición facial) y diferenciarse en un mercado altamente competitivo. La integración de estos equipos requiere adaptar protocolos, invertir en formación y ofrecer sesiones de mantenimiento a largo plazo, lo que incrementa la fidelización del paciente y el retorno económico.

Conclusiones
Las actualizaciones presentadas en las últimas 24 horas consolidan tendencias como la demanda de tratamientos personalizados, mínimamente invasivos y con resultados naturales y duraderos. La inversión en tecnologías avanzadas y la formación continua del equipo profesional son claves para responder a las expectativas de una clientela cada vez más informada y exigente. Las clínicas y centros de estética que apuesten por la innovación tecnológica y protocolos basados en evidencia científica estarán mejor posicionados para liderar el mercado en los próximos años.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)