EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Hábitos de fotoprotección en la Generación Z: tendencias preocupantes y lanzamiento de SPOOGE, una nueva marca de fotoprotección avanzada

Introducción

La protección solar continúa siendo uno de los pilares fundamentales en la prevención del fotoenvejecimiento y las alteraciones cutáneas derivadas de la exposición solar. Sin embargo, los profesionales de la estética avanzada y la medicina estética se enfrentan a un nuevo desafío: la preocupante relajación de los hábitos de fotoprotección entre los jóvenes de la Generación Z. Este fenómeno, identificado por la dermatóloga Whitney Hovenic, MD, coincide con la introducción de SPOOGE, una nueva marca de protectores solares que busca revolucionar el concepto de cuidado solar adaptado a las necesidades actuales del público joven y exigente.

Novedad o Tratamiento

SPOOGE irrumpe en el mercado como una respuesta directa a las tendencias observadas entre los jóvenes respecto a la protección solar. La marca ha sido diseñada específicamente para mejorar la adherencia al uso de protector solar en la rutina diaria de los menores de 25 años, un segmento especialmente reacio a incorporar productos tradicionales por cuestiones de textura, aroma y percepción de la cosmética solar. SPOOGE propone fórmulas ultraligeras, de rápida absorción y con activos antioxidantes, formuladas para minimizar el residuo blanco y el efecto pegajoso, principales motivos de rechazo en este público.

Características Técnicas

Los productos de SPOOGE se distinguen por su base de filtros solares de última generación, incluyendo filtros químicos encapsulados como el Tinosorb S y M (BASF), así como filtros físicos micronizados como el óxido de zinc y dióxido de titanio, en concentraciones que aseguran una protección de amplio espectro UVA/UVB SPF50+. La línea incorpora vitamina C estabilizada (ácido ascórbico etilado) y niacinamida al 4%, para un efecto antioxidante y despigmentante añadido, así como agentes hidratantes no comedogénicos (ácido hialurónico de bajo peso molecular) y textura gel oil-free.

En cuanto al formato, SPOOGE apuesta por envases airless pump de 50 ml y 100 ml, con precios que oscilan entre los 28 y 38 euros según el tamaño. Se trata de un punto a destacar frente a marcas tradicionales como ISDIN, Heliocare o La Roche-Posay, cuyos productos de características similares se sitúan en franjas de precio ligeramente superiores y, a menudo, con texturas menos adaptadas al público joven.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

A diferencia de las fórmulas clásicas, SPOOGE elimina fragancias sintéticas y aceites minerales, principales responsables de irritación y comedogenicidad en pieles jóvenes y mixtas. Su tecnología de encapsulación de filtros solares permite una mejor dispersión y persistencia del producto sobre la piel, lo cual reduce la necesidad de reaplicaciones frecuentes. Además, el acabado mate y la resistencia al agua (hasta 80 minutos) se ajustan a las demandas de quienes practican deporte al aire libre o buscan compatibilidad con maquillaje.

Evidencia y Estudios recientes

Diversos estudios recientes han alertado sobre el uso insuficiente de protector solar en la población joven. Un artículo publicado en 2023 en la revista *Journal of the American Academy of Dermatology* señala que sólo el 27% de los adolescentes aplican protector solar de manera rutinaria, y menos del 10% reaplica tras la sudoración o el baño. Además, el informe de la Skin Cancer Foundation de 2022 identifica un repunte en quemaduras solares en menores de 24 años, asociado al uso de cosméticos con bajo factor de protección o al auge de tendencias en redes sociales que banalizan la exposición solar.

Ventajas y Limitaciones

Entre las principales ventajas de SPOOGE destacan su alta cosmeticidad, adaptabilidad a todos los fototipos y ausencia de ingredientes sensibilizantes. Sin embargo, como toda formulación ligera, puede requerir una cantidad mayor de producto para lograr la cobertura óptima recomendada por los estándares de la FDA y la UE (2 mg/cm²). Otro aspecto a considerar es el precio, ligeramente superior a las opciones de supermercado, aunque en línea con las expectativas del sector profesional y de farmacia.

Opinión de Expertos

Profesionales de la estética avanzada como la Dra. Hovenic subrayan la importancia de adaptar la educación en fotoprotección a los nuevos códigos y canales de comunicación de la Generación Z. En palabras de la experta: “El éxito de un protector solar no depende sólo del SPF, sino de su integración real en la rutina diaria del usuario. Productos como SPOOGE, que priorizan la experiencia sensorial y la facilidad de uso, son clave para mejorar la prevención a largo plazo”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Para los profesionales de clínicas médico-estéticas y centros de estética avanzada, la disponibilidad de protectores solares adaptados a las nuevas generaciones abre oportunidades para mejorar la adherencia post-tratamiento, especialmente tras procedimientos como peelings químicos, láser o microagujas, donde la fotoprotección es crítica. Incluir SPOOGE en los protocolos de venta cruzada o packs post-procedimiento puede incrementar la satisfacción y los resultados a largo plazo, diferenciando la oferta frente a centros que continúan con fórmulas menos actualizadas.

Conclusiones

La irrupción de SPOOGE responde a una necesidad real del sector: adaptar la fotoprotección a las tendencias y preferencias de la Generación Z, una franja de población clave para la prevención del fotoenvejecimiento y las alteraciones cutáneas del futuro. Su combinación de filtros avanzados, antioxidantes y texturas ultraligeras marca una evolución respecto a las opciones tradicionales, situándose como referente para clínicas y centros que apuestan por la innovación en el cuidado solar profesional.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)