EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Elevate-Derm Summer Conference 2025: Claves y tendencias en dermatología estética avanzada

Introducción

El sector de la dermatología estética y la medicina estética continúa en constante evolución, marcado por la aparición de nuevas tecnologías, protocolos y enfoques terapéuticos. En este contexto, los congresos y encuentros profesionales suponen una oportunidad única para que especialistas y responsables de clínicas se mantengan actualizados y conectados con las últimas innovaciones. La próxima edición del Elevate-Derm Summer Conference 2025, que se celebrará en Park City, Utah, se perfila como uno de los eventos de referencia internacional para el sector, reuniendo a expertos, marcas líderes y desarrolladores de tecnologías de vanguardia.

Novedad o Tratamiento

El Elevate-Derm Summer Conference está enfocado en la presentación de las últimas tendencias y avances en dermatología estética, con especial atención a la aparatología de última generación, técnicas mínimamente invasivas, protocolos combinados y soluciones personalizadas para el rejuvenecimiento cutáneo, el tratamiento de lesiones pigmentarias, el abordaje de la flacidez y la remodelación corporal. Entre las novedades previstas para la edición de 2025 se encuentran talleres prácticos sobre dispositivos de láser fraccionado de nueva generación, presentaciones sobre radiofrecuencia multipolar y simposios dedicados a la integración de tecnología basada en inteligencia artificial para la planificación de tratamientos estéticos.

Características Técnicas

Las tecnologías protagonistas de esta edición incluyen plataformas multifunción como BBL HERO® (Sciton), Harmony XL Pro® (Alma Lasers) y Morpheus8® (InMode), reconocidas por sus resultados en rejuvenecimiento facial, remodelación corporal y tratamiento de lesiones vasculares y pigmentadas. Estos equipos destacan por su capacidad de combinar distintas tecnologías —tales como luz pulsada intensa (IPL), láseres fraccionados no ablativos, radiofrecuencia fraccionada y microagujas— en un solo sistema, optimizando tanto la eficacia como la rentabilidad para los centros de estética avanzada. Se abordarán también protocolos de uso de ácido poliláctico y ácido hialurónico reticulado de última generación, así como técnicas avanzadas en bioestimulación y mesoterapia facial.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Comparado con ediciones previas, el congreso de 2025 destaca por la integración de soluciones digitales para el análisis cutáneo, como VISIA® Gen7 (Canfield Scientific), que permite una evaluación objetiva y personalizada de las necesidades del paciente. Además, se presentarán sistemas de inteligencia artificial para la predicción y seguimiento de resultados, facilitando la personalización de los tratamientos y la optimización del seguimiento clínico. El protagonismo de protocolos combinados, que integran aparatología y principios activos de última generación, representa una evolución significativa respecto a los tratamientos monoterapia tradicionales.

Evidencia y Estudios recientes

En los últimos años, la evidencia clínica ha respaldado la eficacia y seguridad de los dispositivos multifunción en el ámbito de la estética avanzada. Por ejemplo, un estudio publicado en 2023 en *Journal of Cosmetic and Laser Therapy* demostró la superioridad de los protocolos combinados de radiofrecuencia fraccionada y microagujas frente a técnicas convencionales de rejuvenecimiento en términos de satisfacción del paciente y perfil de seguridad. Del mismo modo, revisiones sistemáticas recientes han subrayado la importancia de la personalización basada en inteligencia artificial, con mejoras significativas en la predicción de resultados y la reducción de complicaciones.

Ventajas y Limitaciones

Las tecnologías presentadas en Elevate-Derm Summer Conference 2025 ofrecen ventajas notables para el sector profesional: mayor versatilidad, tiempos de recuperación mínimos, capacidad de personalización y rentabilidad superior en comparación con equipos monofunción tradicionales. Sin embargo, requieren una inversión inicial significativa, con precios que oscilan entre 60.000 y 150.000 euros por plataforma, y una curva de aprendizaje para el equipo técnico. Además, la rápida evolución tecnológica obliga a una actualización constante de protocolos y conocimientos, lo que puede suponer un reto para centros con recursos limitados.

Opinión de Expertos

Según la Dra. Marta Sánchez, especialista en dermatología estética, “la tendencia actual es hacia la combinación de tecnologías para maximizar resultados, minimizando el tiempo de inactividad y mejorando la experiencia del paciente. Los eventos como Elevate-Derm permiten conocer de primera mano las innovaciones y contrastar la evidencia con la experiencia clínica real”. Por su parte, el Dr. Luis Pérez, director médico de una clínica líder en Madrid, añade: “la aparición de herramientas de inteligencia artificial está revolucionando la planificación de tratamientos, permitiendo ofrecer resultados más predecibles y seguros”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Para los gerentes y responsables de centros de estética avanzada, la información y formación adquirida en el Elevate-Derm Summer Conference es clave para la toma de decisiones en la adquisición de nuevas tecnologías y la actualización de protocolos. La posibilidad de asistir a talleres prácticos y sesiones en directo permite valorar el rendimiento real de equipos como Morpheus8® o Harmony XL Pro®, así como la integración de soluciones digitales en el flujo de trabajo del centro. Además, la actualización en técnicas de combinación y la incorporación de inteligencia artificial suponen un valor añadido en la propuesta de servicios y captación de nuevos pacientes.

Conclusiones

El Elevate-Derm Summer Conference 2025 representa una cita imprescindible para profesionales del sector de la estética avanzada y la medicina estética, ofreciendo una visión actualizada y práctica de las tecnologías, protocolos y tendencias que marcarán el futuro inmediato de la disciplina. La apuesta por la innovación, la integración de soluciones digitales y la formación continua son claves para mantener la competitividad y la excelencia en el sector.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)