EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Cinco avances técnicos clave en estética avanzada: Resumen de tendencias y tecnologías emergentes

Introducción

El sector de la estética avanzada y la medicina estética está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la demanda de tratamientos mínimamente invasivos y la búsqueda de resultados eficaces y seguros para el paciente. En el periodo comprendido entre el 21 y el 26 de septiembre, han destacado cinco novedades técnicas y científicas relevantes para profesionales de clínicas médico-estéticas, centros de estética avanzada y consultorios privados. En este artículo analizamos en profundidad las tendencias más destacadas y su impacto en la práctica profesional diaria.

Novedad o Tratamiento

Entre los avances más relevantes de la semana, destacan las siguientes áreas: nuevas generaciones de dispositivos para remodelado corporal mediante radiofrecuencia y ultrasonidos focalizados, innovaciones en láser fraccionado no ablativo para rejuvenecimiento facial, protocolos combinados de ácido poli-L-láctico y ácido hialurónico para bioestimulación, plataformas digitales para análisis cutáneo avanzado y el auge de los tratamientos personalizados basados en inteligencia artificial.

Características Técnicas

Remodelado corporal con radiofrecuencia y ultrasonidos focalizados

Durante esta semana se ha presentado la nueva versión de la plataforma BodyTite PRO (InMode), que combina radiofrecuencia bipolar con ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU). Esta tecnología permite tratar adiposidad localizada y flacidez cutánea en la misma sesión, con una profundidad de acción ajustable entre 1,5 y 7 mm. El equipo incorpora control termal en tiempo real y cabezales intercambiables para zonas específicas, optimizando la seguridad y la eficacia.

Láser fraccionado no ablativo

El láser LaseMD Ultra (Lutronic) ha destacado por su capacidad de rejuvenecer la piel sin tiempo de inactividad significativo. Opera a 1927 nm, con microcanales de hasta 200 micras de profundidad y densidad ajustable según el fototipo y el objetivo clínico. Su sistema de entrega fraccionada reduce el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria, un factor clave en pacientes con fototipos III-IV.

Bioestimulación combinada

Se han actualizado los protocolos que combinan ácido poli-L-láctico (Sculptra®) y ácido hialurónico reticulado (Restylane®) para potenciar la neocolagénesis y la hidratación profunda. El enfoque secuencial o simultáneo permite personalizar los resultados en función del tipo de piel, el grado de laxitud y la edad biológica del paciente.

Análisis cutáneo digital

La plataforma Observ 520x (Sylton) incorpora fotografía multiespectral y algoritmos de análisis inteligente para evaluar daño solar, pigmentación, textura y vascularización. Estos informes automatizados facilitan la planificación de tratamientos personalizados y el seguimiento objetivo de los resultados.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Los nuevos equipos y protocolos presentan mejoras sustanciales respecto a modelos y técnicas convencionales:

– BodyTite PRO permite tratar flacidez y adiposidad en una sola sesión, optimizando tiempos y resultados frente a la radiofrecuencia monopolar o los ultrasonidos tradicionales.
– LaseMD Ultra reduce drásticamente el tiempo de recuperación comparado con láseres ablativos como el CO2, manteniendo una eficacia similar en la estimulación de colágeno.
– Los protocolos combinados de bioestimulación superan la limitación de los rellenos clásicos, al inducir la regeneración cutánea además del relleno volumétrico inmediato.
– La plataforma Observ 520x supera a los análisis manuales y subjetivos, proporcionando datos cuantificables y repetibles para la toma de decisiones clínicas.

Evidencia y Estudios recientes

Un estudio de Kim et al. (2023) demostró que el uso combinado de radiofrecuencia bipolar y ultrasonidos focalizados produce una mejora del 30% en la textura y firmeza de la piel tras tres sesiones, con una satisfacción del paciente superior al 85%. Por otro lado, investigaciones recientes sobre el LaseMD Ultra (Lee et al., 2022) confirman su eficacia en el rejuvenecimiento facial y el tratamiento de melasma refractario, con menor riesgo de efectos secundarios en fototipos altos.

Ventajas y Limitaciones

Ventajas:

– Tratamientos combinados y personalizados según el perfil del paciente.
– Reducción del tiempo de inactividad y molestias post-tratamiento.
– Mayor seguridad en fototipos altos y zonas delicadas.
– Protocolos adaptativos y modulares para distintas necesidades.

Limitaciones:

– Inversión inicial elevada (BodyTite PRO: 60.000-80.000 €; LaseMD Ultra: 45.000-55.000 €).
– Necesidad de formación especializada y actualización continua del personal.
– Algunos resultados requieren sesiones repetidas y seguimiento a largo plazo.
– Protocolos no aptos para todas las indicaciones ni para todos los pacientes.

Opinión de Expertos

Dra. Carmen García, dermatóloga estética: “La combinación de tecnologías en un solo equipo es la tendencia dominante. Permite maximizar la eficacia, reducir el tiempo de tratamiento y responder a una demanda creciente de resultados naturales y mínimamente invasivos”.

Dr. Luís Moreno, médico estético: “La inteligencia artificial en el análisis cutáneo facilita la personalización y fidelización del paciente, pero es fundamental integrarla con la experiencia clínica para evitar decisiones automatizadas sin contexto”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Los equipos y protocolos analizados permiten diversificar la oferta de tratamientos, captar nuevas tipologías de pacientes y mejorar la rentabilidad del centro. El uso de plataformas multifunción reduce la necesidad de múltiples dispositivos, optimizando el espacio y la inversión. La tendencia hacia tratamientos personalizados, combinando bioestimulación y aparatología avanzada, está consolidando una nueva era en la medicina estética basada en resultados medibles y experiencia del paciente.

Conclusiones

La semana del 21 al 26 de septiembre ha puesto de manifiesto la consolidación de la sinergia entre aparatología avanzada, tecnología digital y protocolos combinados. Los profesionales del sector deben apostar por la formación continua y la inversión en equipos versátiles y con evidencia clínica robusta, como BodyTite PRO, LaseMD Ultra y Observ 520x, para posicionarse en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)