EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Actualización profesional: Avances y tendencias en la última jornada del Fall Clinical Dermatology Conference 2025 para PAs y NPs

Introducción
El Fall Clinical Dermatology Conference 2025, celebrado en Orlando, Florida, ha reunido a asistentes médicos (PAs) y enfermeros especialistas (NPs) de todo el mundo, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes para la actualización profesional en dermatología clínica y estética. La última jornada del congreso ha estado marcada por la presentación de innovaciones técnicas, resultados de estudios recientes y la discusión de protocolos avanzados en el manejo de piel envejecida, rejuvenecimiento cutáneo y tratamiento de alteraciones pigmentarias, áreas de gran interés para clínicas médico-estéticas y centros de estética avanzada.

Novedad o Tratamiento
Entre las novedades destacadas se encuentra la presentación de plataformas multifunción basadas en radiofrecuencia fraccionada (RF microneedling), como Morpheus8 (InMode) y Sylfirm X (Viora), que han demostrado una eficacia significativa en la remodelación dérmica y tratamiento de cicatrices atróficas. Asimismo, se revisaron los avances en dispositivos de luz pulsada intensa (IPL), como Lumecca (InMode) y Nordlys (Candela), cada vez más empleados para fotorejuvenecimiento y manejo de discromías. También se debatió el uso optimizado de toxina botulínica tipo A (Botox®, Xeomin®) y rellenos de ácido hialurónico de última generación, como Juvederm Volux® y Restylane Contour®.

Características Técnicas
La radiofrecuencia fraccionada con microagujas, como la ofrecida por Morpheus8, combina penetración profunda (hasta 4 mm) y una entrega de energía bipolar controlada, permitiendo inducir neocolagenogénesis y tensado cutáneo con mínimos efectos secundarios. Los equipos IPL de última generación permiten seleccionar múltiples longitudes de onda (515-1200 nm), adaptando el tratamiento a diferentes fototipos y lesiones. Los nuevos ácidos hialurónicos reticulados presentan una cohesividad óptima, menor riesgo de migración y mayor duración (hasta 18 meses), mientras que las toxinas botulínicas de alta pureza minimizan la formación de anticuerpos neutralizantes.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
A diferencia de los dispositivos tradicionales, la actual generación de plataformas RF microneedling incorpora tecnología de control térmico en tiempo real y sistemas de enfriamiento cutáneo, lo que reduce el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria, especialmente en fototipos altos. Los IPL modernos permiten pulsos ultrarrápidos y filtros duales, mejorando la seguridad en tratamientos de melasma y rosácea. En el ámbito de los rellenos dérmicos, los nuevos productos presentan matrices de reticulación dinámica, adaptándose mejor al movimiento facial y ofreciendo resultados más naturales.

Evidencia y Estudios recientes
Durante el congreso se presentó un estudio multicéntrico publicado en 2024 en *Dermatologic Surgery* que respalda la eficacia del microneedling con radiofrecuencia para la mejora de cicatrices de acné y laxitud cutánea, con una satisfacción del paciente superior al 85% tras tres sesiones. Otro metaanálisis citado, realizado en 2023, subraya la superioridad de los IPL de alta energía en la reducción de lentigos solares y telangiectasias, con un perfil de seguridad mejorado respecto a generaciones previas.

Ventajas y Limitaciones
Las principales ventajas de estos avances residen en la mayor personalización, eficacia y menor tiempo de recuperación, fundamentales para pacientes que buscan resultados visibles sin periodos de inactividad. No obstante, la curva de aprendizaje es notable y la inversión inicial en equipos como Morpheus8 (aprox. 55.000€) o Nordlys (desde 70.000€) puede suponer un reto para centros pequeños. Es fundamental una adecuada selección de pacientes y protocolos, especialmente en fototipos IV-VI, para evitar complicaciones pigmentarias.

Opinión de Expertos
Ponentes como la Dra. Jennifer S. Holman y el Dr. Adam Friedman destacaron la importancia de la formación continuada y el abordaje integral del paciente estético, integrando aparatología avanzada con técnicas inyectables y dermocosmética personalizada. Recomiendan protocolos combinados, como sesiones alternas de RF microneedling e IPL, para optimizar los resultados en rejuvenecimiento global.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Estas tecnologías están ya disponibles en el mercado español y europeo, siendo incorporadas por clínicas líderes en medicina estética. Permiten diversificar la oferta de tratamientos mínimamente invasivos, fidelizar a pacientes y posicionar el centro como referente en innovación. Es esencial ofrecer formación específica al personal técnico y sanitario, así como establecer protocolos de consentimientos informados y seguimiento post-tratamiento.

Conclusiones
La última jornada del Fall Clinical Dermatology Conference 2025 ha puesto en relieve la rápida evolución tecnológica en el sector estético, subrayando la necesidad de actualización constante y la adopción de protocolos basados en evidencia. La integración de radiofrecuencia fraccionada, IPL de última generación y nuevos productos inyectables representa una oportunidad estratégica para centros y clínicas que buscan diferenciarse y ofrecer tratamientos seguros, eficaces y demandados por los pacientes actuales.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)