Revance introduce en Estados Unidos la colección Teoxane RHA con mepivacaína como anestésico en rellenos dérmicos
Introducción
El sector de la medicina estética y la aparatología facial continúa evolucionando con la integración de nuevas tecnologías y fórmulas que optimizan la experiencia del paciente y los resultados clínicos. En este contexto, Revance Therapeutics ha anunciado el lanzamiento en EE.UU. de la colección Teoxane RHA con mepivacaína, sustituyendo la lidocaína como anestésico local en sus reconocidos rellenos dérmicos de ácido hialurónico. Este avance representa una innovación significativa para los profesionales de la estética avanzada, quienes buscan alternativas más eficaces y seguras para la gestión del dolor y la comodidad del paciente durante los tratamientos inyectables.
Novedad o Tratamiento
La Colección RHA (Resilient Hyaluronic Acid) de Teoxane es una línea de rellenos dérmicos de última generación, específicamente diseñada para adaptarse a la dinámica facial, proporcionando resultados naturales en movimiento. La principal novedad anunciada por Revance reside en la incorporación de mepivacaína como anestésico local, reemplazando la lidocaína, que tradicionalmente ha sido el estándar en la mayoría de los rellenos dérmicos aprobados por la FDA.
Características Técnicas
La colección Teoxane RHA incluye varias formulaciones: RHA 2, RHA 3 y RHA 4, todas ellas basadas en ácido hialurónico reticulado mediante un proceso patentado que preserva la longitud de las cadenas de HA, otorgando mayor elasticidad y capacidad de integración tisular. Con la nueva formulación, cada jeringa de 1 ml contiene 0,3% de mepivacaína, un anestésico local de la familia de las amidas, de acción y duración similares a la lidocaína, pero con un perfil farmacológico ligeramente diferente, especialmente en cuanto a vasodilatación y potencial alergénico.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
El cambio de lidocaína a mepivacaína responde a la creciente demanda de alternativas anestésicas, especialmente en pacientes con hipersensibilidad o intolerancia a la lidocaína. La mepivacaína presenta menor potencial vasodilatador, lo que puede traducirse en una reducción del edema post-inyección y una recuperación más rápida. Además, la experiencia sensorial para el paciente es equiparable o incluso superior, según los primeros ensayos, manteniéndose la eficacia analgésica intra- y post-procedimiento.
Evidencia y Estudios recientes
Un estudio reciente publicado en 2022 en la revista «Aesthetic Surgery Journal» comparó la eficacia y tolerabilidad de la mepivacaína frente a la lidocaína en procedimientos de relleno facial, concluyendo que ambas sustancias proporcionan un control del dolor similar, aunque la mepivacaína mostró una incidencia inferior de reacciones vasovagales y menor inflamación local en las primeras 48 horas post-inyección.
Ventajas y Limitaciones
Entre las ventajas para los profesionales destacan:
– Opción alternativa para pacientes con antecedentes de alergia o sensibilidad a lidocaína.
– Potencial reducción del edema y hematomas, favoreciendo una recuperación más rápida e incrementando la satisfacción del paciente.
– Mantiene la integridad y la calidad de los resultados estéticos propios de la gama RHA de Teoxane.
No obstante, la principal limitación es que la experiencia clínica con mepivacaína en rellenos faciales aún es menor que con lidocaína, por lo que se recomienda extremar la supervisión durante los primeros usos y ajustar los protocolos de consentimientos informados. Además, su uso fuera de EE.UU. puede estar sujeto a regulaciones específicas.
Opinión de Expertos
Diversos especialistas en medicina estética facial han valorado positivamente esta innovación. La Dra. Susan Weinkle, dermatóloga y formadora internacional, destaca que «la mepivacaína ofrece una alternativa eficaz que puede mejorar la experiencia del paciente y ampliar la base de candidatos potenciales a los tratamientos inyectables». Sin embargo, recomienda realizar una formación específica sobre las diferencias farmacológicas y estar atentos a posibles particularidades en la respuesta anestésica.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La colección Teoxane RHA con mepivacaína está indicada para la corrección de arrugas dinámicas y estáticas, restauración de volumen y remodelado facial en áreas como surcos nasogenianos, líneas de marioneta, pómulos y mentón. Su uso es especialmente recomendable en pacientes que han presentado intolerancia a la lidocaína en procedimientos previos.
El protocolo de aplicación no varía respecto a las formulaciones anteriores; se recomienda la inyección en capas medias o profundas, con técnica lineal o en bolus según la indicación anatómica. El tiempo de inicio anestésico es de aproximadamente 2-4 minutos, con una duración que oscila entre 30 y 60 minutos, suficiente para cubrir la totalidad del procedimiento.
En cuanto a precios, la jeringa de 1 ml se sitúa en un rango de 120-170 € para el profesional, dependiendo del distribuidor y el volumen de compra, manteniéndose alineada con el coste de las versiones con lidocaína.
Conclusiones
La introducción de la mepivacaína en la colección RHA de Teoxane, distribuida por Revance en EE.UU., supone un paso adelante en la personalización y seguridad de los tratamientos inyectables de ácido hialurónico. El cambio responde a una necesidad real en el sector, aportando valor añadido para clínicas y centros que buscan diferenciarse y ofrecer opciones seguras a sus pacientes. Será clave monitorizar la experiencia clínica acumulada en los próximos meses para consolidar la mepivacaína como alternativa anestésica estándar en rellenos dérmicos.
(Fuente: plasticsurgerypractice.com)