EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Restauración de volumen y calidad cutánea en pacientes tratados con GLP-1: resultados del estudio pionero con Sculptra y Restylane

Introducción

El auge de los agonistas del receptor GLP-1 (glucagón-like peptide-1), como semaglutida y tirzepatida, en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2 ha generado un fenómeno clínico cada vez más habitual en las consultas de medicina estética: la pérdida significativa de volumen facial y la alteración de la calidad cutánea en pacientes que experimentan una rápida reducción de peso. Ante este escenario, la demanda de tratamientos eficaces para restaurar el volumen perdido y mejorar la textura de la piel ha crecido notablemente en los centros médico-estéticos. Recientemente, un estudio pionero liderado por el Dr. Michael Somenek y auspiciado por Galderma ha evaluado la eficacia de la combinación de Sculptra (ácido poli-L-láctico) y Restylane (ácido hialurónico) en estos pacientes, aportando nuevas perspectivas para el abordaje integral de este perfil de usuarios.

Novedad o Tratamiento

El estudio de Galderma es el primero de su clase en investigar la sinergia de dos de los productos más consolidados en el campo de los rellenos dérmicos: Sculptra, reconocido por su capacidad bioestimuladora para inducir la neocolagénesis, y Restylane, uno de los ácidos hialurónicos reticulados más versátiles del mercado. El protocolo consistió en la administración secuencial de Sculptra para estimular la producción de colágeno y recuperar la estructura de soporte facial, seguida de la aplicación estratégica de Restylane en zonas donde se requería un efecto de relleno inmediato y precisión volumétrica.

Características Técnicas

Sculptra (ácido poli-L-láctico, PLLA) es un estimulador dérmico inyectable que promueve la síntesis de colágeno tipo I y III a lo largo de varios meses, permitiendo una restauración progresiva del volumen facial y una mejoría en la densidad cutánea. Se presenta en viales de 150 mg, que requieren reconstitución previa con solución salina y lidocaína.

Restylane, por su parte, se basa en ácido hialurónico estabilizado mediante tecnología NASHA (Non-Animal Stabilized Hyaluronic Acid), con una gama que incluye productos específicos para diferentes profundidades y grados de proyección, como Restylane Lyft, Defyne o Volyme. La combinación de ambos permite abordar tanto la flacidez y la pérdida de soporte como la reposición puntual de volúmenes.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Hasta la fecha, la mayoría de los protocolos de rejuvenecimiento facial en pacientes con pérdida de peso se habían basado en monoterapia con rellenos de ácido hialurónico, con resultados a menudo insuficientes en casos de depleción significativa de tejido subcutáneo. La innovación del estudio reside en la aplicación secuencial y personalizada de un bioestimulador de colágeno (Sculptra) y un relleno HA, permitiendo una reconstrucción más fisiológica de los compartimentos grasos y una mejora global de la calidad cutánea.

Evidencia y Estudios recientes

El estudio presentado por el Dr. Somenek en 2024 incluyó a pacientes en tratamiento con agonistas GLP-1, todos ellos con signos visibles de lipoatrofia facial y pérdida de elasticidad cutánea tras la reducción ponderal. Tras tres sesiones con Sculptra (espaciadas cada 4-6 semanas) y retoques específicos con Restylane, se observaron mejoras estadísticamente significativas en el volumen facial, la textura y la luminosidad cutánea, evaluadas mediante escalas validadas (Merz Facial Volume Loss Scale, Global Aesthetic Improvement Scale). Además, un artículo publicado por Funt et al. en 2023 en *Aesthetic Surgery Journal* respalda el uso combinado de estimuladores de colágeno y HA en pérdidas de volumen asociadas a adelgazamiento rápido.

Ventajas y Limitaciones

Entre las principales ventajas de este protocolo destaca la capacidad de restaurar la arquitectura facial de manera progresiva y duradera, optimizando la integración de los productos y minimizando el riesgo de sobrecorrección. Además, la mejora de la calidad cutánea y la prevención de la flacidez a medio plazo resultan especialmente relevantes en pacientes post-GLP-1.

Sin embargo, el protocolo requiere de experiencia avanzada en técnicas de inyección y un conocimiento detallado de la anatomía facial, así como un planteamiento individualizado. El coste combinado de ambos productos (aproximadamente entre 400 y 800 € por sesión de Sculptra y 250-350 € por jeringa de Restylane) puede suponer una barrera para ciertos pacientes.

Opinión de Expertos

Especialistas en medicina estética, como la Dra. Cristina Carrasco (Madrid), coinciden en que la combinación de Sculptra y HA representa un avance significativo para la restauración facial en pacientes con pérdidas masivas de peso: “Permite tratar no solo el volumen, sino también la calidad de la piel, algo fundamental en estos casos. Es imprescindible una valoración personalizada y una técnica de inyección avanzada para obtener resultados naturales y seguros”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

El protocolo presentado es especialmente relevante para clínicas médico-estéticas y profesionales que atienden a pacientes en tratamiento con fármacos GLP-1. Se recomienda establecer protocolos específicos para la valoración, planificación y seguimiento de estos usuarios, así como ofrecer formación continua en técnicas de bioestimulación y relleno avanzado. Marcas líderes como Galderma (Sculptra y Restylane) y Allergan (Juvéderm) siguen marcando tendencia en el desarrollo de productos adaptados a los nuevos desafíos del sector.

Conclusiones

La combinación de Sculptra y Restylane, avalada por el estudio pionero de Galderma, se consolida como una opción de referencia para el abordaje integral de la pérdida de volumen y la mejora de la calidad cutánea en pacientes tratados con agonistas GLP-1. Su aplicación en el entorno real de la estética avanzada requiere formación específica, valoración individualizada y seguimiento protocolizado, situando a los centros médico-estéticos a la vanguardia de las tendencias en rejuvenecimiento facial.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)