EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Potenciando a los profesionales y ampliando el arsenal terapéutico en dermatología estética

Introducción

En el contexto actual de la dermatología estética y la medicina estética avanzada, la constante aparición de nuevas tecnologías, dispositivos y principios activos ha transformado de manera significativa la práctica clínica. Los profesionales de las clínicas médico-estéticas y los centros de estética deben actualizar y diversificar continuamente su “caja de herramientas” para adaptarse a las demandas de un mercado en permanente evolución y, al mismo tiempo, ofrecer resultados más eficaces y seguros a sus pacientes. La expansión del arsenal terapéutico no solo implica la incorporación de nuevos dispositivos, sino también la capacitación técnica y la adaptación de protocolos a los últimos avances científicos.

Novedad o Tratamiento

La tendencia más relevante de los últimos años en dermatología estética reside en la integración de plataformas multifunción y tecnologías combinadas, que permiten abordar múltiples indicaciones cutáneas en una misma sesión o protocolo. Equipos como Nordlys™ (Candela), Harmony XL PRO (Alma Lasers) o Stellar M22™ (Lumenis) ejemplifican esta tendencia, al combinar diferentes fuentes de energía (luz pulsada intensa – IPL, láseres fraccionados no ablativos, radiofrecuencia, etc.) en un solo dispositivo. Esto facilita a los profesionales una mayor versatilidad en el tratamiento de lesiones vasculares, pigmentarias, rejuvenecimiento facial y remodelación cutánea, optimizando tiempo y recursos.

Características Técnicas

Los equipos de última generación incorporan sistemas de enfriamiento avanzado, interfaces de usuario intuitivas y protocolos preestablecidos que minimizan el riesgo de error humano y aumentan la reproducibilidad de los resultados. Por ejemplo, la plataforma Nordlys™ integra la tecnología Selective Waveband Technology (SWT®), que emite una banda estrecha de luz optimizada para la diana terapéutica, mejorando la eficacia y reduciendo las reacciones adversas. Asimismo, los sistemas de radiofrecuencia multipolar, como Morpheus8 (InMode), ofrecen mayor penetración y control de la energía, permitiendo tratamientos de rejuvenecimiento y tensado cutáneo con tiempos de recuperación mínimos.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

La evolución de los equipos estéticos no solo implica un aumento de potencia, sino también una mejora en la personalización de los parámetros y la seguridad del paciente. Frente a versiones anteriores, las nuevas plataformas permiten ajustar de forma precisa la longitud de onda, la fluencia y la duración del pulso, adaptándose a fototipos más altos y a distintas condiciones cutáneas. Además, la integración de inteligencia artificial y sistemas de reconocimiento de piel, como la tecnología Skintel® en dispositivos Cynosure, ayuda a identificar de forma automática el tipo de piel y ajustar los parámetros óptimos, reduciendo el margen de error.

Evidencia y Estudios recientes

Diversos estudios han avalado la eficacia y seguridad de estas nuevas tecnologías. Por ejemplo, una investigación publicada en 2023 en el *Journal of Cosmetic and Laser Therapy* evaluó la eficacia de la combinación de radiofrecuencia fraccionada y microagujas (como Morpheus8) en el tratamiento de cicatrices de acné, mostrando una mejora significativa en textura y apariencia cutáneas tras tres sesiones (Shin et al., 2023). Además, revisiones sistemáticas han confirmado que las plataformas multifunción logran resultados comparables o superiores a técnicas tradicionales, con menor tiempo de inactividad y mejor tolerabilidad.

Ventajas y Limitaciones

La principal ventaja para los profesionales reside en la versatilidad y eficacia de las nuevas plataformas, que permiten tratar una amplia variedad de indicaciones con un solo equipo, optimizando la inversión (precios entre 45.000 y 120.000 euros, según prestaciones y marcas). Sin embargo, requieren una formación técnica específica y un mantenimiento riguroso para garantizar la seguridad y durabilidad del equipo. Como limitación, algunas tecnologías pueden no ser adecuadas para todos los fototipos o para determinados tipos de lesiones, siendo imprescindible una adecuada selección de pacientes y la combinación con otras terapias cuando sea necesario.

Opinión de Expertos

Referentes del sector, como la Dra. Paloma Cornejo (Madrid), subrayan que la clave está en la formación continua y la actualización tecnológica: “Las plataformas multifunción nos permiten ser más resolutivos, pero requieren una curva de aprendizaje y una correcta valoración previa del paciente. La personalización y la seguridad son esenciales”. Por su parte, asociaciones profesionales como la SEME recomiendan la integración de sistemas de inteligencia artificial para mejorar la precisión diagnóstica y terapéutica.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

En la práctica diaria de los centros de estética avanzada, la incorporación de estos dispositivos ha permitido ampliar la oferta de tratamientos y captar nuevos perfiles de pacientes. Protocolos combinados que integran IPL, láser fraccionado y radiofrecuencia se han consolidado como estándar para rejuvenecimiento facial, tratamiento de manchas, rosácea, telangiectasias y remodelación corporal no invasiva. La posibilidad de realizar varios procedimientos en una sola sesión incrementa la rentabilidad y la satisfacción del paciente, siendo una tendencia en alza en el sector.

Conclusiones

La ampliación y actualización del arsenal terapéutico en dermatología estética es imprescindible para afrontar los retos actuales del sector. La integración de plataformas multifunción, tecnologías combinadas y herramientas de inteligencia artificial supone una ventaja competitiva para clínicas y centros de estética, permitiendo tratamientos más eficaces, seguros y personalizados. La formación continua y la adecuada selección de equipos son factores clave para el éxito y la sostenibilidad del negocio estético en un mercado cada vez más exigente.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)