EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Pon a prueba tus conocimientos sobre los términos clave en las noticias recientes de dermatología

Introducción
En el ámbito de la estética avanzada y la medicina estética, la actualización constante sobre los términos, tecnologías y tendencias emergentes resulta esencial para profesionales, gerentes y propietarios de clínicas médico-estéticas, centros de estética avanzada y consultorios privados. Durante el último mes, la dermatología ha protagonizado numerosas novedades que impactan directamente en la práctica diaria del sector, desde el lanzamiento de nuevos dispositivos de aparatología hasta la aprobación de principios activos innovadores y la publicación de estudios relevantes. Este artículo analiza en profundidad los términos clave y avances más destacados, desglosando su relevancia técnica y práctica para el sector profesional.

Novedad o Tratamiento
Entre las novedades más relevantes del último mes destaca la introducción de sistemas láser de última generación para rejuvenecimiento cutáneo, como el lanzamiento del nuevo equipo PicoSure® Pro de Cynosure, así como la aprobación de fórmulas tópicas avanzadas basadas en retinoides de nueva generación (trifaroteno). En el campo de la aparatología estética, la radiofrecuencia fraccionada con microagujas (ej. Morpheus8® de InMode) sigue consolidándose como uno de los tratamientos estrella para la remodelación facial y corporal mínimamente invasiva, respaldada por una demanda creciente en centros de estética avanzada.

Características Técnicas
El equipo PicoSure® Pro utiliza tecnología láser de picosegundos con longitud de onda de 755 nm, lo que permite una fototermólisis selectiva eficaz, especialmente indicada para tratar pigmentaciones, lesiones vasculares y rejuvenecimiento facial sin ablación significativa. Su potencia máxima de 0,9 GW y la capacidad de emitir pulsos ultracortos (750 ps) minimizan el daño térmico y reducen el tiempo de recuperación del paciente.
Por su parte, Morpheus8® combina radiofrecuencia bipolar y microagujas de hasta 4 mm de profundidad, logrando una coagulación dirigida a la dermis y subdermis, estimulando la neocolagénesis y la elastogénesis de forma precisa y controlada. Este equipo destaca por su versatilidad en tratamientos faciales y corporales, con protocolos personalizables en función del fototipo y la indicación.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
En comparación con generaciones previas, el PicoSure® Pro incorpora una mayor potencia de disparo, un spot de tratamiento más amplio (hasta 10 mm) y un sistema de enfriamiento mejorado, permitiendo sesiones más rápidas, seguras y confortables para el paciente. Además, la nueva formulación de retinoides tópicos (trifaroteno, aprobado por la FDA en 2023) ofrece una mayor especificidad por los receptores gamma, con menos irritación y mejor perfil de tolerancia frente a los retinoides clásicos como la tretinoína.
La radiofrecuencia fraccionada actual incorpora sistemas de control de temperatura en tiempo real, como el SmartSense® de InMode, que monitoriza la energía térmica en cada pulso, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento y permitiendo tratamientos más seguros en todo tipo de piel.

Evidencia y Estudios recientes
Un estudio publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology en 2023 evaluó la eficacia del láser de picosegundos PicoSure® Pro en el tratamiento del melasma resistente, encontrando una mejora significativa en la puntuación MASI en el 85% de los pacientes tras tres sesiones, con mínimos efectos secundarios (Lee et al., 2023).
Respecto a la radiofrecuencia fraccionada, una revisión sistemática de 2023 (Kang et al., Lasers in Medical Science) identificó una mejora media del 40% en la laxitud cutánea y textura tras 4 sesiones de Morpheus8®, con alta satisfacción del paciente y escasa incidencia de complicaciones.

Ventajas y Limitaciones
Las principales ventajas de estas tecnologías son la reducción de efectos secundarios, la recuperación rápida y la versatilidad en múltiples indicaciones (manchas, rejuvenecimiento, cicatrices, flacidez). Sin embargo, requieren inversión inicial elevada (PicoSure® Pro ronda los 90.000 – 120.000 €; Morpheus8®, alrededor de 50.000 – 70.000 €) y formación especializada. Además, el láser de picosegundos puede no ser adecuado para todos los fototipos, y la radiofrecuencia fraccionada puede producir eritema persistente en pieles sensibles.

Opinión de Expertos
La Dra. María Antonia Rodríguez, directora médica de una clínica de referencia en Madrid, señala: “La demanda de tratamientos no invasivos, con resultados rápidos y mínimos efectos adversos, está impulsando la incorporación de tecnologías como PicoSure® Pro y Morpheus8®. La clave está en individualizar los protocolos y asegurar la capacitación continua del equipo profesional”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Estos avances tecnológicos permiten a los centros de estética avanzada y clínicas médico-estéticas ampliar su cartera de servicios, diferenciándose en un mercado cada vez más competitivo. El uso de láseres de picosegundos y radiofrecuencia fraccionada permite abordar desde rejuvenecimiento integral hasta cicatrices de acné, discromías y remodelación corporal, con protocolos combinados que maximizan resultados y fidelizan al paciente. La tendencia actual es ofrecer tratamientos personalizados, paquetes combinados y seguimiento digitalizado de resultados.

Conclusiones
El último mes ha consolidado la tendencia hacia dispositivos de alta precisión, protocolos personalizados y principios activos con mejor perfil de seguridad y eficacia. La inversión en tecnología avanzada, la formación continua y la apuesta por tratamientos mínimamente invasivos son elementos clave para el éxito en el sector de la estética avanzada y medicina estética. Estar al día en los términos y novedades es, sin duda, una herramienta esencial para los profesionales que buscan diferenciarse y ofrecer tratamientos de vanguardia.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)