Nuevos desarrollos en rellenos de ácido hialurónico, biostimuladores y neuromoduladores líquidos: Avances presentados en el AMWC Dubai 2024
Introducción
El Congreso Mundial de Medicina Estética y Antienvejecimiento (AMWC) de Dubái 2024 es una de las principales citas internacionales para el sector profesional de la estética avanzada y la medicina estética. En esta edición, se presentarán avances significativos en tres áreas de gran impacto clínico y comercial: los rellenos de ácido hialurónico específicamente diseñados para la remodelación del mentón, biostimuladores indicados para contrarrestar los efectos del adelgazamiento facial inducido por medicamentos y neuromoduladores líquidos de última generación. Este artículo técnico analiza en profundidad estas novedades, sus características y aplicaciones prácticas para clínicas de medicina estética y centros avanzados.
Novedad o Tratamiento
Entre las innovaciones más relevantes que se presentarán destacan:
1. Relleno de ácido hialurónico de alta cohesividad para definición y proyección de mentón, especialmente indicado para tratamientos de perfiloplastia no quirúrgica.
2. Biostimulador dérmico de nueva generación, orientado a pacientes que han experimentado pérdida de volumen facial secundaria a tratamientos farmacológicos para la obesidad, como agonistas del receptor GLP-1 (ej. semaglutida).
3. Neuromodulador de toxina botulínica en formulación líquida, que promete mayor precisión, homogeneidad de resultados y menor riesgo de errores de reconstitución.
Características Técnicas
Relleno de ácido hialurónico para mentón
Las nuevas formulaciones, como Juvéderm® VOLUX (Allergan) o Restylane® Defyne (Galderma), destacan por una alta cohesividad y elasticidad, con un índice G’ elevado (>400 Pa), lo que proporciona soporte estructural y capacidad de moldeado superiores a los rellenos clásicos para volumen facial. Su reticulación específica permite una integración tisular natural y una duración de hasta 18-24 meses en la región mentoniana.
Biostimuladores para pérdida de volumen asociada a pérdida de peso
Productos como Sculptra® (ácido poli-L-láctico, Galderma) o Radiesse® (hidroxiapatita cálcica, Merz Aesthetics) se posicionan como aliados clave para restaurar la plenitud facial en pacientes que han experimentado “face wasting” tras adelgazamiento rápido por fármacos. Estimulan la neocolagénesis y mejoran la calidad dérmica progresivamente, con resultados visibles a partir de la 4ª-6ª semana y una duración de 18-24 meses.
Neuromoduladores líquidos
La reciente llegada de neuromoduladores líquidos prediluidos, como Alluzience® (Galderma) o Letybo® Liquid (Croma-Pharma), elimina la necesidad de reconstitución manual, minimizando errores de dosificación y mejorando la precisión inyectable. Estos productos mantienen la estabilidad y eficacia de la toxina botulínica tipo A, con resultados comparables a los estándares en polvo.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
En comparación con generaciones previas, los nuevos rellenos para mentón ofrecen una mayor resistencia a la deformación y migración, crucial para zonas móviles y sometidas a presiones mecánicas. Los biostimuladores han optimizado la pureza y tamaño de partícula, reduciendo los riesgos de nódulos y mejorando la predictibilidad de los resultados. Los neuromoduladores líquidos, por su parte, representan un avance logístico y de seguridad, especialmente útil en entornos de alta rotación de pacientes y para personal con menor experiencia en reconstitución.
Evidencia y Estudios recientes
Un estudio multicéntrico de 2023 publicado en *Aesthetic Surgery Journal* demostró que Juvéderm® VOLUX proporciona una mejora estadísticamente significativa en la proyección y contorno del mentón a los 18 meses, con una tasa de satisfacción del paciente superior al 90%. En cuanto a biostimuladores, investigaciones recientes (Baumann et al., 2022) sobre ácido poli-L-láctico en pacientes con pérdida de peso asociada a agonistas GLP-1 concluyen que la reposición volumétrica es eficaz y segura, siendo fundamental ajustar protocolos a la etiología del adelgazamiento. Los neuromoduladores líquidos han mostrado en ensayos clínicos equivalencia en eficacia y duración respecto a las toxinas tradicionales, con mayor consistencia en la dosificación.
Ventajas y Limitaciones
Las ventajas técnicas incluyen mayor precisión, durabilidad y naturalidad en los resultados, así como reducción de errores y riesgos asociados a la manipulación del producto. Como limitaciones destacan el coste superior de los productos de última generación (rellenos de mentón 250-400€/jeringa, neuromoduladores líquidos 100-150€/vial), y la necesidad de una formación específica para maximizar sus beneficios y minimizar complicaciones, especialmente en el caso de biostimuladores.
Opinión de Expertos
Expertos como la Dra. María José Barba (Madrid) subrayan la importancia de personalizar la selección del producto y la técnica según la anatomía y el historial del paciente, destacando que “el abordaje del mentón con ácido hialurónico de alta cohesividad permite resultados quirúrgicos sin incisiones”. El Dr. Enrique Fernández (Barcelona) incide en que los biostimuladores son la herramienta más adecuada para pacientes “post pérdida de peso”, mientras que la llegada de neuromoduladores líquidos “simplifica protocolos y reduce errores humanos”.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La inclusión de estos productos permite diversificar la oferta de tratamientos, atraer nuevos perfiles de pacientes y mejorar la fidelización. Los protocolos pueden combinarse en planes de rejuvenecimiento integral, y su rápida ejecución favorece la rentabilidad de la consulta. Es recomendable invertir en formación y actualización, así como en equipos de imagen facial 3D para planificación y seguimiento.
Conclusiones
Los avances presentados en el AMWC Dubai 2024 marcan una tendencia hacia la personalización extrema y la seguridad en la medicina estética facial. La llegada de rellenos de mentón de alta cohesividad, biostimuladores para pérdida de volumen farmacológicamente inducida y neuromoduladores líquidos posiciona a las clínicas que adopten estas tecnologías en la vanguardia del sector, mejorando los resultados y la experiencia del paciente.
(Fuente: plasticsurgerypractice.com)