EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Más del 50% de los británicos considera que su rutina de cuidado personal afecta significativamente a su salud

Introducción

El sector de la estética avanzada y la medicina estética ha experimentado en los últimos años un notable cambio en la percepción social respecto a la importancia de los cuidados personales. Un reciente estudio realizado por Kenvue UK ha puesto de manifiesto que el 51% de los británicos considera que sus rutinas de cuidado personal influyen de forma considerable en su salud general. Este dato, relevante para los profesionales del sector, refleja una creciente conciencia sobre el papel de los tratamientos estéticos y cosméticos en el bienestar físico y emocional, lo que tiene implicaciones directas en la demanda de servicios y en el diseño de protocolos en clínicas y centros de estética avanzada.

Novedad o Tratamiento

El estudio de Kenvue UK no se centra en un tratamiento concreto, sino en la percepción global del cuidado personal, abarcando tanto rutinas domiciliarias como tratamientos realizados en centros profesionales. El auge de la cosmética funcional, los tratamientos personalizados y la integración de la aparatología avanzada han modificado las expectativas de los usuarios, que ahora buscan resultados no solo estéticos, sino también beneficiosos para su salud dermatológica y su bienestar integral.

Características Técnicas

Las rutinas de cuidado personal analizadas en el estudio incluyen desde el uso de principios activos avanzados (retinol, vitamina C, ácido hialurónico, niacinamida) hasta la aplicación de tecnologías como la radiofrecuencia multipolar (Indiba, BTL Exilis), el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU), la luz pulsada intensa (IPL, Lumenis M22) o la microdermoabrasión con puntas de diamante. El mercado también ha visto un aumento en la demanda de dispositivos domésticos, como limpiadores sónicos (Foreo, Clarisonic) y mascarillas de fototerapia LED, que complementan los tratamientos profesionales.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

En comparación con tendencias anteriores, donde predominaban tratamientos aislados y orientados exclusivamente a la mejora estética, los protocolos actuales integran un enfoque holístico que combina aparatología avanzada, cosmecéuticos de alta eficacia (SkinCeuticals, Medik8, Mesoestetic), y seguimiento personalizado. Se ha observado un incremento en la oferta de tratamientos sinérgicos, como la combinación de radiofrecuencia y mesoterapia virtual, o la integración de peelings químicos con terapia LED, optimizando así los resultados y fomentando la adherencia a las rutinas de autocuidado.

Evidencia y Estudios recientes

El estudio de Kenvue UK (2024) es consistente con investigaciones previas que destacan la relación entre el cuidado personal y la salud cutánea. Por ejemplo, un artículo publicado en el *Journal of Cosmetic Dermatology* (2022) evidenció que la adherencia a rutinas de cuidado personal con productos formulados con antioxidantes y péptidos mejoró la función barrera de la piel en el 68% de una muestra de 300 pacientes. Además, estudios recientes sobre la aparatología no invasiva confirman la eficacia de tecnologías como la radiofrecuencia y el HIFU en la estimulación de colágeno y la mejora del aspecto cutáneo sin efectos adversos significativos (Smith et al., 2023).

Ventajas y Limitaciones

La principal ventaja para los centros de estética y clínicas médico-estéticas radica en la posibilidad de ofrecer tratamientos personalizados que favorecen la fidelización del cliente y mejoran los resultados a largo plazo. La evidencia respalda la eficacia de integrar activos y tecnología avanzada, permitiendo protocolos adaptados a cada biotipo cutáneo y estilo de vida. Sin embargo, persisten limitaciones asociadas a la sobrepromesa de resultados, la falta de regulación de algunos dispositivos domésticos y la necesidad de formación continua para el personal técnico en nuevas tecnologías y protocolos.

Opinión de Expertos

Expertos como la Dra. Elena Jiménez, dermatóloga y directora médica de la Clínica +Dray, subrayan que “la tendencia actual es orientar los tratamientos no solo a la mejora estética inmediata, sino a la prevención del envejecimiento y al mantenimiento de la salud cutánea a largo plazo, lo que requiere la combinación de aparatología, activos dermocosméticos y educación del paciente”. Asimismo, desde la Asociación Española de Profesionales de la Estética (AEPE), se recalca la importancia de la actualización constante y la personalización de los protocolos en base a las nuevas demandas de los usuarios.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Para los profesionales y gerentes de centros de estética y clínicas médico-estéticas, estos datos implican la necesidad de adaptar la oferta de tratamientos, priorizando protocolos personalizados y educando al paciente en la importancia del cuidado continuado tanto en cabina como en domicilio. Los protocolos combinados, que integran aparatología (láser fraccionado, radiofrecuencia, microagujas) con cosmecéuticos de última generación, representan una oportunidad para diferenciar el servicio y aumentar la satisfacción del cliente. Además, la tendencia hacia el bienestar global abre la puerta a colaboraciones multidisciplinares con nutricionistas y coaches de bienestar.

Conclusiones

El reciente estudio de Kenvue UK confirma una tendencia al alza en la percepción del cuidado personal como factor clave para la salud. Para los profesionales del sector estético, este cambio representa una oportunidad para posicionar sus servicios como parte integral del bienestar, apostando por la formación, la innovación tecnológica y la personalización de los protocolos. La integración de tecnologías avanzadas, activos de alta eficacia y estrategias de educación al cliente serán determinantes en la consolidación de los centros de estética y clínicas médico-estéticas como referentes en salud y belleza.

(Fuente: aestheticmed.co.uk)