EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Los cinco avances más destacados en estética avanzada de la semana del 5 al 10 de octubre

Introducción

La constante evolución de la estética avanzada y la medicina estética obliga a los profesionales del sector a estar al tanto de las novedades técnicas y científicas más relevantes. Del 5 al 10 de octubre, han destacado innovaciones en aparatología, nuevos principios activos, optimización de protocolos y tendencias emergentes que están marcando la diferencia en clínicas y centros de estética. Este análisis técnico recoge los cinco avances más significativos, su aplicabilidad práctica y su impacto en la gestión y los resultados de los tratamientos estéticos.

Novedad o Tratamiento

Durante esta semana, los avances más relevantes han girado en torno a la tecnología láser de última generación, sistemas de radiofrecuencia multipolar, actualizaciones en plataformas de microagujas, combinaciones de ácidos para peelings químicos avanzados y nuevos dispositivos de criolipólisis selectiva. Entre ellos, destacan equipos como el láser fraccionado CO2 de Fotona®, la radiofrecuencia Exilis Ultra 360™ de BTL, el sistema de microneedling SkinPen® Precision, peelings químicos basados en ácido tricloroacético (TCA) y la criolipólisis CoolSculpting® Elite.

Características Técnicas

– **Láser fraccionado CO2 Fotona®**: Permite ablación y coagulación controlada para resurfacing facial, con longitudes de onda optimizadas (10.600 nm), un sistema de escaneo preciso y protocolos personalizables según fototipo y profundidad de las lesiones.
– **Radiofrecuencia multipolar Exilis Ultra 360™**: Combina energía de radiofrecuencia monopolar/multipolar (2–6 MHz) con ultrasonidos para un calentamiento uniforme y seguro, promoviendo neocolagénesis sin daño epidérmico.
– **Microneedling SkinPen® Precision**: Dispositivo automatizado con cartuchos estériles de 14 microagujas de acero quirúrgico, profundidad regulable hasta 2.5 mm y velocidad de punción controlada, indicado para rejuvenecimiento, cicatrices y mejora de la textura cutánea.
– **Peelings de ácido tricloroacético (TCA)**: Formulaciones al 15-35% combinadas con retinoides y antioxidantes para optimizar la exfoliación controlada, indicadas en fotoenvejecimiento y discromías.
– **Criolipólisis CoolSculpting® Elite**: Nuevo cabezal con mejor superficie de contacto, refrigeración selectiva a -11°C y ciclos optimizados para mayor eficacia en reducción de adiposidad localizada.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Las versiones recientes de estos equipos incorporan mejoras sustanciales:
– El láser Fotona® ha optimizado sus parámetros de pulso para reducir el tiempo de recuperación y los efectos secundarios, permitiendo tratamientos más seguros en fototipos altos.
– Exilis Ultra 360™ integra ahora sensores térmicos en tiempo real y algoritmos de retroalimentación para evitar sobrecalentamiento y mejorar la eficacia en áreas difíciles como mandíbula y papada.
– SkinPen® Precision ha mejorado la velocidad y uniformidad de las microperforaciones, minimizando el riesgo de sangrado y facilitando la aplicación de activos tópicos inmediatamente tras la sesión.
– Los nuevos peelings TCA ofrecen sistemas de neutralización progresiva y menor riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria.
– CoolSculpting® Elite reduce un 20% el tiempo por ciclo respecto a su antecesor, mejora la ergonomía del cabezal y permite tratar dos zonas simultáneamente.

Evidencia y Estudios recientes

Un estudio publicado en *Lasers in Surgery and Medicine* (2023) demostró que el láser fraccionado CO2 de Fotona® logra una mejora del 65% en textura y tono cutáneo tras tres sesiones, con un perfil de seguridad óptimo en pacientes de fototipo II-IV. Por su parte, investigaciones recientes sobre la radiofrecuencia Exilis Ultra 360™ (J Cosmet Dermatol, 2022) confirman una reducción media del 22% en la laxitud cutánea abdominal tras cuatro sesiones. También SkinPen® ha sido avalado por estudios multicéntricos que certifican la mejora en cicatrices atróficas con un mínimo de tres sesiones mensuales.

Ventajas y Limitaciones

La principal ventaja de estos avances es la personalización y optimización de resultados, con menor tiempo de inactividad y mayor confort para el paciente. Sin embargo, requieren inversión inicial significativa: Fotona® parte de 70.000 €; Exilis Ultra 360™, desde 35.000 €; CoolSculpting® Elite, a partir de 60.000 €. Los peelings y microneedling presentan menor barrera económica, pero exigen formación técnica rigurosa para evitar complicaciones y maximizar resultados.

Opinión de Expertos

Dra. Marta López, médico estético en Madrid, destaca que “la integración de tecnologías híbridas como la radiofrecuencia con ultrasonidos ha elevado el estándar de la remodelación corporal no invasiva, permitiendo protocolos más cortos y eficaces”. Según el Dr. Javier Redondo, “el láser fraccionado CO2 sigue siendo el gold standard en resurfacing, pero la clave está en individualizar parámetros y combinarlo con activos tópicos para potenciar la regeneración”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Para gerentes y propietarios de clínicas, la implementación de estos equipos supone diferenciarse en un mercado competitivo, aumentar el ticket medio por tratamiento y fidelizar a una clientela cada vez más informada. Se recomienda combinar aparatología (láser, radiofrecuencia, criolipólisis) con técnicas tradicionales como mesoterapia o peelings para optimizar el resultado integral. La formación continua del personal y el seguimiento de la evidencia científica son imprescindibles para mantener la calidad y rentabilidad de los tratamientos.

Conclusiones

Las innovaciones de la semana del 5 al 10 de octubre reflejan la tendencia hacia la sinergia tecnológica, la personalización y la seguridad en los tratamientos estéticos. La inversión en equipos de última generación y la actualización constante de protocolos ofrecen ventajas competitivas evidentes para clínicas, siempre que se acompañen de formación y una gestión orientada a la excelencia clínica y la satisfacción del paciente.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)