EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Las plataformas multifunción de última generación marcan el futuro de la estética avanzada

Introducción

El sector de la estética avanzada y la medicina estética se encuentra en plena transformación gracias a la irrupción de plataformas multifunción que combinan diversas tecnologías no invasivas. Este avance responde a la creciente demanda de tratamientos personalizados, seguros y altamente eficaces por parte de pacientes cada vez mejor informados. Una de las innovaciones más relevantes en el mercado es la plataforma Rejuva Med de CACI, que ejemplifica la integración de diferentes modalidades para crear protocolos a medida en centros y clínicas de estética.

Novedad o Tratamiento

La plataforma Rejuva Med de CACI integra en un solo equipo múltiples tecnologías no invasivas enfocadas en el rejuvenecimiento facial y corporal. Este sistema permite aplicar tratamientos combinados de microcorrientes, luz LED, ultrasonidos y radiofrecuencia, optimizando así los resultados sin recurrir a procedimientos invasivos. El usuario puede personalizar la secuencia y combinación de tecnologías en función de las necesidades del paciente, lo que se traduce en tratamientos más efectivos y adaptados.

Características Técnicas

Rejuva Med incorpora hasta cuatro tecnologías principales en un solo dispositivo:

– **Microcorrientes** (tecnología patentada por CACI): estimulan la musculatura facial para tonificar y redefinir el óvalo facial.
– **Luz LED** (fototerapia multiespectral): emplea longitudes de onda específicas (roja, azul, verde e infrarroja) para estimular la síntesis de colágeno, reducir la inflamación y mejorar la textura y luminosidad de la piel.
– **Ultrasonidos**: favorecen la penetración de principios activos y la estimulación del metabolismo celular, con frecuencias ajustables según la indicación.
– **Radiofrecuencia bipolar**: genera un calentamiento controlado en la dermis para estimular la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza cutánea.

La plataforma permite personalizar parámetros como intensidad, duración y secuencia de aplicación, lo que la diferencia de otros equipos monofunción del mercado.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

A diferencia de generaciones previas de aparatología estética, que presentaban tecnologías aisladas y protocolos cerrados, Rejuva Med destaca por su integración total y capacidad de personalización. La posibilidad de superponer (layering) y secuenciar diferentes tratamientos en una sola sesión, adaptando las combinaciones a cada biotipo cutáneo y necesidad específica, supone una innovación significativa para los profesionales. Además, el sistema cuenta con una interfaz digital intuitiva y protocolos preconfigurados que pueden modificarse, facilitando su uso en clínicas con alto flujo de pacientes.

Evidencia y Estudios recientes

La eficacia de la combinación de tecnologías como microcorrientes y LED está respaldada por estudios publicados en revistas especializadas. Por ejemplo, un estudio de 2022 publicado en *Journal of Cosmetic Dermatology* mostró que la aplicación simultánea de microcorrientes y fototerapia LED mejora significativamente la firmeza y elasticidad de la piel tras 8 sesiones, en comparación con la monoterapia. Además, la radiofrecuencia bipolar ha demostrado en múltiples ensayos clínicos (Perper et al., 2021) su seguridad y capacidad para inducir neocolagénesis sin efectos secundarios relevantes.

Ventajas y Limitaciones

Entre las principales ventajas para los profesionales destacan:

– **Protocolos personalizados**: permite adaptar los tratamientos a cada paciente, optimizando resultados.
– **Versatilidad**: apta para rejuvenecimiento facial, reafirmación, reducción de arrugas, mejora de textura y luminosidad, y tratamientos corporales.
– **Rentabilidad**: un solo equipo cubre múltiples demandas, optimizando la inversión inicial (precio aproximado: 18.000-22.000 € según configuración).
– **Minimiza el tiempo de tratamiento**: al combinar tecnologías en una sola sesión, aumenta la eficiencia en la agenda de la clínica.

Como limitaciones, cabe señalar que la formación técnica del personal es clave para un uso óptimo y seguro, y que puede no ser el sistema ideal para tratamientos altamente especializados o patologías dermatológicas complejas.

Opinión de Expertos

Expertos como la Dra. Marta García, médico estético y formadora en aparatología avanzada, subrayan que “la posibilidad de combinar modalidades terapéuticas en una misma plataforma multiplica la versatilidad de los protocolos y permite adaptarse a las expectativas de los pacientes actuales, que demandan resultados visibles sin tiempo de recuperación”. Asimismo, técnicos en estética destacan la facilidad de uso y la curva de aprendizaje rápida gracias a los protocolos guiados.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Rejuva Med y plataformas similares se están consolidando como la opción preferente en clínicas orientadas al rejuvenecimiento facial no invasivo y centros de estética avanzada. Permiten ampliar la cartera de servicios sin necesidad de adquirir varios equipos, facilitando la actualización tecnológica continua. Los protocolos combinados, como el “lifting facial sin cirugía” o la “luz pulsada rejuvenecedora”, se están popularizando entre los clientes, incrementando la fidelización y el ticket medio por sesión. Además, es una tecnología que se adapta tanto a tratamientos exprés como a programas completos de varias sesiones.

Conclusiones

Las plataformas multifunción como Rejuva Med de CACI representan un salto cualitativo en la estética avanzada profesional, permitiendo la creación de tratamientos verdaderamente personalizados, eficaces y seguros. La tendencia hacia la integración tecnológica, la personalización y la optimización de recursos se consolida en el sector, marcando el camino de futuro para centros y clínicas que buscan diferenciarse y ofrecer valor añadido a sus clientes.

(Fuente: aestheticmed.co.uk)