La aprobación de la liposucción asistida por energía amplía las capacidades de plataformas multifunción en remodelado corporal
Introducción
En el dinámico sector de la estética avanzada y la medicina estética, la integración de nuevas tecnologías en plataformas multifunción representa una tendencia creciente, impulsada por la demanda de tratamientos más versátiles, eficientes y adaptados a las necesidades de los pacientes. Una de las novedades más relevantes en este ámbito es la inminente aprobación de la liposucción asistida por energía (PAL, por sus siglas en inglés) como parte de una plataforma integral para procedimientos de contorno corporal. Esta innovación permite a los profesionales disponer de un único equipo capaz de realizar múltiples técnicas de remodelado, optimizando recursos y ampliando la oferta de servicios en clínicas y centros de estética avanzada.
Novedad o Tratamiento
La potencial aprobación de la tecnología de liposucción asistida por energía como módulo integrado en plataformas todo en uno, tales como la BodyTite de InMode o la VASER Lipo de Solta Medical, supone un avance destacado para el sector. Hasta ahora, la liposucción asistida por energía, que utiliza vibración o ultrasonidos para facilitar la emulsificación y extracción del tejido adiposo, se realizaba generalmente con dispositivos específicos. La posibilidad de añadir esta función a equipos multifunción permite combinarla con tratamientos de radiofrecuencia, láser o ultrasonidos focalizados, ampliando el abanico terapéutico sin incrementar significativamente la inversión en aparatología.
Características Técnicas
La liposucción asistida por energía (PAL) se caracteriza por el uso de cánulas motorizadas que generan vibraciones rápidas (normalmente entre 3.000 y 5.000 ciclos por minuto), facilitando la fragmentación y extracción del tejido adiposo con menor esfuerzo manual y trauma tisular en comparación con la liposucción convencional. Al integrarse en plataformas polivalentes, estas cánulas pueden complementarse con emisores de radiofrecuencia (RFAL), láser (como en el SmartLipo de Cynosure) o ultrasonidos (VASER Lipo), permitiendo realizar tratamientos combinados de lipólisis, tensado cutáneo y remodelado tridimensional en una sola sesión. Los equipos suelen incorporar sistemas de control de temperatura, monitorización en tiempo real y protocolos automatizados para garantizar la seguridad y eficacia.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
A diferencia de las versiones anteriores que requerían equipos independientes para cada tecnología, la integración de PAL en plataformas multifunción aporta varias mejoras clave:
– Mayor versatilidad: permite combinar, en un solo procedimiento, liposucción mecánica y tecnologías de tensado cutáneo, optimizando resultados.
– Reducción de tiempos operatorios: la sinergia entre tecnologías acelera los tratamientos y la recuperación.
– Menor inversión inicial: los centros ahorran costes al no necesitar adquirir varios dispositivos autónomos.
– Protocolos más personalizados: la posibilidad de ajustar parámetros y módulos según la necesidad anatómica del paciente eleva la precisión y la satisfacción.
Evidencia y Estudios recientes
Diversos estudios avalan la eficacia de la liposucción asistida por energía frente a la tradicional. Según el artículo de Kim et al. (2022, Aesthetic Surgery Journal), la PAL reduce el tiempo de aspiración y mejora la uniformidad de la extracción grasa, minimizando equimosis y tiempos de recuperación. Además, la combinación de PAL con radiofrecuencia (RFAL) ha demostrado un tensado cutáneo superior en áreas como abdomen y flancos, con resultados sostenidos a los 12 meses de seguimiento.
Ventajas y Limitaciones
Ventajas:
– Mayor precisión y control durante la aspiración.
– Reducción de la fatiga del profesional gracias a la asistencia motorizada.
– Menor trauma tisular y menor sangrado.
– Posibilidad de combinar con tratamientos de tensado y remodelado en una sola sesión.
– Incremento del atractivo comercial de la clínica o centro.
Limitaciones:
– Requiere formación específica para el dominio de las nuevas tecnologías y protocolos combinados.
– Inversión inicial elevada, aunque compensada a medio plazo por la versatilidad del equipo.
– No indicado para todos los perfiles de pacientes, especialmente en zonas con flacidez extrema o grandes volúmenes de grasa.
Opinión de Expertos
Profesionales de referencia en medicina estética, como la Dra. Alicia Barba (Miami) y el Dr. Ángel Martín (Madrid), subrayan que la integración de la PAL en plataformas multifunción responde a la demanda de tratamientos mínimamente invasivos pero con resultados comparables a la cirugía tradicional. Destacan la importancia de una curva de aprendizaje adecuada y de seleccionar correctamente las indicaciones para maximizar la seguridad y los resultados clínicos.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La implantación de plataformas multifunción con PAL resulta especialmente útil para clínicas que buscan diversificar su cartera de servicios con procedimientos de alta rentabilidad, como el contorno corporal avanzado, el tensado cutáneo y la definición muscular. Los protocolos combinados permiten tratar áreas como abdomen, muslos, brazos y papada, adaptándose a la creciente demanda de resultados naturales, tiempos de inactividad mínimos y procedimientos personalizados. Líderes de mercado como InMode, Solta Medical y Cynosure ofrecen soluciones modulares con precios que oscilan entre 60.000 y 120.000 euros, dependiendo de los accesorios y tecnologías integradas.
Conclusiones
La inminente aprobación e integración de la liposucción asistida por energía en plataformas multifunción representa un avance significativo para el sector de la estética avanzada. Permite a los profesionales ofrecer tratamientos más completos, seguros y personalizados, optimizando la inversión en aparatología y mejorando la experiencia y satisfacción del paciente. La tendencia hacia soluciones integradas y mínimamente invasivas seguirá marcando el futuro inmediato de la medicina estética, exigiendo una actualización constante de conocimientos y equipos por parte de los centros profesionales.
(Fuente: plasticsurgerypractice.com)