EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Face the Future se alía con Skcin para impulsar la prevención y educación sobre cáncer de piel en el sector estético

Introducción
El sector de la estética avanzada y la medicina estética se encuentra en constante evolución, no solo en lo que a aparatología y tratamientos se refiere, sino también en la concienciación y educación sobre la prevención de riesgos para la salud cutánea. En este contexto, la alianza estratégica entre el retailer online especializado en skincare Face the Future y la organización líder en Reino Unido dedicada a la prevención y concienciación sobre el cáncer de piel, Skcin, supone un hito relevante para profesionales y responsables de centros de estética, clínicas médico-estéticas y consultorios privados. Este acuerdo, enmarcado dentro de una tendencia internacional hacia la integración de la salud cutánea y la estética avanzada, pretende proporcionar herramientas y formación técnica a los especialistas del sector, reforzando la seguridad y confianza de los pacientes y clientes.

Novedad o Tratamiento
La colaboración oficial entre Face the Future y Skcin se articula como una iniciativa de formación, prevención y sensibilización dirigida a los equipos profesionales de la estética avanzada. El objetivo principal es dotar a los profesionales de conocimientos actualizados en la detección precoz de lesiones cutáneas potencialmente malignas, así como promover protocolos de actuación responsables en la evaluación y tratamiento de la piel. A través de materiales didácticos, cursos online, workshops y campañas informativas, la alianza busca incrementar la capacitación técnica de los equipos y mejorar la comunicación con los usuarios finales respecto a los riesgos solares y la importancia de la fotoprotección.

Características Técnicas
En el marco de este acuerdo, Face the Future integrará en su plataforma online recursos formativos desarrollados por Skcin, entidad reconocida por sus programas “MASCED” (Melanoma and Skin Cancer Early Detection), dirigidos específicamente a profesionales de la estética, la medicina estética y la peluquería. Estos programas incluyen módulos sobre identificación de signos clínicos de melanoma y carcinoma cutáneo, criterios técnicos como la regla ABCDE (Asimetría, Bordes, Color, Diámetro, Evolución) y protocolos de derivación eficiente al dermatólogo.
Además, se pondrá a disposición de los centros materiales impresos y digitales sobre fotoprotección, así como guías de recomendación de productos con principios activos como dióxido de titanio, óxido de zinc y filtros solares de última generación (por ejemplo, Tinosorb® M y S de BASF, Mexoryl® SX/XL de L’Oréal).

Innovaciones respecto a modelos anteriores
A diferencia de campañas previas centradas en la prevención solar genérica, este acuerdo introduce una formación técnica verticalizada y adaptada específicamente a la práctica cotidiana de los centros de estética avanzada. El énfasis no recae solo en la protección solar, sino en la capacitación para la detección visual temprana de lesiones sospechosas durante los tratamientos faciales, corporales o revisiones rutinarias.
La integración de módulos online acreditados, con evaluación y diploma, permite que equipos de cualquier tamaño puedan acceder a formación continua sin interrumpir la actividad diaria del centro. Asimismo, se contempla la posibilidad de incorporar recordatorios automáticos en las historias clínicas digitales, facilitando la protocolización de la fotoprotección y la revisión cutánea periódica.

Evidencia y Estudios recientes
La importancia de la formación de los profesionales de la estética en la detección precoz de cáncer de piel ha sido respaldada por diversos estudios. Un informe publicado en 2022 por la British Association of Dermatologists subraya que hasta un 30% de los melanomas detectados en estadio inicial fueron identificados en contextos no médicos, como salones de estética, lo que refuerza el papel clave de estos profesionales en la prevención secundaria.
Asimismo, un estudio realizado por Skcin en 2021 demostró que, tras la formación MASCED, el 87% de los participantes se sentía capacitado para identificar signos de alarma y orientar adecuadamente a los clientes, aumentando la tasa de derivación precoz y la satisfacción del paciente.

Ventajas y Limitaciones
Entre las ventajas principales de esta iniciativa destacan la mejora de la seguridad clínica, la diferenciación competitiva del centro, la reducción de riesgos legales y el refuerzo de la confianza de los clientes. Sin embargo, la limitación principal radica en la necesidad de actualización periódica de los conocimientos, dada la rápida evolución de los criterios diagnósticos y los avances en dermatología. Además, la correcta implementación de los protocolos depende en gran medida de la motivación y compromiso del equipo.

Opinión de Expertos
Dermatólogos y expertos en medicina estética consultados consideran que la integración de formación técnica en prevención y detección de cáncer de piel en el sector estético es un paso imprescindible hacia una práctica ética y responsable. La doctora Marta Nieto, dermatóloga y asesora científica, destaca: “Los profesionales de la estética avanzada tienen acceso privilegiado a la piel de sus clientes, por lo que su capacitación en protocolos de cribado puede salvar vidas y mejorar la reputación del sector”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Para los profesionales, gerentes y propietarios de clínicas y centros de estética avanzada, la alianza Face the Future-Skcin se traduce en una oportunidad tangible para implementar protocolos de revisión cutánea en consultas de valoración, tratamientos faciales y corporales, y sesiones de aparatología (como luz pulsada intensa, láser o radiofrecuencia). Se recomienda incorporar la formación MASCED en el onboarding de nuevos empleados y realizar sesiones de reciclaje anuales.
Además, la recomendación activa de fotoprotectores de amplio espectro y la inclusión de consultas de revisión cutánea como servicio adicional pueden suponer una fuente de ingresos complementaria y un valor añadido para el cliente final.

Conclusiones
La colaboración entre Face the Future y Skcin representa un avance relevante en la profesionalización del sector estético respecto a la prevención y manejo de riesgos cutáneos. La formación técnica continua, la integración de recursos actualizados y la protocolización de la fotoprotección y la revisión cutánea posicionan a los centros de estética avanzada como aliados estratégicos en la lucha contra el cáncer de piel. Esta tendencia, alineada con las demandas de un usuario cada vez más informado y exigente, consolida la responsabilidad y el prestigio del sector.

(Fuente: aestheticmed.co.uk)