EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Estrategias avanzadas para la combinación de terapias en medicina estética: claves de la DERM 2025

Introducción

La combinación de terapias es una tendencia consolidada en el sector de la medicina estética, impulsada por la búsqueda de resultados más efectivos, personalizados y duraderos para los pacientes. El congreso DERM 2025, celebrado recientemente, ha sido escenario de actualización sobre las mejores prácticas y protocolos, destacando la intervención del Dr. Scott Boswell, referente internacional en dermatología estética. Sus aportaciones técnicas sobre la integración de diferentes modalidades terapéuticas suponen una guía imprescindible para profesionales, gerentes y propietarios de clínicas médico-estéticas y centros de estética avanzada que buscan optimizar sus servicios y diferenciarse en un mercado cada vez más exigente.

Novedad o Tratamiento: Combinación de terapias en estética avanzada

La combinación de terapias consiste en la utilización sinérgica de diferentes tecnologías, productos y procedimientos dentro de un mismo protocolo, con el objetivo de potenciar los resultados clínicos y minimizar los efectos adversos. En la actualidad, los protocolos multimodales integran aparatología de última generación (láseres fraccionados, radiofrecuencia, ultrasonidos focalizados, luz pulsada intensa o IPL), técnicas de inyectables (ácido hialurónico, toxina botulínica, inductores de colágeno como hidroxiapatita cálcica o policaprolactona), peelings químicos de nueva generación y procedimientos mecánicos como la microagujas (microneedling).

Características Técnicas

El diseño de protocolos combinados exige un conocimiento profundo de las bases físicas y químicas de cada tecnología y principio activo. Por ejemplo, la combinación de láser de CO2 fraccionado (ej. DEKA SmartXide, Lumenis UltraPulse) con mesoterapia de ácido hialurónico reticulado permite una remodelación dérmica profunda y una mejora visible de la textura cutánea. La radiofrecuencia fraccionada con microagujas (ej. Morpheus8 de InMode, Vivace) combinada con peelings de ácido tricloroacético al 20-35% optimiza la neocolagénesis y el rejuvenecimiento global. La sinergia entre IPL (ej. Nordlys de Candela, Stellar M22 de Lumenis) y toxina botulínica está indicada en casos de rejuvenecimiento facial integral, abordando tanto discromías como arrugas dinámicas.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Uno de los avances más notables es la secuenciación estratégica de los tratamientos, basándose en la capacidad de regeneración tisular y la ventana de oportunidad biológica. La tecnología de inteligencia artificial aplicada a plataformas multifunción (ej. BTL Exion, Cynosure Elite iQ) permite personalizar los parámetros según fototipo, edad y características específicas del paciente. Además, se observa una tendencia a la integración de principios activos encapsulados (nanopartículas, liposomas) para potenciar la biodisponibilidad tras procedimientos como el microneedling.

Evidencia y Estudios recientes

La literatura científica respalda la eficacia y seguridad de los tratamientos combinados. Un estudio publicado en 2023 en «Lasers in Surgery and Medicine» demostró que la combinación de láser fraccionado no ablativo con microinyecciones de ácido hialurónico obtenía un 35% de mejora adicional en la elasticidad y firmeza cutánea respecto al láser en monoterapia. Otro ensayo clínico (Alster et al., 2022) evidenció que la combinación de radiofrecuencia fraccionada y peelings medios incrementa la síntesis de colágeno tipo I y III, acelerando los resultados visibles y reduciendo los tiempos de recuperación.

Ventajas y Limitaciones

Entre las principales ventajas destacan la optimización de resultados, la personalización de los protocolos, la reducción de sesiones necesarias y la mejora de la satisfacción del paciente. Sin embargo, la principal limitación reside en la curva de aprendizaje técnica, la necesidad de un exhaustivo conocimiento de interacciones y posibles eventos adversos, así como la inversión inicial en aparatología y formación avanzada del equipo profesional.

Opinión de Expertos

El Dr. Scott Boswell enfatizó en DERM 2025 la importancia de la “sincronización terapéutica”, es decir, definir el orden y los intervalos óptimos entre las terapias para maximizar la regeneración cutánea y minimizar riesgos. “La clave está en conocer en profundidad los mecanismos de acción y la respuesta tisular de cada técnica, evitando solapamientos que puedan comprometer la integridad cutánea”, afirmó. Otros expertos, como la Dra. Ana María Bellido, destacan la relevancia de protocolos individualizados y el seguimiento post-tratamiento para garantizar la seguridad y eficacia.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

En la práctica diaria, la combinación de terapias permite adaptar los protocolos a las demandas de los pacientes actuales, que buscan resultados naturales, rápidos y con mínimos tiempos de inactividad. Centros líderes ya ofertan programas de rejuvenecimiento integral que incluyen, por ejemplo, RF fraccionada + inyección de inductores de colágeno + peelings personalizados en una única sesión, con precios que oscilan entre 350 y 950 euros por sesión, dependiendo de la tecnología empleada y la extensión de la zona tratada. La correcta formación del equipo, el acceso a aparatología de última generación y la actualización continua en técnicas combinadas marcan la diferencia competitiva.

Conclusiones

La combinación de terapias constituye una estrategia imprescindible en la medicina estética avanzada actual. Los avances tecnológicos y la evidencia científica consolidan protocolos cada vez más eficaces, seguros y personalizados. La integración inteligente de tecnologías y principios activos, junto con la formación especializada y la evaluación individualizada, son los pilares para ofrecer tratamientos de excelencia en el sector profesional. Apostar por la combinación de terapias supone una oportunidad de diferenciación y crecimiento para clínicas y centros de estética en un entorno altamente competitivo.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)