EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

El cantante Art Garfunkel visibiliza la psoriasis en el sector estético y SEP-631 inicia ensayo clínico en urticaria crónica espontánea

Introducción
La relación entre las patologías cutáneas crónicas y el sector de la estética avanzada es cada vez más relevante para clínicas y profesionales del ámbito médico-estético. Esta semana, la actualidad se ha centrado en dos acontecimientos de interés: la visibilidad de la psoriasis gracias a figuras públicas como Art Garfunkel y el inicio del primer ensayo en humanos de SEP-631 para el tratamiento de la urticaria crónica espontánea (CSU). Además, la celebración del World Skin Health Day refuerza la importancia de la salud cutánea dentro del entorno profesional de la estética avanzada.

Novedad o Tratamiento: SEP-631, una Promesa para la Urticaria Crónica Espontánea
SEP-631 es un compuesto en investigación desarrollado por la empresa Sun Pharma, enfocado en el tratamiento de la urticaria crónica espontánea, una afección que supone un reto en la práctica diaria de dermatólogos y profesionales de la medicina estética. El reciente inicio del primer ensayo clínico en humanos marca un hito importante para el desarrollo de alternativas terapéuticas innovadoras, especialmente en pacientes refractarios a antihistamínicos de segunda generación.

Características Técnicas del SEP-631
SEP-631 es un antagonista del receptor H4 de la histamina. Esta diana terapéutica ha suscitado gran interés en los últimos años, ya que los receptores H4 están implicados en la regulación inmunológica y la respuesta inflamatoria de la piel. A diferencia de los antihistamínicos tradicionales que bloquean los receptores H1 y H2, los antagonistas de H4 podrían ofrecer un mejor control sintomático y una reducción de recaídas.

El ensayo clínico, de fase I, evaluará la seguridad, farmacocinética y eficacia preliminar del fármaco en adultos con CSU moderada a grave. Aunque, por el momento, la molécula está en etapas exploratorias, los primeros resultados podrían abrir la puerta a un nuevo paradigma terapéutico.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
Hasta la fecha, el manejo de la urticaria crónica espontánea en entornos médico-estéticos y dermatológicos se ha basado fundamentalmente en antihistamínicos de segunda generación (como cetirizina, loratadina o rupatadina), corticosteroides tópicos y, en casos refractarios, tratamientos biológicos como omalizumab. SEP-631 representa una innovación al actuar sobre la vía H4, poco explorada clínicamente, con la expectativa de obtener menos efectos secundarios sistémicos y una mayor especificidad terapéutica.

Evidencia y Estudios Recientes
Aunque el ensayo con SEP-631 está en fase inicial, existen datos preclínicos y estudios en animales que avalan su potencial. Según un estudio publicado en 2021 en el British Journal of Dermatology, los antagonistas del receptor H4 mostraron reducción significativa del prurito y la inflamación en modelos animales de urticaria. Sin embargo, la eficacia y seguridad en humanos aún debe ser confirmada.

Por otro lado, la visibilización de la psoriasis por parte de figuras públicas como Art Garfunkel refuerza la importancia de la atención integral en la estética avanzada. Un estudio de 2022 en Journal of Cosmetic Dermatology destaca que más del 40% de los pacientes con enfermedades crónicas de la piel buscan tratamientos complementarios en clínicas de estética avanzada para la mejora de la calidad de vida y el bienestar emocional.

Ventajas y Limitaciones
La principal ventaja de SEP-631 es su mecanismo de acción novedoso, que podría mejorar el control de la urticaria en pacientes no respondedores a terapias convencionales. Para clínicas y centros de estética médica, esto supondría una nueva herramienta para fidelizar pacientes y ampliar la oferta terapéutica. Sin embargo, la falta de datos a largo plazo y el hecho de estar en fases tempranas limitan su aplicación inmediata.

Respecto a la psoriasis, los tratamientos disponibles en estética avanzada incluyen fototerapia LED, equipos de luz de banda estrecha (como Waldmann UV 100L, precio aproximado 9.000-14.000 €), láseres de excímero (como Xtrac), y tecnologías de radiofrecuencia fraccionada. Sin embargo, la integración de terapias médicas y aparatología estética sigue siendo un desafío técnico y regulatorio.

Opinión de Expertos
El Dr. Javier Romero, dermatólogo y consultor en medicina estética, señala: “El desarrollo de nuevos fármacos como el SEP-631 ilustra la tendencia hacia la personalización terapéutica y el abordaje integral de las dermatosis crónicas. Es fundamental que los profesionales de la estética avanzada estén actualizados sobre estas novedades para poder orientar correctamente a sus pacientes”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Para los profesionales y gerentes de clínicas de estética, la aparición de nuevos tratamientos farmacológicos o la visibilización mediática de patologías cutáneas ofrece oportunidades para implementar protocolos integrales. Por ejemplo, la psoriasis, al ser una enfermedad crónica, puede beneficiarse de la combinación de tratamientos médicos (biológicos, tópicos), sesiones de fototerapia o luz LED, y cuidados dermocosméticos con principios activos como la niacinamida, ácido salicílico y vitamina D.

En el caso de la urticaria crónica espontánea, la posible llegada de SEP-631 en los próximos años permitiría a los centros ofrecer soluciones más eficaces, diferenciándose de la competencia y mejorando la satisfacción del paciente.

Conclusiones
La irrupción de nuevos tratamientos como SEP-631 y la visibilidad de las enfermedades cutáneas gracias a figuras públicas están transformando el sector de la estética avanzada. Los profesionales deben permanecer atentos a las tendencias y avances científicos para integrar, de manera segura y eficaz, estas novedades en la práctica clínica diaria, optimizando así los resultados y la experiencia de sus pacientes.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)