EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Actualización diaria: avances y noticias clave en dermatología estética para profesionales

Introducción
El sector de la dermatología estética y la medicina estética avanza a un ritmo vertiginoso, impulsado por la constante innovación tecnológica, la investigación clínica y la creciente demanda de tratamientos no invasivos y personalizados. Para los profesionales y gerentes de clínicas médico-estéticas, así como para los responsables de centros de estética avanzada, mantenerse al día con las últimas novedades es fundamental para ofrecer servicios de vanguardia y mantener la competitividad en un mercado cada vez más exigente. En este artículo, repasamos las noticias, lanzamientos y tendencias más relevantes del último día en el ámbito de la dermatología estética.

Novedad o Tratamiento
En las últimas 24 horas, uno de los lanzamientos más destacados ha sido la actualización del láser fraccionado no ablativo Fraxel® Dual 1550/1927 (Solta Medical), que incorpora mejoras en la gestión térmica y en la uniformidad de la energía. Este equipo, ampliamente utilizado en tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo, cicatrices de acné y melasma, suma ahora una interfaz más intuitiva y la capacidad de personalizar aún más los parámetros de densidad y energía por pulso. Además, se ha presentado la nueva generación de radiofrecuencia fraccionada Morpheus8 PRO (InMode), con un sistema de microagujas recubiertas de oro que mejoran la precisión y reducen el tiempo de recuperación.

Características Técnicas
El Fraxel® Dual combina dos longitudes de onda: 1550 nm para el tratamiento de la dermis profunda y 1927 nm para lesiones epidérmicas superficiales, permitiendo una acción sinérgica en la remodelación del colágeno y la pigmentación. El nuevo software permite ajustar la energía entre 10-70 mJ, con una densidad de hasta 250 MTZ/cm², optimizando la personalización del tratamiento. Por su parte, Morpheus8 PRO ofrece una penetración de microagujas ajustable entre 0,5 y 7 mm, con emisión de radiofrecuencia bipolar hasta 62 W, adaptándose tanto a indicaciones faciales como corporales.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
Las últimas mejoras en Fraxel® Dual incluyen un sistema de refrigeración dinámica que reduce el riesgo de efectos secundarios y aumenta la comodidad del paciente, junto con una calibración automática que minimiza la variabilidad entre tratamientos. Morpheus8 PRO, frente a versiones previas, incorpora un cabezal de 40 pines bañados en oro, lo que permite tratar áreas más extensas en menos tiempo y con mayor precisión en la entrega de energía, además de protocolos preconfigurados para indicaciones específicas como lifting no quirúrgico y tratamiento de cicatrices atróficas.

Evidencia y Estudios recientes
Un estudio multicéntrico publicado en 2023 en «Lasers in Surgery and Medicine» (Kim et al., 2023) demostró que la combinación de Fraxel® Dual con protocolos de fotoprotección avanzada logró una reducción del 65% en la hiperpigmentación postinflamatoria en pacientes con melasma resistente, con una tasa de satisfacción superior al 80% a los 6 meses. Con respecto a Morpheus8, investigaciones recientes (Chung et al., 2022) evidenciaron una mejora significativa en la flacidez facial y calidad de la piel tras 3 sesiones, con mínimos efectos adversos y un alto perfil de seguridad en fototipos altos.

Ventajas y Limitaciones
Las ventajas de estos dispositivos radican en su capacidad de personalización, mayor eficacia clínica y reducción del downtime, factores clave para la satisfacción del paciente y la rentabilidad de los centros. Sin embargo, requieren inversión inicial significativa (Fraxel® Dual ronda los 65.000-80.000 € y Morpheus8 PRO, entre 50.000-60.000 €) y formación específica para maximizar los resultados y minimizar riesgos. Frente a técnicas más tradicionales como el peeling químico o la dermoabrasión, ofrecen mayor control y predictibilidad, aunque a un coste superior.

Opinión de Expertos
Dermatólogos y médicos estéticos consultados destacan que el desarrollo de plataformas multifunción, como Fraxel® Dual y Morpheus8 PRO, permite abordar un espectro más amplio de indicaciones con menor tiempo de recuperación, lo que se traduce en mayor rotación de pacientes y mejor aprovechamiento de la agenda. Remarcan la importancia de la formación continua y la actualización en protocolos de seguridad, especialmente en pacientes con fototipos elevados o antecedentes de reactivación de herpes simple.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Estos avances permiten a las clínicas ofrecer protocolos combinados (láser + radiofrecuencia, o láser + activos despigmentantes como ácido tranexámico y niacinamida), adaptando el tratamiento a las necesidades de cada paciente. Además, la tendencia actual es combinar aparatología avanzada con cosmecéuticos personalizados, potenciando la sinergia entre dispositivos y principios activos de última generación. La programación de sesiones espaciadas y el uso de plataformas de gestión digital mejoran la fidelización y optimizan la experiencia del paciente.

Conclusiones
El dinamismo del sector obliga a una actualización constante en tecnologías, protocolos y formación. La nueva generación de equipos como Fraxel® Dual y Morpheus8 PRO ejemplifica la apuesta por la personalización y la eficacia clínica, claves en la diferenciación de los centros de estética avanzada. La integración de evidencia científica, equipamiento de vanguardia y un enfoque multidisciplinar es el camino para responder a las expectativas de los pacientes y garantizar la sostenibilidad del negocio.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)