Soluciones avanzadas para el acné estival: Aerolase Neo Elite y AviClear en la práctica clínica
Introducción
El acné es una de las afecciones dermatológicas más prevalentes en los meses de verano, especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes. El aumento de la sudoración, la mayor producción sebácea y el uso de protectores solares comedogénicos contribuyen a la aparición y agravamiento de lesiones acneicas en esta época del año. Ante la demanda creciente de tratamientos eficaces, indoloros y con mínimos efectos secundarios, la aparatología médico-estética ha avanzado con dispositivos láser de última generación, como Aerolase Neo Elite y AviClear, que se posicionan como alternativas eficaces y personalizables frente a las técnicas convencionales.
Novedad o Tratamiento
Aerolase Neo Elite y AviClear representan la vanguardia en la terapia láser para el acné. Estos equipos han sido diseñados para ofrecer resultados notables en la reducción de lesiones inflamatorias y no inflamatorias, con protocolos adaptados a diferentes tipos de piel, incluidos fototipos altos, y con mínimos riesgos de hiperpigmentación posinflamatoria. La personalización del tratamiento es clave, permitiendo adaptar la energía emitida y la duración de las sesiones a las necesidades individuales de cada paciente.
Características Técnicas
Aerolase Neo Elite emplea un láser de Neodimio-YAG (Nd:YAG) de 650 microsegundos y una longitud de onda de 1064 nm. Su tecnología MicroPulse asegura una penetración eficaz en la dermis, actuando sobre las glándulas sebáceas sin dañar la epidermis circundante, lo que reduce el riesgo de efectos adversos y permite tratar incluso pieles bronceadas. Las sesiones suelen durar entre 20 y 30 minutos, con una media de 4-6 sesiones espaciadas semanalmente.
AviClear, por su parte, utiliza una tecnología láser de 1726 nm especialmente dirigida a las glándulas sebáceas. Esta longitud de onda es absorbida selectivamente por el sebo, destruyendo de forma controlada las glándulas hiperactivas responsables del acné. El protocolo habitual contempla tres sesiones separadas por cuatro semanas. Ambos sistemas destacan por la ausencia de consumibles, lo que optimiza la rentabilidad para la clínica.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
La principal innovación de Aerolase Neo Elite frente a otros Nd:YAG reside en su corta duración de pulso (650 microsegundos), que minimiza el daño térmico en tejidos circundantes y reduce la sensación de dolor. Además, permite un tratamiento seguro en todos los fototipos, incluyendo el VI, donde otros láseres presentan limitaciones.
AviClear supone una revolución al ser el primer láser aprobado específicamente para el tratamiento del acné inflamatorio moderado a grave, sin necesidad de medicamentos sistémicos ni tópicos. Su precisión selectiva sobre las glándulas sebáceas disminuye los efectos adversos y el riesgo de recidiva en comparación con terapias convencionales, como el láser fraccional o la luz pulsada intensa (IPL).
Evidencia y Estudios recientes
Un estudio multicéntrico publicado en 2022 (Gold et al.) evaluó la eficacia de AviClear en 104 pacientes con acné moderado a grave, demostrando una reducción media del 50% en las lesiones inflamatorias tras tres sesiones, con un perfil de seguridad excelente y satisfacción del paciente superior al 85%. Por otro lado, investigaciones recientes sobre Aerolase Neo Elite (Batra et al., 2023) evidencian una mejora significativa en la calidad de vida del paciente con acné, con reducción del eritema y la inflamación desde la segunda sesión.
Ventajas y Limitaciones
Las principales ventajas de estos sistemas incluyen:
– Alta eficacia en lesiones inflamatorias y no inflamatorias.
– Seguridad en todos los fototipos, incluso pieles bronceadas o sensibles.
– Procedimientos rápidos, sin tiempo de recuperación.
– Ausencia de fármacos sistémicos y reducción de riesgos asociados.
– Rentabilidad para el centro al no requerir consumibles recurrentes.
Entre las limitaciones destacan el coste inicial de adquisición (Aerolase Neo Elite ronda los 65.000 € y AviClear supera los 90.000 €), la necesidad de formación específica y la indicación limitada a pacientes con acné activo, no siendo efectivos en cicatrices residuales.
Opinión de Expertos
Dra. Sonia Batra, dermatóloga de referencia internacional, destaca la versatilidad de Aerolase Neo Elite y AviClear en protocolos personalizados: “La individualización del tratamiento, teniendo en cuenta el fototipo y el tipo de acné, permite resultados óptimos con mínimos efectos secundarios. Estas tecnologías han supuesto un avance real en la gestión de pacientes que no toleran o no desean terapia farmacológica”.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La incorporación de Aerolase Neo Elite y AviClear permite a clínicas médico-estéticas y centros de estética avanzada ofrecer soluciones seguras y eficaces durante todo el año, incluso en verano, cuando otras opciones están contraindicadas. El láser puede combinarse con peelings suaves, protocolos de higiene facial y cosméticos no comedogénicos para potenciar los resultados. Además, su uso incrementa la diferenciación del centro frente a la competencia, atrayendo a un perfil de paciente exigente y preocupado por la mínima interrupción de su vida social.
Conclusiones
La aparatología láser específica para el tratamiento del acné, como Aerolase Neo Elite y AviClear, representa una alternativa de vanguardia que responde a las necesidades actuales de pacientes y profesionales. Su seguridad, eficacia y adaptabilidad en todos los fototipos, junto con la ausencia de consumibles y la posibilidad de tratamiento durante todo el año, los posicionan como una inversión estratégica para clínicas y centros médico-estéticos que buscan excelencia y diferenciación en su oferta terapéutica.
(Fuente: www.dermatologytimes.com)