Resumen profesional de la última jornada del Congreso Anual de Verano de la SDPA 2025 en Washington, DC
Introducción
El 28 de junio de 2025 se celebró la cuarta y última jornada del 2025 SDPA Annual Summer Dermatology Conference en Washington, DC. Este evento, organizado por la Society of Dermatology Physician Assistants (SDPA), ha destacado como una de las citas más relevantes para profesionales de la dermatología clínica y estética avanzada. La jornada final se centró en las tendencias emergentes en aparatología dermatológica, nuevas formulaciones cosmecéuticas y protocolos de intervención mínimamente invasivos, dirigidos especialmente a clínicas médico-estéticas y centros de estética avanzada.
Novedad o Tratamiento
Entre las novedades clínicas presentadas, destacó la introducción del sistema láser picosegundo PicoWay® Resolve Fusion, de Candela, para el tratamiento de discromías, rejuvenecimiento cutáneo y cicatrices acneicas, así como la expansión del uso de la radiofrecuencia fraccionada con microagujas Morpheus8™, de InMode, en tratamientos de flacidez facial y corporal. Adicionalmente, se expusieron protocolos optimizados de bioestimulación dérmica con ácido poliláctico (Sculptra®) y la integración de neuromoduladores de última generación en rejuvenecimiento periocular.
Características Técnicas
El láser PicoWay® Resolve Fusion opera con una longitud de onda dual (532/1064 nm) y pulsos ultracortos de 300-450 ps, permitiendo una fragmentación selectiva de pigmentos y estimulación neocolagénica con mínimo downtime. Por su parte, Morpheus8™ combina radiofrecuencia bipolar con penetración de microagujas ajustables entre 0,5 y 4 mm, ofreciendo una coagulación volumétrica precisa y segura en distintos fototipos cutáneos. Sculptra®, basado en ácido poliláctico microparticulado, induce neocolagénesis progresiva, y los nuevos neuromoduladores presentados, como DAXXIFY® (Revance Therapeutics), muestran una vida media prolongada y menor riesgo de inmunogenicidad.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
PicoWay® Resolve Fusion incorpora un handpiece de mayor densidad de puntos, optimizando la cobertura y reduciendo el número de sesiones requeridas respecto a modelos anteriores. Morpheus8™ mejora la ergonomía y precisión del disparo, permitiendo el tratamiento personalizado de zonas difíciles como el tercio inferior facial o la papada. Los viales de Sculptra® presentados ahora incluyen excipientes que facilitan la reconstitución y mejoran la tolerancia cutánea. DAXXIFY®, frente a toxinas tradicionales como Botox® o Dysport®, ofrece una mayor duración de efecto (4-6 meses) y estabilidad en la cadena de frío.
Evidencia y Estudios recientes
Durante la jornada, se citaron los resultados del estudio multicéntrico de Gold et al. (2024), publicado en *Journal of Cosmetic and Laser Therapy*, que demuestra la superioridad del láser picosegundo frente al nanosegundo en el aclaramiento de lesiones pigmentadas benignas y en la mejora de la textura cutánea, con un índice de satisfacción del paciente del 92%. Asimismo, un estudio estadounidense presentado en el congreso (Smith et al., 2025) validó la eficacia de la radiofrecuencia fraccionada con microagujas en la mejora de la laxitud facial con un protocolo reducido de tres sesiones.
Ventajas y Limitaciones
Entre las ventajas más significativas de estos dispositivos destacan la reducción del tiempo de recuperación, la versatilidad en múltiples indicaciones y la seguridad en fototipos altos (Fitzpatrick IV-VI). Como limitaciones, los ponentes subrayaron la necesidad de formación específica, la inversión inicial elevada (PicoWay®: 90.000-120.000 €; Morpheus8™: 40.000-60.000 €) y la importancia de una correcta selección del paciente para evitar complicaciones como hiper o hipopigmentaciones transitorias.
Opinión de Expertos
En la mesa redonda, la Dra. Monica R. Karydis (MD, FAAD) enfatizó la importancia de la personalización de protocolos y la integración de aparatología avanzada con técnicas inyectables. El Dr. Javier Gómez Palomares, referente en medicina estética en España, destacó la tendencia a la sinergia tecnológica: “La combinación de láser picosegundo y radiofrecuencia fraccionada permite resultados globales en rejuvenecimiento facial, optimizando la experiencia del paciente y la rentabilidad para la clínica”.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Para los gerentes y propietarios de centros estéticos, la inversión en sistemas como PicoWay® o Morpheus8™ supone una diferenciación en la oferta de servicios, permitiendo captar pacientes que demandan tratamientos eficaces y con bajo downtime. La implementación de estos equipos requiere formación técnica, actualización de protocolos de consentimientos informados y una adecuada estrategia de precios (tarifas por sesión: PicoWay® entre 200-350 €, Morpheus8™ entre 300-500 € por zona). Los protocolos combinados con bioestimulación y neuromoduladores permiten incrementar el ticket medio y la fidelización del paciente.
Conclusiones
La última jornada del congreso SDPA 2025 ha consolidado el papel de la tecnología picosegundo y la radiofrecuencia fraccionada como pilares en el rejuvenecimiento cutáneo avanzado y el tratamiento de discromías. Las novedades en neuromoduladores y bioestimuladores ofrecen alternativas más duraderas y seguras para la medicina estética actual. La tendencia clara es la integración de tecnologías y la personalización de los protocolos, con una orientación a la experiencia del paciente, la seguridad y la rentabilidad de los procedimientos. Los centros que apuesten por la innovación y la formación continuada consolidarán su liderazgo en el sector estético de alto nivel.
(Fuente: www.dermatologytimes.com)