Nuevas marcas de cosmética profesional y formación avanzada en piel en AM North 2024
Introducción
El sector de la estética avanzada evoluciona constantemente, con el lanzamiento de nuevas marcas de cosmética profesional y la actualización de protocolos destinados a mejorar la salud y apariencia de la piel. La próxima edición de AM North, que se celebrará este septiembre, se posiciona como un punto de encuentro clave para profesionales, clínicas médico-estéticas y centros de estética interesados en las últimas tendencias en dermocosmética, tecnología aplicada y educación especializada en el cuidado de la piel. A continuación, analizamos en detalle las novedades en marcas, productos y formación que se presentarán en el evento, con especial atención al impacto real que pueden tener en la práctica diaria de los profesionales.
Novedad o Tratamiento
Uno de los principales atractivos de AM North 2024 es la incorporación de nuevas firmas de cosmética avanzada y dermofarmacia que apuestan por ingredientes activos de última generación, así como tecnologías de vehiculización mejorada. Marcas líderes como Medik8, AlumierMD, Dermalogica PRO, DIBI Milano y Mesoestetic presentarán sus líneas más innovadoras, orientadas tanto al tratamiento de patologías cutáneas leves como al rejuvenecimiento, la prevención y la mejora de la textura y luminosidad de la piel.
En esta edición, destaca especialmente la introducción de productos basados en retinoides de nueva generación (como el retinaldehído y el hidroxipinacolona retinoato), péptidos biomiméticos, factores de crecimiento obtenidos por biotecnología y sistemas de encapsulación liposomal. Además, se dará protagonismo a protocolos que integran aparatología avanzada (como radiofrecuencia fraccionada, microagujas, luz pulsada intensa y láseres de baja densidad) combinados con cosmecéuticos de alta eficacia.
Características Técnicas
Las nuevas gamas presentadas en AM North 2024 destacan por la alta concentración de activos, la estabilidad de sus fórmulas y la compatibilidad con pieles sensibles o sometidas a tratamientos médico-estéticos. Por ejemplo, Medik8 mostrará sus sérums de vitamina C con tecnología de encapsulación patentada (Tetrahexyldecyl Ascorbate), diseñados para maximizar la penetración y la tolerancia cutánea, con precios que oscilan entre 50 y 120 euros en canal profesional.
Por su parte, AlumierMD introduce protocolos personalizados que combinan alfahidroxiácidos (AHA), beta-hidroxiácidos (BHA) y enzimas proteolíticas en peelings controlados, lo que permite tratamientos progresivos y adaptados a cada fototipo. Estas marcas apuestan también por ingredientes calmantes como la niacinamida, la centella asiática y extractos botánicos antiinflamatorios, fundamentales en protocolos post-tratamiento.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
Frente a líneas tradicionales de cosméticos de cabina, las novedades de esta edición se centran en la optimización de la biodisponibilidad de los activos y la reducción de efectos adversos como el eritema o la descamación excesiva. El uso de vehículos nanoliposomales y la inclusión de activos antioxidantes estabilizados (ácido ferúlico, resveratrol, vitamina E tocoferol) garantizan una mayor eficacia con menor riesgo de irritación.
En aparatología, se mostrará la integración de sistemas multipolares en radiofrecuencia y la personalización de parámetros en microagujas fraccionadas, permitiendo combinar estos equipos con cosmecéuticos para potenciar los resultados sin aumentar los tiempos de recuperación.
Evidencia y Estudios recientes
La evidencia científica reciente respalda la eficacia de los protocolos combinados de aparatología y cosmecéuticos. Por ejemplo, un estudio publicado en 2023 en el *Journal of Cosmetic Dermatology* demostró que la aplicación de péptidos biomiméticos encapsulados tras sesiones de microagujas fraccionadas incrementa significativamente la producción de colágeno tipo I y III, mejorando la elasticidad cutánea en un 32% a las 12 semanas.
Asimismo, la estabilidad de la vitamina C encapsulada ha sido objeto de investigación en 2022, confirmando su superioridad en penetración dérmica frente a las formas tradicionales, reduciendo la oxidación y prolongando la vida útil de los productos en cabina y venta domiciliaria.
Ventajas y Limitaciones
La principal ventaja de estas nuevas líneas y protocolos es la posibilidad de personalizar los tratamientos en función de las necesidades individuales del paciente, optimizando la relación eficacia-tolerancia. Sin embargo, requieren formación técnica avanzada para su correcta aplicación y seguimiento, así como una inversión inicial mayor en producto y aparatología, con precios de equipos combinados que pueden oscilar entre 5.000 y 18.000 euros.
Opinión de Expertos
Profesionales destacados, como la Dra. Laura Gutiérrez (dermatóloga y directora médica de Clínica Dermalight), subrayan que “el avance en formulaciones y la sinergia con aparatología permiten abordar el fotoenvejecimiento y las discromías de manera más eficaz y segura”. Sin embargo, advierte que “es esencial una adecuada formación y protocolización para evitar complicaciones y asegurar resultados predecibles”.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Para los gerentes y equipos técnicos de centros de estética avanzada y clínicas médico-estéticas, la integración de estas novedades supone ampliar la oferta de tratamientos personalizados, mejorar fidelización y aumentar el ticket medio por paciente. Los protocolos combinados permiten abordar desde pieles jóvenes con tendencia acnéica hasta rejuvenecimiento global en pieles maduras, reduciendo tiempos de inactividad y mejorando el comfort del paciente.
Conclusiones
La edición de AM North 2024 marca una tendencia clara hacia la personalización extrema y la integración de tecnología y cosmética profesional en el tratamiento de la piel. El acceso a nuevas marcas, fórmulas y protocolos, junto con una formación técnica de alto nivel, permite a los profesionales del sector diferenciarse y ofrecer resultados superiores, siempre bajo un enfoque basado en la evidencia científica y la seguridad.
(Fuente: aestheticmed.co.uk)