EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Aparatología

Tetra PRO de Deka: Innovación en láser CO2 fraccionado para rejuvenecimiento avanzado

Introducción

En el competitivo sector de la medicina estética, la búsqueda constante de tecnologías que ofrezcan resultados eficaces, seguros y con tiempos de recuperación reducidos es una prioridad para clínicas y centros de estética avanzada. En este contexto, Deka, referente internacional en la fabricación de dispositivos láser médico-estéticos, ha presentado recientemente su plataforma Tetra PRO, una evolución significativa dentro de los sistemas de láser CO2 fraccionado. Este artículo analiza en profundidad las características técnicas, innovaciones y aplicaciones del Tetra PRO, así como su posicionamiento frente a otros dispositivos y técnicas tradicionales.

Novedad o Tratamiento

El Tetra PRO es un sistema de láser CO2 fraccionado de última generación diseñado específicamente para tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo, resurfacing, mejora de la textura, reducción de arrugas y cicatrices, así como para la corrección de lesiones pigmentadas superficiales. Su principal novedad reside en la integración de tecnologías patentadas para un control preciso de los parámetros energéticos, la profundidad de ablación y la personalización de los tratamientos, permitiendo adaptarse a diversos fototipos y condiciones cutáneas.

Características Técnicas

El Tetra PRO incorpora un láser CO2 con una longitud de onda de 10.600 nm, reconocida por su alta afinidad con el agua presente en los tejidos dérmicos, lo que permite una ablación controlada y una rápida coagulación. El sistema destaca por su escáner SmartXide, que posibilita la modulación independiente de la energía, densidad de puntos, tamaño del spot (de 80 μm a 1.200 μm) y profundidad de penetración hasta 2 mm.

Incluye el exclusivo modo CoolPeel™, que permite realizar resurfacing superficial minimizando el daño térmico, lo que se traduce en menos eritema y tiempos de recuperación significativamente reducidos. Este modo es especialmente apreciado en clínicas urbanas y entornos donde los pacientes requieren reincorporarse rápidamente a su vida cotidiana.

La plataforma Tetra PRO integra un software avanzado con protocolos preconfigurados y personalizables, facilitando la optimización de los tratamientos según la indicación y el tipo de piel. Además, cuenta con sistemas de refrigeración dinámica y una interfaz intuitiva para el operador.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Comparado con generaciones previas y otros equipos de la competencia (como el Fraxel CO2 o el Lumenis UltraPulse), el Tetra PRO introduce mejoras clave:

– Mayor control sobre la duración del pulso, permitiendo ajustar el tiempo de contacto térmico y, por tanto, la profundidad y el tipo de efecto (ablativo o subablativo).
– Modo CoolPeel™ exclusivo, que reduce significativamente el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria y otros efectos secundarios en pacientes con fototipos III-IV.
– Sistema de escáner de alta precisión que permite trabajar áreas delicadas (periocular, peribucal) sin riesgo de sobretratamiento.
– Interfaz digital con registro y seguimiento de parámetros, facilitando la trazabilidad y la estandarización de protocolos en centros con alto volumen de pacientes.

Evidencia y Estudios recientes

Diversos estudios han avalado la eficacia del láser CO2 fraccionado en rejuvenecimiento y cicatrización. Un estudio publicado en 2023 en «Lasers in Surgery and Medicine» documenta que el uso de protocolos personalizados con tecnologías similares al Tetra PRO logra una reducción media del 35-45% en la profundidad de arrugas periorbitales y periorales tras una o dos sesiones, con un índice de satisfacción del paciente superior al 90%. Además, la introducción del modo CoolPeel™ ha demostrado en ensayos internos de Deka una reducción del tiempo de recuperación de 7-10 días (resurfacing tradicional) a 3-4 días, manteniendo resultados comparables en calidad de piel y uniformidad del tono.

Ventajas y Limitaciones

Ventajas:
– Altísima precisión y personalización de parámetros de tratamiento.
– Reducción de efectos secundarios y tiempos de inactividad gracias al modo CoolPeel™.
– Adaptabilidad a diferentes condiciones cutáneas y fototipos.
– Interfaz y protocolos amigables para el operador.
– Aumento del valor percibido del tratamiento en centros premium.

Limitaciones:
– Inversión inicial elevada: precios de adquisición entre 60.000 y 90.000 euros según configuración.
– Requiere formación específica para maximizar la eficacia y minimizar riesgos.
– Algunas indicaciones (cicatrices profundas, laxitud severa) pueden requerir sesiones adicionales o combinarse con otras técnicas (radiofrecuencia, hilos tensores).

Opinión de Expertos

Dra. Marta Gómez, directora médica de Clínica Dermalaser (Madrid): «El Tetra PRO ha supuesto un avance importante por su versatilidad y su modo CoolPeel™. Nos permite ofrecer resultados naturales y rápidos, incluso en pacientes con agendas muy exigentes, minimizando el riesgo de complicaciones».

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

El Tetra PRO se posiciona como una opción ideal para centros que buscan diferenciar su oferta en rejuvenecimiento facial, especialmente en tratamientos ‘lunch-time’ con baja recuperación. Es idóneo para resurfacing facial, rejuvenecimiento de cuello, escote y manos, tratamiento de cicatrices atróficas (acné, quirúrgicas), y mejora de la textura cutánea en pacientes de entre 35 y 65 años.

Muchos centros combinan el Tetra PRO con terapias fotodinámicas, radiofrecuencia fraccionada o protocolos de bioestimulación con ácido hialurónico y factores de crecimiento, obteniendo sinergias notables.

Conclusiones

El Tetra PRO de Deka representa una evolución destacada en el ámbito del láser CO2 fraccionado, combinando precisión, personalización y seguridad gracias a innovaciones como el modo CoolPeel™. Si bien supone una inversión considerable, su capacidad para ofrecer resultados superiores con mínimos tiempos de inactividad lo convierte en una herramienta estratégica para clínicas y centros de estética avanzada que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

(Fuente: aestheticmedicalpractitioner.com.au)