Por qué Thermage sigue siendo el referente en la radiofrecuencia médica para tensado cutáneo
Introducción
El tensado cutáneo no invasivo sigue siendo uno de los tratamientos más demandados en la medicina estética y la estética avanzada. Dentro de la aparatología disponible, la radiofrecuencia monopolar (RF) ha demostrado ser una tecnología segura y eficaz para mejorar la flacidez facial y corporal. En este contexto, Thermage se ha consolidado como el sistema de referencia en el sector profesional, manteniéndose a la vanguardia frente a nuevas alternativas. Este artículo analiza en profundidad por qué Thermage sigue siendo el estándar en la radiofrecuencia médica, revisando sus características técnicas, innovaciones recientes, evidencia clínica, ventajas y limitaciones, así como su aplicación práctica en centros y clínicas especializadas.
Novedad o Tratamiento: Thermage en el tensado cutáneo profesional
Thermage es un dispositivo médico-estético de radiofrecuencia monopolar, diseñado para el tensado y rejuvenecimiento cutáneo sin cirugía ni tiempos de inactividad relevantes. Comercializado actualmente por Solta Medical (una compañía de Bausch Health), Thermage utiliza energía de RF para calentar de forma controlada las capas profundas de la dermis, provocando contracción inmediata del colágeno existente y estimulando la neocolagénesis. El procedimiento está indicado para tratar la flacidez facial, el contorno mandibular, el cuello, los párpados, el abdomen, los brazos y otras áreas corporales, siendo apto para todo tipo de piel.
Características Técnicas
Thermage emplea radiofrecuencia monopolar capacitiva de 6,78 MHz, capaz de penetrar hasta 4,3 mm en profundidad. El sistema está dotado de puntas o ‘tips’ desechables de un solo uso, que varían en tamaño y diseño según la zona a tratar (por ejemplo, la punta CPT Total Tip 4.0 para rostro, o la Eye Tip para párpados). Dispone de control digital de temperatura y sensor de contacto, lo que garantiza la seguridad y homogeneidad en la distribución de energía. La tecnología Cooling Cryogen protege la epidermis mediante enfriamiento superficial, permitiendo alcanzar temperaturas óptimas en la dermis sin riesgo de quemaduras superficiales.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
Una de las principales innovaciones en Thermage es la introducción del sistema Comfort Pulse Technology (CPT), que combina la radiofrecuencia con pulsos de vibración y refrigeración intermitente para mejorar la tolerancia del paciente y conseguir una distribución más homogénea de la energía. Los últimos modelos, como Thermage FLX, incorporan algoritmos de ajuste automático de energía, reducción del tiempo de tratamiento (hasta un 25% menos que versiones previas) y tips de mayor superficie para áreas corporales extensas. Estas mejoras han supuesto un avance significativo en la experiencia del paciente, eficiencia clínica y resultados.
Evidencia y Estudios recientes
La eficacia y seguridad de Thermage han sido avaladas en numerosos estudios clínicos revisados por pares. Un metaanálisis publicado en 2020 en «Journal of Cosmetic and Laser Therapy» analizó 11 estudios prospectivos y concluyó que Thermage produce una mejora significativa en la tensión y calidad de la piel, con efectos visibles desde el primer mes y máxima eficacia a los 3-6 meses post-tratamiento. Otro estudio multicéntrico (Alster et al., 2021) demostró una satisfacción del paciente superior al 80% y una reducción de la laxitud cutánea de hasta un 30% en la región facial tras una sola sesión. La tasa de efectos secundarios es baja, siendo los más frecuentes el eritema transitorio y leve edema.
Ventajas y Limitaciones
Ventajas:
– Tratamiento no invasivo y seguro, apto para cualquier tono de piel.
– Resultados visibles y naturales tras una sola sesión.
– Sin tiempo de recuperación significativo, lo que facilita la reincorporación inmediata.
– Amplia versatilidad de aplicaciones: facial, corporal, párpados, cuello, etc.
– Amplia evidencia clínica y aprobación FDA para múltiples indicaciones.
Limitaciones:
– Precio elevado de la aparatología (entre 50.000 y 80.000 euros por equipo) y consumibles (tips de 500-700 euros/unidad).
– Resultados variables en casos de flacidez severa o descolgamiento avanzado.
– Disconfort moderado durante el tratamiento, aunque reducido en modelos CPT y FLX.
– Necesidad de formación técnica especializada para su manejo óptimo.
Opinión de Expertos
Profesionales como la Dra. María José Isarría (especialista en medicina estética, Madrid) destacan que “Thermage sigue siendo el estándar oro en radiofrecuencia médica, especialmente en áreas delicadas como el contorno mandibular o los párpados, donde otras tecnologías presentan más limitaciones o riesgos de hiperpigmentación”. Expertos en aparatología avanzada subrayan la fiabilidad, durabilidad y predictibilidad de los resultados, así como su idoneidad para pacientes que buscan alternativas a la cirugía sin tiempo de baja laboral.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
En la práctica profesional, Thermage se integra habitualmente en protocolos de rejuvenecimiento facial global, tratamientos pre y postlifting, y programas combinados con otras tecnologías como HIFU, láser fraccional o inductores de colágeno (Radiesse, Sculptra). Los centros premium ofrecen Thermage como tratamiento estrella para el tensado facial mínimamente invasivo, destacando su utilidad en la mejora del óvalo facial, el rejuvenecimiento periorbital y la reafirmación de la piel corporal tras pérdidas de peso o postparto. El ticket medio por sesión varía entre 900 y 1.800 euros, dependiendo de la zona y el centro.
Conclusiones
Thermage mantiene su posición como el estándar profesional en radiofrecuencia médica para tensado cutáneo, gracias a su eficacia probada, seguridad y capacidad de integración en protocolos avanzados. Aunque la inversión inicial es considerable, la alta demanda, la satisfacción del paciente y la diferenciación respecto a técnicas tradicionales justifican su presencia en clínicas de referencia. El futuro apunta a la combinación personalizada de tecnologías, pero Thermage sigue siendo el referente indiscutible para el tensado cutáneo no invasivo.
(Fuente: aestheticmedicalpractitioner.com.au)