EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Aparatología

Nueva plataforma láser dual: aplicación simultánea de 1927nm Tulio y 1550nm Erbio en tratamientos estéticos avanzados

Introducción
El sector de la estética avanzada y la medicina estética está experimentando una transformación significativa gracias a la innovación en tecnología láser fraccionada. La reciente aparición de dispositivos que permiten la emisión simultánea de longitudes de onda de 1927 nm (láser de Tulio) y 1550 nm (láser de Erbio) marca un punto de inflexión en el abordaje de múltiples alteraciones cutáneas. Esta sinergia tecnológica está diseñada para optimizar los resultados clínicos, mejorar la experiencia del paciente y ampliar el abanico de tratamientos disponibles en clínicas médico-estéticas y centros de estética avanzada.

Novedad o Tratamiento
El desarrollo de plataformas láser que combinan las longitudes de onda de 1927 nm (Tulio) y 1550 nm (Erbio), como la nueva generación de equipos emblemáticos tipo Fraxel Dual (Solta Medical), permite la aplicación simultánea para tratar eficazmente condiciones como el fotoenvejecimiento, las discromías, las cicatrices post-acné, las arrugas superficiales y medias, y la mejora general de la textura cutánea. Esta modalidad dual representa una evolución respecto a los tratamientos láser fraccionados convencionales, que utilizaban tradicionalmente una sola longitud de onda por sesión.

Características Técnicas
El dispositivo incorpora dos fuentes láser independientes:
– Láser fraccionado de Tulio 1927 nm: óptimo para lesiones epidérmicas pigmentarias, melasma, discromías y rejuvenecimiento superficial. Penetra hasta 200 μm en la epidermis, afectando las capas más superficiales.
– Láser fraccionado de Erbio 1550 nm: ideal para remodelación dérmica, cicatrices, arrugas y fotoenvejecimiento medio. Su profundidad de penetración alcanza hasta 1,4 mm en la dermis.
Ambos sistemas pueden aplicarse en modo secuencial o simultáneo, permitiendo una personalización avanzada del protocolo según el fototipo (I-VI), el área anatómica y la indicación clínica. Los sistemas de escaneo y enfriamiento integrados garantizan precisión, seguridad y confort para el paciente. El tamaño de punto ajustable (aproximadamente 120-250 micras) y la densidad de energía variable proporcionan versatilidad y control en cada sesión.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
La principal innovación reside en la capacidad de aplicar ambas longitudes de onda en una misma pasada, optimizando tiempo y resultados. Los modelos previos, como los primeros Fraxel Re:store, solo permitían elegir entre una u otra longitud de onda por sesión, obligando a espaciar tratamientos y limitar la combinación de beneficios. El nuevo sistema reduce la cantidad de sesiones necesarias y permite tratar alteraciones pigmentarias y texturales en un solo procedimiento, minimizando el tiempo de inactividad. La interfaz digital avanzada y los sistemas de seguridad han sido mejorados, ofreciendo mayor control sobre la entrega de energía y el monitoreo térmico del tejido.

Evidencia y Estudios recientes
Diversos estudios han avalado la eficacia y seguridad del uso combinado de láseres 1927 nm y 1550 nm. Un trabajo destacado de Waibel et al. (2018) publicado en «Lasers in Surgery and Medicine» demostró mejoras significativas en la textura cutánea y en las discromías tras la aplicación secuencial de ambas longitudes de onda en 67 pacientes, con una incidencia baja de efectos adversos y una satisfacción superior al 90%. La literatura reciente también subraya la capacidad de tratar eficazmente el melasma resistente y las cicatrices atróficas con un perfil de seguridad optimizado.

Ventajas y Limitaciones
Ventajas:
– Permite un abordaje integral y simultáneo de alteraciones epidérmicas y dérmicas.
– Menor número de sesiones y recuperación más rápida en comparación con láseres fraccionados tradicionales.
– Adaptabilidad a múltiples fototipos y áreas anatómicas.
– Reducción del riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria por control térmico preciso.
Limitaciones:
– Requiere inversión significativa; el coste de equipos líderes como Fraxel Dual oscila entre 50.000 y 90.000 euros.
– Necesidad de formación avanzada para el uso seguro y eficaz.
– No indicado en casos de infecciones activas, brotes de acné severo o alteraciones de cicatrización.

Opinión de Expertos
Dermatólogos y médicos estéticos reconocen la plataforma dual como una herramienta revolucionaria. La Dra. Mercedes Sáenz, especialista en láser médico-estético, destaca: “La posibilidad de tratar simultáneamente textura y manchas sin aumentar el downtime abre nuevas posibilidades en rejuvenecimiento facial y corporal. La clave es la personalización de parámetros y la selección adecuada del paciente”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La tecnología dual resulta especialmente útil en protocolos de rejuvenecimiento global, tratamiento de melasma, cicatrices post-acné y mejora de la calidad de la piel en rostro, cuello, escote y manos. Permite ofrecer tratamientos premium de alto valor añadido y ampliar la cartera de servicios, diferenciando a los centros avanzados frente a la competencia. Su uso está indicado como parte de programas antiaging y en combinación con otras técnicas mínimamente invasivas (mesoterapia, radiofrecuencia, peelings) para maximizar resultados.

Conclusiones
La introducción de dispositivos con aplicación simultánea de láseres 1927 nm Tulio y 1550 nm Erbio marca una evolución en los tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo y corrección de discromías y cicatrices. Su eficacia, personalización y perfil de seguridad lo convierten en una apuesta estratégica para clínicas de medicina estética y centros de estética avanzada que buscan estar a la vanguardia del sector.

(Fuente: plasticsurgerypractice.com)