Cryomed Aesthetics se convierte en distribuidor exclusivo de Sofwave™ en Australia y Nueva Zelanda
Introducción
El sector de la estética avanzada y la medicina estética experimenta una evolución constante en cuanto a tecnologías y plataformas para el rejuvenecimiento facial no invasivo. En esta coyuntura, la reciente designación de Cryomed Aesthetics como distribuidor exclusivo de la tecnología Sofwave™ en Australia y Nueva Zelanda supone un hito relevante para los profesionales y centros especializados en estos mercados. Esta alianza estratégica facilita el acceso a una de las tecnologías más avanzadas para el tratamiento del tensado cutáneo y la mejora de arrugas faciales, alineándose con la creciente demanda de soluciones eficaces, seguras y con mínimos tiempos de inactividad.
Novedad o Tratamiento
Sofwave™ se ha posicionado rápidamente en el mercado internacional como una alternativa de referencia en el tratamiento de la laxitud cutánea y las arrugas de expresión mediante el uso de ultrasonidos de última generación. Su indicación principal es el tensado global de la piel facial y submentoniana, así como la mejora de la calidad dérmica, todo ello sin recurrir a cirugía ni técnicas invasivas. El tratamiento se adapta tanto a pacientes jóvenes que buscan prevención, como a perfiles maduros con signos incipientes o moderados de envejecimiento.
Características Técnicas
Sofwave™ utiliza la innovadora tecnología Synchronous Ultrasound Parallel Beam (SUPERB™), que emite ondas de ultrasonido enfocado en paralelo a una profundidad controlada de 1,5 mm en la dermis media, zona clave en la síntesis de nuevo colágeno y elastina. Esta precisión permite estimular la remodelación tisular sin dañar la epidermis ni provocar molestias significativas en el paciente.
El dispositivo cuenta con un sistema de enfriamiento integrado (Sofcool™) que protege las capas superficiales de la piel durante la administración del ultrasonido, mejorando significativamente la tolerancia y minimizando el riesgo de efectos secundarios. La plataforma está diseñada para sesiones de entre 30 y 45 minutos, sin necesidad de anestesia tópica en la mayoría de los casos, y permite la reincorporación inmediata a las actividades cotidianas.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
A diferencia de sistemas precedentes como Ultherapy® o HIFU tradicional, Sofwave™ se caracteriza por:
– Profundidad de acción optimizada: actúa selectivamente en la dermis media, evitando la hipodermis y estructuras profundas.
– Menor dolor y mejor tolerancia: gracias a su sistema de enfriamiento y a la dispersión paralela de los haces de ultrasonido.
– Uniformidad en la entrega de energía: reduce el riesgo de puntos calientes o zonas de sobretratamiento.
– Sesiones más cortas y resultados apreciables con una sola aplicación.
Estas mejoras técnicas posicionan a Sofwave™ como una opción más segura y cómoda para una amplia variedad de pacientes, incluso aquellos con pieles más oscuras, donde el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria es mayor con otras tecnologías.
Evidencia y Estudios recientes
La eficacia y seguridad de Sofwave™ ha sido avalada en diversos estudios clínicos. Un ensayo multicéntrico publicado en 2020 en el Journal of Drugs in Dermatology reflejó mejoras significativas en la elasticidad y firmeza cutánea en más del 70% de los pacientes tras una única sesión, con una satisfacción global elevada y mínimos efectos secundarios reportados (Kaminer et al., 2020).
Además, las evaluaciones histológicas han demostrado un incremento notable en la densidad de fibras de colágeno en la dermis tratada, consolidando así la base científica del mecanismo de acción SUPERB™.
Ventajas y Limitaciones
Ventajas principales:
– Tratamiento no invasivo y seguro para todos los fototipos.
– Mínimo tiempo de inactividad y rápida reincorporación.
– Resultados visibles desde las primeras semanas, con optimización transcurridos tres meses.
– Versatilidad de aplicación: facial, submentón y, en algunas plataformas, otras zonas corporales.
Limitaciones a considerar:
– No sustituye a procedimientos quirúrgicos en grados avanzados de flacidez.
– Los resultados dependen de la respuesta biológica individual, pudiendo requerir sesiones de mantenimiento anual.
– Inversión inicial relevante: el equipo Sofwave™ oscila entre 85.000 y 100.000 euros, dependiendo de los accesorios y del modelo.
Opinión de Expertos
Especialistas en medicina estética como la Dra. Adriana Ribé destacan la facilidad de integración de Sofwave™ en protocolos combinados, especialmente con bioestimuladores y neuromoduladores, potenciando los resultados globales sin aumentar riesgos ni tiempos de recuperación. Asimismo, expertos en aparatología señalan la alta rentabilidad del equipo por la demanda creciente de tratamientos no invasivos con eficacia probada y satisfacción paciente.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Para centros y clínicas médico-estéticas, la incorporación de Sofwave™ representa una oportunidad estratégica para diversificar su catálogo de tratamientos premium. Es especialmente recomendable en consultas que ya trabajan con otras tecnologías de ultrasonido o radiofrecuencia, permitiendo una propuesta diferenciadora basada en resultados clínicos y experiencia paciente.
La formación técnica y el soporte postventa proporcionados por Cryomed Aesthetics aseguran un despliegue eficaz y seguro en la práctica diaria, con protocolos estandarizados y materiales de apoyo para la comunicación con el paciente.
Conclusiones
La llegada de Sofwave™ a Australia y Nueva Zelanda de la mano de Cryomed Aesthetics fortalece la oferta tecnológica en el segmento de rejuvenecimiento facial no invasivo, aportando una solución avanzada y respaldada clínicamente para el tensado cutáneo y la mejora de arrugas. Su perfil técnico, evidencia científica y facilidad de integración en centros de estética avanzada y clínicas médico-estéticas la convierten en una herramienta de alto valor añadido para los profesionales del sector, marcando tendencia hacia tratamientos cada vez más seguros, eficaces y demandados.
(Fuente: aestheticmedicalpractitioner.com.au)