Comparativa técnica de toxinas botulínicas A en el tratamiento de arrugas glabelares
Introducción
La demanda de procedimientos mínimamente invasivos para el rejuvenecimiento facial sigue creciendo en clínicas médico-estéticas y centros de estética avanzada. Entre las intervenciones más solicitadas destaca la infiltración de toxina botulínica tipo A (BoNT/A) para la atenuación de arrugas dinámicas glabelares. Sin embargo, la proliferación de diferentes formulaciones en el mercado plantea dudas sobre sus diferencias técnicas y clínicas. Un reciente estudio publicado en JAMA Dermatology (Lemdani M, et al., 2025) compara el comportamiento de cuatro formulaciones de BoNT/A, ofreciendo información relevante para la práctica profesional.
Novedad o Tratamiento
El estudio aborda el efecto de cuatro formulaciones comerciales de BoNT/A: onabotulinumtoxinA (OBoNT/A, comercializada como BOTOX®), abobotulinumtoxinA (ABoNT/A, Dysport®), prabotulinumtoxinA (PBoNT/A, Jeuveau®) e incobotulinumtoxinA (IBoNT/A, Xeomin®). La investigación se centra en su eficacia y perfil temporal tras la infiltración en la región glabelar, utilizando tecnología avanzada de fotogrametría 3D para evaluar la respuesta muscular y el impacto estético.
Características Técnicas
Las cuatro toxinas presentan diferencias en unidades, complejos proteicos y excipientes:
– **OBoNT/A (BOTOX®)**: 20 U. Formulada con complejo proteico, ampliamente utilizada y con una concentración estándar.
– **ABoNT/A (Dysport®)**: 60 U. Contiene un tamaño de complejo proteico distinto y suele requerir mayor cantidad de unidades para un resultado equivalente.
– **PBoNT/A (Jeuveau®)**: 20 U. Formulación más reciente, purificada y con perfil de difusión y eficacia comparable.
– **IBoNT/A (Xeomin®)**: 20 U. Libre de complejos proteicos accesorios, lo que puede reducir el riesgo de sensibilización.
La administración se realizó siguiendo protocolos estándar de infiltración en cinco puntos de la glabela, con volúmenes ajustados para garantizar la comparabilidad.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
El empleo de fotogrametría 3D dinámica representa un avance notable respecto a evaluaciones convencionales basadas en escala visual. Esta metodología permite cuantificar la reducción del movimiento muscular y la deformación cutánea con alta precisión, aportando datos objetivos para comparar la eficacia y duración de cada formulación.
Evidencia y Estudios recientes
El estudio de Lemdani et al. (JAMA Dermatology, 2025) incluyó 143 mujeres entre 30 y 65 años, en un ensayo doble ciego. Los resultados evidenciaron que ABoNT/A y PBoNT/A presentan una aparición de efecto más rápida (a los 3 días), mientras que PBoNT/A e IBoNT/A muestran eficacia mantenida a los 180 días. PBoNT/A superó significativamente a OBoNT/A en eficacia a largo plazo. Todas las formulaciones mejoraron la satisfacción del paciente (medida con el módulo FACE-Q) hasta los 90 días.
Ventajas y Limitaciones
**Ventajas:**
– Personalización según el perfil del paciente y sus expectativas.
– Alternativas para pacientes con resistencia o sensibilización a complejos proteicos (caso de IBoNT/A).
– Posibilidad de seleccionar formulaciones de inicio rápido (ABoNT/A, PBoNT/A) para pacientes que buscan resultados inmediatos.
**Limitaciones:**
– Variabilidad en las dosis equipotentes entre marcas, lo que requiere formación específica.
– Diferencias en la duración y patrón de difusión que pueden influir en el riesgo de efectos adversos como ptosis.
– El coste por vial puede variar: OBoNT/A y IBoNT/A se sitúan en torno a 100-120 € por vial de 100 U, ABoNT/A alrededor de 90-110 € por 500 U, y PBoNT/A en rangos similares a OBoNT/A.
Opinión de Expertos
Muchos especialistas destacan la importancia de la técnica de infiltración y el conocimiento de las equivalencias entre marcas para obtener resultados predecibles. La tendencia actual es ofrecer tratamientos personalizados, seleccionando la toxina más adecuada según la necesidad de rapidez de efecto, duración deseada y perfil de seguridad del paciente.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Los resultados del estudio invitan a replantear los protocolos de elección de toxina botulínica. Para pacientes que buscan resultados visibles en pocos días, ABoNT/A y PBoNT/A son opciones idóneas. Para quienes priorizan la duración, PBoNT/A e IBoNT/A permiten espaciar las sesiones. Es recomendable mantener un stock diversificado y formar al equipo en las particularidades técnicas de cada producto. Además, la fotogrametría 3D puede implementarse como herramienta objetiva de seguimiento de resultados y diferenciación profesional.
Conclusiones
La comparativa técnica de las principales toxinas botulínicas tipo A evidencia diferencias relevantes en la rapidez de acción y la duración de los efectos, factores clave para la elección de producto en entornos profesionales de estética avanzada. El conocimiento actualizado y la adaptación de protocolos permitirán optimizar la experiencia y satisfacción del paciente, así como la rentabilidad y prestigio de clínicas y centros de estética.
(Fuente: modernaesthetics.com)