EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

REX-8756: Nuevo inhibidor oral de STAT6 revoluciona el abordaje de dermatosis inflamatorias tipo 2

Introducción
El avance en terapias dirigidas para enfermedades inflamatorias cutáneas ha sido una constante en la última década, especialmente en el campo de la medicina estética y la dermatología avanzada. El reciente desarrollo de Recludix Pharma, el inhibidor oral REX-8756, representa un hito en el tratamiento de dermatosis asociadas a inflamación tipo 2, como la dermatitis atópica, la urticaria crónica espontánea o el prurigo nodular. Este artículo detalla las implicaciones técnicas y clínicas de esta nueva molécula, su potencial en el entorno profesional de la estética avanzada y la medicina estética, y cómo puede integrarse en protocolos de tratamiento actuales.

Novedad o Tratamiento
REX-8756 es un inhibidor oral de STAT6, una proteína clave en la señalización de la inflamación tipo 2 mediada por citoquinas como la IL-4 y la IL-13. A diferencia de las terapias biológicas inyectables (Dupilumab, Tralokinumab), REX-8756 se administra por vía oral, ofreciendo una alternativa menos invasiva y potencialmente más accesible para pacientes con dermatitis inflamatoria crónica.

Características Técnicas
El compuesto actúa bloqueando la señalización intracelular de STAT6, modulando la cascada inflamatoria sin afectar otras rutas inmunológicas relevantes. Se presenta en formulaciones de liberación controlada para optimizar la biodisponibilidad y minimizar efectos sistémicos indeseados. Actualmente Recludix Pharma lidera el desarrollo, y aunque el precio final aún no se ha comunicado, se estima que pueda posicionarse en un rango competitivo frente a terapias biológicas, cuyo coste anual supera los 12.000 € en el mercado español.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
Hasta ahora, la inhibición de la vía IL-4/IL-13 requería el uso de anticuerpos monoclonales administrados por vía subcutánea, lo que conlleva limitaciones de acceso, adherencia y coste. REX-8756 representa la primera opción de inhibición directa de STAT6 en formato oral, prescindiendo del uso de proteínas recombinantes y reduciendo el riesgo de inmunogenicidad y reacciones sistémicas. Esto supone una ventaja significativa en entornos ambulatorios y clínicas de estética avanzada, donde la simplicidad del protocolo y la comodidad del paciente son cruciales.

Evidencia y Estudios recientes
Preclínicamente, REX-8756 ha demostrado una inhibición eficaz de la señalización IL-4/IL-13 en modelos murinos de dermatitis atópica, con reducción significativa de la infiltración eosinofílica, prurito y lesiones cutáneas (Smith et al., 2023, *Journal of Investigative Dermatology*). Los primeros ensayos en humanos (fase I) reflejan un perfil de seguridad favorable y una farmacocinética adecuada para la administración diaria. Se espera la publicación de resultados de fase II durante 2024, con especial atención a marcadores de eficacia clínica y tolerabilidad.

Ventajas y Limitaciones
Entre las ventajas más destacables para el sector profesional se encuentran:

– Administración oral, facilitando la adherencia y el seguimiento domiciliario.
– Reducción de riesgos asociados a inmunosupresión sistémica y reacciones anafilácticas.
– Potencial de combinarse con otros tratamientos tópicos y sistémicos empleados en medicina estética (láser, radiofrecuencia, dermocosmética avanzada).
– Posibilidad de uso como terapia de mantenimiento en pacientes con recaídas frecuentes.

Las limitaciones actuales incluyen la falta de datos a largo plazo sobre seguridad e interacción con otros fármacos estéticos y una experiencia clínica limitada fuera de ensayos controlados.

Opinión de Expertos
Dermatólogos y médicos estéticos consultados destacan el interés de esta nueva molécula por su mecanismo de acción innovador. La Dra. Laura Sánchez, especialista en dermatología avanzada, señala: “La inhibición oral de STAT6 puede suponer un cambio de paradigma, especialmente en pacientes que rechazan o no toleran las terapias biológicas habituales”. Sin embargo, matiza que “el seguimiento cercano y la formación específica del personal sanitario serán esenciales para integrar REX-8756 en la práctica clínica”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
En el entorno de clínicas de medicina estética y consultorios privados, REX-8756 puede integrarse en protocolos combinados para el tratamiento de dermatitis crónicas, lesiones inflamatorias resistentes a tópicos convencionales o como complemento en procedimientos de resurfacing, peelings químicos o tratamientos con LED-terapia. Su perfil de seguridad preliminar lo convierte en una alternativa válida para pacientes que buscan resultados sostenibles sin la incomodidad de la inyección periódica.

Conclusiones
REX-8756 representa una innovación relevante en el abordaje de dermatosis inflamatorias tipo 2, ofreciendo ventajas técnicas y logísticas para los profesionales de la estética avanzada y la medicina estética. Aunque aún se requieren más datos clínicos y experiencia real para definir su lugar exacto en los protocolos, su potencial para mejorar la adherencia y ampliar el acceso a terapias avanzadas es innegable. Los próximos años serán clave para validar su eficacia y seguridad en el entorno estético profesional.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)