Cartessa Aesthetics impulsa la innovación en Canadá con el lanzamiento de HELIX, TORO, EVERESSE y ULTRAFORMER MPT
Introducción
La industria de la estética avanzada y la medicina estética está marcada por una evolución constante en aparatología y protocolos. Cartessa Aesthetics, fabricante reconocido internacionalmente, ha anunciado la incorporación de cuatro tecnologías punteras –HELIX, TORO, EVERESSE y ULTRAFORMER MPT– a su cartera canadiense. Este movimiento responde a la demanda creciente de soluciones personalizadas, eficaces y con mínimos efectos adversos, orientadas a clínicas médico-estéticas, centros de estética avanzada y consultorios privados que buscan diferenciarse mediante equipamiento de última generación.
Novedad o Tratamiento
Las tecnologías presentadas abordan diferentes necesidades estéticas: HELIX destaca como un láser híbrido para resurfacing facial, TORO se posiciona como una solución versátil para tratar pigmentaciones y tatuajes, mientras que EVERESSE y ULTRAFORMER MPT marcan la entrada de Classys Inc. en el mercado canadiense, aportando avances en radiofrecuencia monopolar y ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU), respectivamente. Estas plataformas permiten ampliar el rango de tratamientos en centros profesionales, adaptándose a la tendencia de protocolos combinados y personalizados.
Características Técnicas
HELIX, desarrollado junto a DEKA, fusiona tecnología láser CO2 (con base en el consolidado TetraPro) con un nuevo láser de fibra de 1570 nm. Esta combinación permite tratamientos ablativos y no ablativos, ofreciendo resultados notables en rejuvenecimiento y resurfacing sin periodos prolongados de recuperación. Destaca la integración exclusiva de CoolPeelTM, una modalidad que minimiza el «social downtime» tradicionalmente asociado al CO2.
TORO introduce en Norteamérica un equipo láser con cuatro modos de pulso y tres longitudes de onda reales, optimizando la eliminación de pigmentos y tintas de tatuajes, así como lesiones superficiales de la piel, con alta precisión y versatilidad.
EVERESSE, por su parte, emplea radiofrecuencia monopolar avanzada para lifting, redensificación y mejora de la textura cutánea, prometiendo mayor confort respecto a otras tecnologías de radiofrecuencia monopolar clásicas. ULTRAFORMER MPT representa la última generación en HIFU, capaz de trabajar desde la dermis superficial hasta la capa SMAS para lifting facial no invasivo, con protocolos más rápidos y menos molestos para el paciente.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
HELIX supone un avance frente a la tecnología TetraPro CO2 al incorporar el láser de 1570 nm, que permite modular la profundidad y el tipo de daño térmico, facilitando tratamientos personalizados y reduciendo riesgos de hiperpigmentación postinflamatoria. La función CoolPeelTM es exclusiva, permitiendo ablación superficial controlada sin el eritema y el edema típicos del CO2 convencional.
TORO, a diferencia de otros equipos de eliminación de pigmento, permite trabajar con tres longitudes de onda verdaderas (generalmente 532, 755 y 1064 nm), ampliando la gama de pigmentos y colores abordables en un solo aparato y mejorando la seguridad en fototipos altos.
EVERESSE destaca por ofrecer radiofrecuencia monopolar con menor sensación dolorosa, gracias a un sistema de control de temperatura y energía más preciso, lo que facilita la adherencia del paciente a tratamientos de varias sesiones. ULTRAFORMER MPT, evolución del conocido Ultraformer III, mejora la focalización y reduce la dispersión térmica, lo que se traduce en mayor eficacia y menor riesgo de efectos adversos.
Evidencia y Estudios recientes
Diversos estudios avalan la eficacia de estas tecnologías. Por ejemplo, un estudio publicado en «Lasers in Surgery and Medicine» (2023) demostró que la combinación de láser CO2 fraccionado y láser de 1570 nm mejora la textura y el tono cutáneo, con menor tiempo de recuperación que el CO2 solo. Por otro lado, la tecnología HIFU como la de ULTRAFORMER MPT ha mostrado resultados superiores en lifting facial no quirúrgico en estudios clínicos recientes (Park et al., 2022).
Ventajas y Limitaciones
Entre las ventajas más destacadas se encuentran la versatilidad, la posibilidad de protocolos combinados, la reducción del tiempo de recuperación y la mejora en la experiencia del paciente. No obstante, estas tecnologías requieren inversión inicial significativa –los precios pueden oscilar entre 60.000 y 120.000 euros por equipo– y formación específica del personal para maximizar la seguridad y eficacia.
Opinión de Expertos
Gabe Lubin, fundador de Cartessa Aesthetics, ha señalado que la respuesta al lanzamiento de HELIX en EE.UU. ha sido excelente, especialmente entre propietarios de TetraPro, quienes han migrado a la nueva plataforma por sus ventajas técnicas. Seung Han Baek, CEO de Classys Inc., destaca la implantación global de EVERESSE y ULTRAFORMER, con más de 3.000 y 18.000 unidades instaladas, respectivamente, lo que aporta confianza y validación internacional a los nuevos usuarios.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Estas tecnologías permiten a los centros diversificar su oferta: HELIX y TORO facilitan abordar tanto rejuvenecimiento como eliminación de pigmentos y tatuajes resistentes, mientras que EVERESSE y ULTRAFORMER MPT se integran en protocolos de lifting y remodelación facial no quirúrgica, adaptados a la creciente demanda de soluciones mínimamente invasivas y con rápida reincorporación a la vida social. La posibilidad de personalizar parámetros y combinar tratamientos multiplica las opciones para protocolos premium y tratamientos de autor.
Conclusiones
La incorporación de HELIX, TORO, EVERESSE y ULTRAFORMER MPT por parte de Cartessa Aesthetics representa una apuesta decidida por la innovación y la excelencia en el sector de la estética avanzada. Estas tecnologías amplían el abanico de tratamientos efectivos y seguros, posicionando a los centros equipados con ellas en la vanguardia del sector. La inversión en formación y actualización tecnológica será clave para maximizar los beneficios clínicos y comerciales de estas herramientas disruptivas.
(Fuente: modernaesthetics.com)