EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Nueva Plataforma No Quirúrgica Optimiza Rejuvenecimiento Facial y Corporal en Estética Avanzada

Introducción

En el sector de la medicina estética y la estética avanzada, la demanda de soluciones no invasivas para el rejuvenecimiento de la piel continúa en ascenso. Los profesionales buscan cada vez más tecnologías que permitan tratar múltiples preocupaciones estéticas —textura, tono y firmeza cutánea— sin recurrir a métodos quirúrgicos, minimizando así los tiempos de recuperación y los riesgos asociados. En este contexto, la aparición de nuevas plataformas no quirúrgicas multifunción supone una revolución técnica para clínicas médico-estéticas, centros de estética avanzada y consultorios privados que desean ampliar su oferta con tratamientos de alta eficacia y seguridad.

Novedad o Tratamiento

La última generación de plataformas no quirúrgicas, como la recientemente lanzada “Venus Versa Pro” y otras tecnologías similares, ha sido diseñada para abordar de manera integral las principales preocupaciones estéticas: afinamiento de la textura cutánea, corrección del tono y tensado de la piel. Este tipo de equipos combinan diferentes modalidades de energía —radiofrecuencia multipolar, luz pulsada intensa (IPL), microcorrientes y tecnología nanofraccionada— en un solo dispositivo, permitiendo a los profesionales personalizar los protocolos según las necesidades del paciente y la zona a tratar.

Características Técnicas

Estos sistemas de última generación destacan por su versatilidad y precisión. Entre sus características técnicas más relevantes se incluyen:

– **Radiofrecuencia multipolar y pulsada:** Permite la coagulación controlada de las fibras de colágeno y elastina, promoviendo la neocolagénesis y el tensado cutáneo.
– **Luz Pulsada Intensa (IPL):** Indicada para la corrección del tono, manchas solares, lesiones vasculares superficiales y eritemas.
– **Tecnología nanofraccionada RF:** Ofrece microperforaciones controladas para estimular la regeneración de la dermis, mejorando notablemente la textura y reduciendo cicatrices, poros y líneas finas.
– **Aplicadores intercambiables:** Facilitan el tratamiento de distintas áreas corporales y faciales, adaptándose a las necesidades del profesional.
– **Sistemas de enfriamiento integrados:** Mejoran el confort del paciente y minimizan el riesgo de efectos secundarios.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Frente a generaciones anteriores, estas plataformas presentan mejoras significativas:

– **Sistemas de monitorización en tiempo real:** Ajustan automáticamente la energía emitida según la impedancia de la piel, garantizando seguridad y resultados óptimos.
– **Protocolos preconfigurados:** Basados en estudios clínicos recientes, simplifican el trabajo de los profesionales menos experimentados y agilizan los tiempos de consulta.
– **Mayor ergonomía y diseño compacto:** Permiten una manipulación más ágil y facilitan la integración en espacios reducidos o cabinas multifunción.
– **Interfaz digital intuitiva:** Mejora la experiencia del usuario y reduce la curva de aprendizaje de los equipos.

Evidencia y Estudios recientes

La eficacia de la radiofrecuencia multipolar combinada con IPL y microcanales ha sido validada en estudios clínicos. Por ejemplo, un estudio publicado en *Journal of Cosmetic and Laser Therapy* (2022) evaluó el uso de plataformas multifunción para mejorar la textura y la firmeza facial en 60 pacientes, obteniendo una mejora significativa en arrugas finas (reducción del 32%), poros dilatados (24%) y uniformidad del tono (41%) tras cuatro sesiones mensuales.

Ventajas y Limitaciones

**Ventajas:**

– Resultados visibles desde la primera sesión; efectos acumulativos en protocolos de 3-6 sesiones.
– Downtime mínimo, permitiendo reincorporación inmediata a la vida cotidiana.
– Adecuado para la mayoría de los tipos de piel (consultar contraindicaciones en fototipos altos).
– Protocolos personalizables y combinables con otros tratamientos (peeling químico, mesoterapia, dermapen).

**Limitaciones:**

– Resultados menos drásticos que técnicas quirúrgicas o ablativas profundas.
– Requiere mantenimiento periódico cada 6-12 meses para preservar los efectos.
– Precio de adquisición elevado (entre 30.000 y 55.000 € por equipo), lo que puede suponer una barrera para centros de menor tamaño.
– No siempre apto para pieles muy bronceadas o pacientes con patologías cutáneas activas.

Opinión de Expertos

Dra. Isabel Muñoz, médico estético en Madrid, señala: “La combinación de radiofrecuencia multipolar con tecnologías de luz permite abordar, en una misma sesión, la flacidez y las imperfecciones del tono y la textura, algo muy demandado en consulta. La versatilidad de estas plataformas acelera el retorno de la inversión, ya que optimizan el tiempo y aumentan la satisfacción del paciente”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Estas tecnologías se integran fácilmente en protocolos de rejuvenecimiento facial y corporal, siendo ideales para tratamientos como:

– Rejuvenecimiento global facial y corporal no ablativo.
– Reducción de arrugas periorbitales, nasogenianas y líneas de expresión.
– Mejora de estrías, cicatrices post-acné y poros dilatados.
– Tratamiento de discromías, manchas solares y eritemas.
– Pre y post-tratamientos quirúrgicos para mejorar la calidad cutánea.

Se recomienda ofrecer paquetes de 4-6 sesiones, con precios medios por sesión entre 120 € y 250 €, en función de la tecnología y el área tratada.

Conclusiones

La implementación de plataformas no quirúrgicas multifunción representa una tendencia clave en el sector de la estética avanzada y la medicina estética. Su capacidad para tratar textura, tono y firmeza en una sola sesión, junto a su seguridad y versatilidad, las posiciona como una inversión estratégica para clínicas y centros de estética que deseen responder a las expectativas del paciente actual. Si bien el coste inicial es elevado, el retorno es rápido y el valor añadido es notable frente a técnicas tradicionales, consolidando su papel en la oferta de tratamientos de última generación.

(Fuente: plasticsurgerypractice.com)