EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Formación

Expectativas y novedades del congreso NEXUS 2025 para profesionales de la estética avanzada

Introducción
El congreso NEXUS 2025 se perfila como uno de los eventos internacionales más esperados por los profesionales de la medicina estética, la dermatología avanzada y la aparatología de vanguardia. Este encuentro anual, dirigido a médicos estéticos, dermatólogos, técnicos en estética avanzada y gerentes de clínicas, supone una plataforma estratégica para la actualización técnica, el networking sectorial y el acceso exclusivo a las tendencias emergentes en aparatología, técnicas mínimamente invasivas y dermocosmética profesional.

Novedad o Tratamiento
La edición de NEXUS 2025 promete centrarse en la integración de nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial aplicada a la aparatología estética, el auge de la bioestimulación facial y corporal con nuevos dispositivos de microcorrientes y la presentación de principios activos innovadores para rejuvenecimiento y remodelación no invasiva. Entre las novedades más esperadas destacan los lanzamientos de equipos como el Morpheus8 Pro de InMode (radiofrecuencia fraccionada con microagujas), la plataforma Harmony XL Pro de Alma Lasers (multitecnología para tratamientos combinados) y las últimas actualizaciones en sistemas de criolipólisis selectiva, como el CoolTech Define de Cocoon Medical.

Características Técnicas
Los dispositivos presentados en NEXUS 2025 incorporan mejoras sustanciales en parámetros técnicos:
– Energía ajustable en tiempo real (por ejemplo, Morpheus8 Pro permite personalizar profundidad de penetración y densidad de disparo para diferentes fototipos y áreas anatómicas).
– Multiaplicadores intercambiables, como en Harmony XL Pro, para combinar láseres de diferentes longitudes de onda (540nm, 1064nm, 1550nm) en tratamientos de rejuvenecimiento, acné, pigmentaciones y lesiones vasculares.
– Control de temperatura y sistemas de seguridad avanzados en criolipólisis, presentes en CoolTech Define, que garantizan la homogeneidad del enfriamiento y minimizan riesgos de quemaduras o disconfort.
– Integración digital y registro de parámetros, así como conectividad en la nube para seguimiento de resultados y protocolos personalizados.
A nivel de principios activos, destacan nuevos cócteles de péptidos biomiméticos, factores de crecimiento y ácido poliglutámico, que se incorporan en mesoterapia y skinboosters para potenciar la luminosidad, hidratación y firmeza cutánea.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
Las innovaciones presentadas suponen un salto cualitativo respecto a generaciones previas de aparatología. La radiofrecuencia fraccionada actual permite tratamientos menos dolorosos, con menos tiempo de recuperación (downtime), y mayor eficacia en firmeza y tensado dérmico gracias a la profundidad regulable y la sinergia con microagujas aisladas. Los nuevos sistemas láser multifunción ofrecen protocolos híbridos, combinando ablación y estimulación dérmica, lo que multiplica la versatilidad clínica y reduce la inversión en equipos.
En criolipólisis, CoolTech Define introduce aplicadores anatómicos y doble refrigeración simultánea, permitiendo tratar dos áreas en una sola sesión, optimizando recursos y rentabilidad en cabina.

Evidencia y Estudios recientes
La eficacia de la radiofrecuencia fraccionada con microagujas ha sido respaldada por estudios como el publicado en 2023 en el “Journal of Cosmetic Dermatology”, que evidenció mejoría significativa en la laxitud cutánea y textura con protocolos de tres sesiones (n=54, p<0,001). Por su parte, la criolipólisis selectiva continúa demostrando reducción de hasta un 27% en el panículo adiposo tras dos sesiones, según datos recogidos en un metaanálisis de 2022 (Aesthetic Surgery Journal).
Los nuevos skinboosters con ácido poliglutámico muestran, según ensayos clínicos de 2024, un perfil de hidratación superior al ácido hialurónico convencional, con retención prolongada de agua en la matriz extracelular.

Ventajas y Limitaciones
Las principales ventajas de las tecnologías presentadas incluyen mayor precisión en parámetros, protocolos personalizados, resultados visibles con menos sesiones y rápida reincorporación a la vida cotidiana del paciente. Además, los equipos modulares permiten a clínicas y centros de estética diversificar tratamientos sin grandes inversiones adicionales.
Como limitaciones, destaca la necesidad de formación técnica avanzada, la curva de aprendizaje inicial y el coste de adquisición de equipos de alta gama, cuyos precios oscilan entre 22.000€ y 70.000€ dependiendo de la plataforma (datos de mercado 2024).

Opinión de Expertos
Según la Dra. Marta Cañizares, directora médica de una clínica de referencia en Madrid: “La integración de soluciones inteligentes y protocolos combinados en aparatología permite individualizar los tratamientos y mejorar la satisfacción del paciente, aunque exige un reciclaje continuo del personal técnico”. Por su parte, el especialista en aparatología, Javier Ramírez, recalca: “La conectividad y el análisis de datos en tiempo real marcan la diferencia en la optimización de resultados y el seguimiento post-tratamiento”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La tendencia clara es la implementación de protocolos sinérgicos, como la combinación de radiofrecuencia fraccionada y skinboosters en una misma sesión para potenciar la neocolagénesis y mejorar la calidad cutánea de forma integral. Los sistemas multifunción permiten a los centros ajustar la oferta a la demanda estacional (por ejemplo, criolipólisis en primavera-verano y rejuvenecimiento en otoño-invierno), optimizando agenda y recursos.
La demanda de procedimientos mínimamente invasivos, con mínimos efectos secundarios y resultados naturales, sigue en alza entre el público objetivo de 30 a 60 años, lo que justifica la inversión en aparatología moderna y la actualización constante del portfolio de servicios.

Conclusiones
NEXUS 2025 se consolida como un evento imprescindible para quienes desean mantenerse a la vanguardia en estética avanzada, aportando conocimientos, networking y acceso a las tecnologías y principios activos que marcarán el futuro inmediato del sector. La apuesta por la formación continua, la integración digital y la personalización de tratamientos será clave para la diferenciación y el éxito en un mercado cada vez más competitivo.

(Fuente: aestheticmedicalpractitioner.com.au)