EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tendencias

Resumen técnico de novedades en estética avanzada: avances y tendencias destacados de septiembre

Introducción
El sector de la estética avanzada y la medicina estética evoluciona constantemente, impulsado por la innovación tecnológica, la investigación científica y la aparición de nuevos protocolos y productos en el mercado. En la última semana de septiembre se han presentado novedades relevantes que marcan la dirección de las tendencias en aparatología, cosmética profesional y tratamientos mínimamente invasivos. Este artículo analiza en profundidad los avances más significativos reportados entre el 21 y el 26 de septiembre, con especial atención a su aplicación en clínicas médico-estéticas, centros de estética avanzada y consultas privadas.

Novedad o Tratamiento: nuevas tecnologías y productos presentados
Durante este periodo, destacan tres novedades con potencial para transformar la práctica estética profesional:

1. Lanzamiento del equipo de radiofrecuencia fraccionada Morpheus8 Pro de InMode: esta plataforma mejora la eficacia en tensado cutáneo y rejuvenecimiento facial y corporal mediante la combinación de microagujas y radiofrecuencia bipolar.
2. Presentación del ácido hialurónico reticulado de última generación Juvéderm Volux de Allergan, especialmente indicado para el contorno mandibular y la definición facial no quirúrgica.
3. Aparición en el mercado español de la mascarilla peel-off enzimática con bromelina y papaína de Mesoestetic, indicada para exfoliación intensiva previa a tratamientos de aparatología.

Características Técnicas
El Morpheus8 Pro cuenta con cabezales intercambiables de 12, 24 y 40 pines, permitiendo tratar con precisión diferentes profundidades (de 0,5 a 7 mm), lo que lo convierte en uno de los dispositivos más versátiles de su categoría. Incorpora un sistema de control térmico inteligente y modos programables que optimizan la entrega de energía según el fototipo y la zona a tratar. El precio de adquisición para clínicas se sitúa en torno a los 35.000-40.000 euros, con consumibles de un solo uso que rondan los 120 euros por cartucho.

Juvéderm Volux utiliza una concentración de ácido hialurónico de 25 mg/ml con tecnología VYCROSS™, asegurando una alta cohesividad y resistencia a la deformación tras su infiltración en el tercio inferior del rostro. Su duración estimada es de 18 a 24 meses, superando a fillers previos de la gama.

La mascarilla enzimática de Mesoestetic emplea una sinergia de bromelina y papaína en matriz peel-off, lo que permite una exfoliación controlada sin irritación significativa, ideal para preparar la piel antes de tratamientos como láser, luz pulsada o radiofrecuencia.

Innovaciones respecto a modelos anteriores
El Morpheus8 Pro supone un avance respecto a aparatos previos de radiofrecuencia fraccionada, gracias a la mayor profundidad de penetración, la posibilidad de trabajar en zonas corporales grandes y la reducción del tiempo de recuperación. A diferencia de dispositivos como Venus Viva (Venus Concept) o Secret RF (Cutera), Morpheus8 Pro permite protocolos más personalizados y resultados más evidentes en flacidez y remodelado.

Juvéderm Volux amplía el espectro de indicaciones de los fillers tradicionales, permitiendo obtener resultados estructurales y lifting en áreas donde otros productos no ofrecían suficiente soporte, como la línea mandibular.

La mascarilla de Mesoestetic representa la evolución de los peelings enzimáticos clásicos, al ofrecer una opción peel-off que facilita la retirada y mejora la experiencia de la paciente.

Evidencia y Estudios recientes
Un estudio publicado en 2022 en *Journal of Cosmetic Dermatology* demostró que el uso de radiofrecuencia fraccionada con microagujas (como Morpheus8) mejora la elasticidad cutánea un 35% tras 3 sesiones, con alto índice de satisfacción y mínimos efectos secundarios. Asimismo, un informe multicéntrico de 2023 liderado por Dr. Steven Fagien mostró que Juvéderm Volux proporciona una definición mandibular significativamente superior a otros fillers, con una tasa de satisfacción del 89% a los 12 meses.

Ventajas y Limitaciones
Las ventajas principales del Morpheus8 Pro son su versatilidad, profundidad de tratamiento y minimización de downtime, aunque requiere una inversión inicial elevada y formación específica para su manejo seguro. Juvéderm Volux destaca por su longevidad y capacidad de redefinir contornos, si bien su indicación es muy concreta y requiere manos expertas para evitar resultados artificiales. La mascarilla enzimática de Mesoestetic es ideal como parte de protocolos combinados, pero no sustituye peelings químicos en casos de fotoenvejecimiento avanzado.

Opinión de Expertos
Dra. Ana Molina, dermatóloga estética, destaca la importancia de la personalización de los tratamientos: “La radiofrecuencia fraccionada de nueva generación se consolida como gold standard para flacidez y cicatrices acneicas, mientras que los rellenos estructurales permiten resultados cada vez más naturales y duraderos”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas
Los equipos avanzados como Morpheus8 Pro permiten ofrecer protocolos combinados con rellenos, hilos tensores y bioestimulación para rejuvenecimiento integral, aumentando el ticket medio y la fidelización del paciente. La integración de peelings enzimáticos como el de Mesoestetic optimiza la respuesta a la aparatología y reduce el riesgo de reacciones adversas, convirtiéndose en parte fundamental del pretratamiento en cabina.

Conclusiones
La innovación tecnológica y la investigación en productos y equipos siguen siendo el motor del sector de la estética avanzada. Los lanzamientos recientes mejoran la eficacia, seguridad y versatilidad de los tratamientos, facilitando la diferenciación de los centros que apuestan por la actualización continua. La combinación de aparatología de última generación, fillers avanzados y protocolos de preparación cutánea marcará la tendencia en los próximos meses.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)