Actualización en dermatitis de contacto y dermatitis atópica: novedades para la práctica estética avanzada
Introducción
La dermatitis de contacto (DC) y la dermatitis atópica (DA) representan dos de las afecciones cutáneas más prevalentes en la consulta de estética avanzada y medicina estética. Su impacto no solo afecta la calidad de vida de los pacientes, sino que también condiciona los resultados de muchos tratamientos dermoestéticos, desde peelings hasta procedimientos con láser, radiofrecuencia o microagujas. Durante el reciente congreso Maui Derm NP+PA Fall 2023, se presentaron las novedades más relevantes en diagnóstico, abordaje y prevención de estas dermatosis, con implicaciones directas para clínicas y centros de estética.
Novedad o Tratamiento
Entre las principales novedades destaca la irrupción de nuevas formulaciones tópicas sin corticoides, como el crisaborole (inhibidor de la fosfodiesterasa 4) para el tratamiento de la DA leve a moderada, así como la optimización de los protocolos de fototerapia UVB de banda estrecha en casos seleccionados de DC crónica. Además, se han presentado actualizaciones en el abordaje preventivo, con énfasis en la selección de productos dermocosméticos hipoalergénicos y la personalización de los test de parche en función del historial del cliente.
Características Técnicas
El crisaborole 2% (marca comercial Eucrisa®) se presenta como un ungüento tópico no esteroideo, adecuado para aplicación en áreas sensibles del rostro, cuello o pliegues. Su mecanismo de acción reduce la inflamación sin los efectos secundarios asociados a los corticoides tradicionales, como atrofia cutánea o telangiectasias, aspectos especialmente relevantes en tratamientos faciales recurrentes.
Respecto a la fototerapia UVB, los equipos más actualizados, como el Daavlin Series 7 o el Waldmann UV 7002, permiten una dosificación precisa y segura, con protocolos adaptativos según el fototipo y la cronicidad de las lesiones.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
El avance principal frente a tratamientos anteriores es la introducción de alternativas tópicas eficaces y seguras, como crisaborole y tacrolimus/pimecrolimus, que permiten abordar la inflamación sin recurrir sistemáticamente a corticoides. En aparatología, la tecnología LED y los sistemas de emisión UVB con sensores de proximidad han reducido el riesgo de sobreexposición y mejorado la reproductibilidad de los resultados. Asimismo, la mejora en los sistemas de test de parche (por ejemplo, T.R.U.E. Test®) facilita la identificación precisa de alérgenos en menos tiempo y con mayor fiabilidad.
Evidencia y Estudios recientes
Un metaanálisis publicado en 2023 en *Journal of the American Academy of Dermatology* confirma la eficacia y seguridad del crisaborole en dermatitis atópica leve a moderada, mostrando una reducción significativa del prurito y las lesiones en un plazo de cuatro semanas, y una excelente tolerancia cutánea. Por otro lado, la fototerapia UVB ha demostrado en estudios recientes (Kim et al., 2022) una tasa de remisión superior al 60% en DC crónica resistente a tópicos convencionales.
En el ámbito de la prevención, trabajos recientes han subrayado la importancia de protocolos estrictos de higiene y la selección de productos sin fragancias ni conservantes, reduciendo en un 30% la incidencia de DC en clientes sometidos a tratamientos estéticos repetidos.
Ventajas y Limitaciones
Entre las ventajas, la disponibilidad de tópicos no esteroideos amplía las opciones terapéuticas en clientes con intolerancia o contraindicación a corticoides, siendo idóneos para zonas delicadas. Los equipos modernos de fototerapia permiten tratamientos localizados, con mínimos efectos secundarios y alta satisfacción. Sin embargo, limitaciones como el coste de los nuevos principios activos (crisaborole ronda los 90-120€ por tubo de 60g) y la necesidad de equipos especializados para fototerapia pueden suponer una barrera en centros de menor tamaño.
La personalización de los test de parche requiere formación específica y colaboración con laboratorios de referencia.
Opinión de Expertos
Líderes de opinión en dermatología estética, como la Dra. Marta G. Pérez, destacan que “la incorporación de terapias no esteroideas y la optimización de los protocolos de identificación de alérgenos marcan un antes y un después en el manejo de la dermatitis en el entorno estético, permitiendo tratamientos más seguros y personalizados”.
Por su parte, el Dr. Sergio Ruiz, experto en aparatología, resalta que “la fototerapia selectiva y la integración de sistemas LED complementan a la perfección los tratamientos clásicos, ampliando el espectro de intervención en pacientes con piel reactiva”.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
El manejo integral de la DA y DC en centros de estética avanzada implica:
– Revisión y actualización del catálogo de productos, priorizando fórmulas sin alérgenos comunes (fragancias, lanolina, parabenos).
– Implementación de protocolos de cribado previo mediante test de parche, especialmente en clientes con antecedentes de sensibilidad.
– Inversión en equipos de fototerapia UVB/LED de última generación para el tratamiento de brotes leves o crónicos localizados.
– Formación continua del personal en el reconocimiento precoz de signos de dermatitis y en la aplicación segura de nuevos tratamientos tópicos.
– Colaboración con dermatólogos para derivación en casos resistentes o complicados.
Conclusiones
La actualización en el manejo de dermatitis de contacto y atópica es esencial para los profesionales de la estética avanzada, tanto para la prevención de complicaciones como para la optimización de resultados en los procedimientos. La integración de nuevas opciones terapéuticas y tecnologías, junto con protocolos estrictos de cribado y prevención, posiciona a los centros y clínicas que apuestan por la excelencia y la seguridad en un lugar privilegiado dentro del sector. El futuro inmediato apunta hacia tratamientos cada vez más personalizados y seguros, apoyados en la evidencia científica y la innovación tecnológica.
(Fuente: www.dermatologytimes.com)