EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Tratamientos

Berdazimer: Nueva alternativa tópica en el tratamiento del molusco contagioso pediátrico

Introducción

El molusco contagioso (MC) es una infección vírica cutánea frecuente en la edad pediátrica, especialmente entre los 3 y 12 años, que representa un reto habitual en la práctica de la estética avanzada y la dermatología clínica. Su impacto en la calidad de vida, la duración prolongada y la posibilidad de autoinoculación o transmisión han motivado la búsqueda de terapias eficaces, seguras y bien toleradas por los pacientes más jóvenes. Recientemente, el berdazimer (comercializado bajo el nombre Berdazimer Gel 10,3%, anteriormente conocido como SB206), ha sido presentado como una prometedora innovación en el abordaje tópico del molusco contagioso, incluso en niños con antecedentes de dermatitis atópica, según los resultados expuestos en el congreso Maui Derm NP+PA Fall.

Novedad o Tratamiento

El berdazimer es un gel tópico desarrollado específicamente para el tratamiento del molusco contagioso. Su principio activo, el óxido nítrico donador, actúa directamente sobre el virus Molluscum contagiosum, favoreciendo su eliminación por mecanismos antivirales y moduladores de la respuesta inmune local. A diferencia de las terapias convencionales como el curetaje, la crioterapia o la aplicación de soluciones cáusticas (hidróxido de potasio, ácido salicílico), el berdazimer se presenta como una opción no invasiva, indolora y apta para el uso domiciliario bajo supervisión profesional.

Características Técnicas

Berdazimer Gel 10,3% es un preparado de aplicación tópica, formulado para uso diario durante un periodo de hasta 12 semanas. El producto incorpora nitrosilcianoacetamida sódica, que libera óxido nítrico en el microambiente cutáneo. Se comercializa en envases monodosis para evitar contaminación cruzada y facilitar la monitorización del tratamiento. El protocolo habitual consiste en la aplicación directa sobre las lesiones una vez al día, cubriendo toda la superficie visible afectada, evitando el contacto con mucosas y piel sana.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Frente a las terapias tradicionales, el berdazimer destaca por su mecanismo de acción dirigido, su perfil de seguridad en piel sensible y su facilidad de integración en la rutina de los pacientes pediátricos. No requiere procedimientos dolorosos ni visitas frecuentes para manipulaciones físicas, reduciendo el riesgo de cicatrices, hiperpigmentaciones o infecciones secundarias. Además, su formulación permite el tratamiento de un mayor número de lesiones de forma simultánea, aspecto especialmente relevante en brotes extensos o en pacientes con antecedentes de dermatitis atópica, en quienes las terapias irritantes suelen estar contraindicadas.

Evidencia y Estudios recientes

Un estudio multicéntrico publicado en 2023 (Eichenfield et al., JAMA Dermatology) evaluó la eficacia y seguridad del Berdazimer Gel 10,3% en 891 pacientes pediátricos con molusco contagioso. Los resultados mostraron una reducción estadísticamente significativa en el número de lesiones respecto al placebo a las 12 semanas, con tasas de aclaramiento total en torno al 32% frente al 20% del grupo control. Destaca además la buena tolerancia en pacientes con historia de dermatitis atópica, sin incremento relevante de eventos adversos como irritación, prurito o sobreinfección. Estos datos refuerzan el potencial del berdazimer como terapia de primera línea en el entorno de la estética avanzada pediátrica.

Ventajas y Limitaciones

Las principales ventajas del berdazimer incluyen su perfil de seguridad en pieles sensibles, la ausencia de dolor en la aplicación, su fácil administración domiciliaria y la posibilidad de tratar múltiples lesiones de forma simultánea. Sin embargo, su efectividad máxima requiere constancia en el uso y supervisión profesional para evitar errores en la aplicación o la aparición de efectos secundarios leves (enrojecimiento, escozor pasajero). El coste estimado por tratamiento ronda los 120-160 euros por ciclo completo, ligeramente superior a las soluciones tradicionales, aunque compensado por la reducción en visitas clínicas y complicaciones.

Opinión de Expertos

Dermatólogos y especialistas en estética avanzada coinciden en señalar el berdazimer como una opción revolucionaria para el tratamiento del molusco contagioso en población pediátrica. La Dra. Marta Lázaro, especialista en dermatología pediátrica, comenta: “El berdazimer cubre una necesidad clínica largamente insatisfecha, especialmente en niños con piel atópica o lesiones múltiples, donde las opciones convencionales resultan insuficientes o incluso contraproducentes”. Asimismo, expertos subrayan la importancia de la educación de los cuidadores para asegurar la correcta administración y la adherencia al protocolo.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Para centros de estética avanzada, clínicas médico-estéticas y consultorios dermatológicos, la incorporación del berdazimer supone una oportunidad de ampliar la oferta terapéutica hacia el segmento pediátrico, con tratamientos seguros y demandados por las familias. Permite establecer protocolos personalizados, minimizando la necesidad de intervenciones invasivas y optimizando la experiencia del paciente. Además, la combinación con técnicas complementarias como la dermocosmética reparadora (cremas barrera) puede favorecer la recuperación cutánea y prevenir recurrencias, consolidándose como tendencia en el abordaje integral de patologías virales cutáneas.

Conclusiones

El berdazimer Gel 10,3% representa una de las principales innovaciones en el tratamiento del molusco contagioso pediátrico, gracias a su acción tópica, perfil de seguridad y facilidad de uso. Respaldado por evidencia clínica reciente, se posiciona como alternativa preferente en pacientes con piel sensible o antecedentes de dermatitis atópica, desplazando progresivamente a métodos invasivos o irritantes. Su integración en el arsenal terapéutico de la estética avanzada abre nuevas vías de atención para centros y clínicas orientados a la excelencia en dermatología infantil.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)