Avances Destacados en Estética Avanzada Durante la Tercera Jornada del Congreso EADV 2025 en París
Introducción
La tercera jornada del Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) 2025, celebrado en París, ha puesto de manifiesto las tendencias emergentes y los avances más relevantes en el ámbito de la dermatología estética y la medicina estética avanzada. Este evento, referencia internacional para profesionales, ha reunido a líderes de opinión, investigadores y fabricantes de aparatología, quienes han presentado las últimas innovaciones aplicables en clínicas médico-estéticas y centros de estética.
Novedad o Tratamiento
El punto álgido de la jornada ha sido la presentación de nuevas soluciones basadas en tecnologías de luz pulsada intensa (IPL) de última generación y plataformas láser polivalentes, orientadas tanto al rejuvenecimiento cutáneo no ablativo como a la gestión avanzada de alteraciones pigmentarias y vasculares. Destaca el lanzamiento europeo del equipo Stellar M22™ de Lumenis, que combina IPL optimizada, láser de Nd:YAG y ResurFX™ fraccional no ablativo en una única plataforma multifunción, así como la actualización del sistema BBL Hero™ de Sciton, que ha despertado gran interés entre los especialistas en fotorejuvenecimiento y reparación dérmica.
Características Técnicas
El Stellar M22™ integra cuatro tecnologías principales: IPL OPT (Optimal Pulse Technology), láser de Nd:YAG de 1064 nm, láser Q-Switched de 532/1064 nm para lesiones pigmentadas, y el sistema fraccional ResurFX™ de 1565 nm. Su software avanzado permite la personalización de parámetros según fototipo, densidad lesional y área anatómica. Por su parte, BBL Hero™ introduce el High Energy Rapid Output, alcanzando hasta 4 Hz de frecuencia de disparo y permitiendo tratar grandes superficies en tiempos significativamente reducidos, con un sistema de enfriamiento de zafiro que minimiza el disconfort y el riesgo de efectos secundarios.
Innovaciones respecto a modelos anteriores
Respecto a generaciones previas, estas plataformas han incorporado sistemas de monitorización en tiempo real de la temperatura cutánea, algoritmos de ajuste automático de pulso y protocolos preconfigurados para lesiones vasculares, melasma, rosácea y rejuvenecimiento general. La modularidad del Stellar M22™ permite a los centros invertir de forma escalonada en sus diferentes cabezales según la demanda de sus pacientes, optimizando la amortización del equipo. El BBL Hero™, por su parte, ha mejorado la homogeneidad del disparo y reduce hasta en un 40% el tiempo de sesión frente a IPLs convencionales, según datos presentados por la marca.
Evidencia y Estudios recientes
Durante la jornada se presentaron los resultados de un ensayo multicéntrico europeo (García et al., 2024) que evalúa la eficacia del láser fraccional no ablativo de 1565 nm en rejuvenecimiento cutáneo, mostrando una mejora significativa en textura, arrugas finas y pigmentación con protocolos de 3 a 4 sesiones, y un perfil de seguridad excelente en fototipos II-IV. Asimismo, un estudio de BBL Hero™ (Anderson et al., 2023) confirma la reducción del eritema y la hiperpigmentación postinflamatoria en un 82% de los pacientes, con mínimas molestias y reincorporación inmediata a la vida social.
Ventajas y Limitaciones
Entre las ventajas de estos equipos destaca su versatilidad, la reducción de tiempos de tratamiento y la posibilidad de abordar múltiples indicaciones estéticas (fotodaño, laxitud, discromías, telangiectasias y cicatrices) en una sola plataforma, lo que resulta especialmente relevante para clínicas orientadas a la rentabilidad y la rotación de pacientes. Sin embargo, la inversión inicial (entre 80.000 y 130.000 euros según configuración) y la necesidad de formación técnica avanzada limitan el acceso a centros de menor tamaño. La selección adecuada del fototipo y el ajuste correcto de los parámetros siguen siendo determinantes para evitar complicaciones, especialmente en pieles oscuras o sensibilizadas.
Opinión de Expertos
Dra. Ana Ríos, dermatóloga y directora médica de una reconocida clínica en Madrid, señala: “La integración de plataformas híbridas como Stellar M22™ nos permite ofrecer tratamientos personalizados y protocolos combinados, con una elevada satisfacción del paciente y un perfil de seguridad muy superior al de los equipos de la generación anterior. Es fundamental, no obstante, invertir en la formación del equipo técnico para maximizar los resultados y minimizar riesgos”.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Estos avances suponen una oportunidad estratégica para clínicas médico-estéticas que buscan diferenciarse mediante la incorporación de aparatología polivalente, capaz de cubrir desde indicaciones antiaging hasta el tratamiento de lesiones vasculares y pigmentarias resistentes. La demanda de protocolos sin downtime, adaptados a la vida actual de los pacientes, y la posibilidad de combinar IPL, láser fraccional y Nd:YAG en una sola sesión, incrementan la fidelización y el ticket medio. Además, la tendencia actual es ofrecer bonos combinados (por ejemplo, rejuvenecimiento + eliminación de manchas + vascular) con precios entre 350 y 600 euros por sesión, optimizando la rentabilidad del servicio.
Conclusiones
La tercera jornada del Congreso EADV 2025 ha evidenciado el avance imparable de las plataformas multifuncionales y la consolidación de tecnologías IPL y láser fraccional no ablativo como pilares en el arsenal de la estética avanzada. La integración de sistemas inteligentes, la personalización de protocolos y la seguridad para todo tipo de pieles serán claves para el éxito en el competitivo sector de las clínicas médico-estéticas en los próximos años.
(Fuente: www.dermatologytimes.com)