EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Noticias

Los Aesthetic Medicine Awards abren convocatoria para reconocer la excelencia en estética avanzada

Introducción
El sector de la medicina estética y la estética avanzada en el Reino Unido vuelve a situar el foco en la excelencia profesional con la apertura de inscripciones para los prestigiosos Aesthetic Medicine Awards. Este certamen, consolidado desde su creación en la década de los 2000, se ha convertido en uno de los referentes más importantes para clínicas médico-estéticas, centros de estética avanzada, profesionales independientes y empresas proveedoras de aparatología y cosmética técnica. La ceremonia de entrega se celebrará en mayo, coincidiendo con la primera jornada del congreso Aesthetic Medicine London, uno de los eventos formativos y de networking más relevantes del calendario profesional europeo.

Novedad o Tratamiento
La principal novedad de la edición actual de los Aesthetic Medicine Awards es la ampliación de categorías orientadas a reconocer no solo la excelencia clínica, sino también la innovación tecnológica, la gestión empresarial y la formación especializada en el entorno de la medicina estética mínimamente invasiva y la aparatología avanzada. Se espera una alta participación de clínicas especializadas en tratamientos con tecnologías como láser de última generación (Fotona, Cynosure), radiofrecuencia fraccionada (Morpheus8 de InMode, Secret RF de Cutera), ultrasonidos focalizados (Ultherapy, HIFU), y equipos de remodelado corporal (CoolSculpting, ONDA, EMSculpt NEO), así como laboratorios que lideran el desarrollo de principios activos específicos para rejuvenecimiento facial y corporal.

Características Técnicas
El proceso de inscripción está abierto a todos los profesionales y empresas que hayan destacado en los últimos 12 meses por la calidad y la seguridad de sus tratamientos, la innovación en protocolos, la incorporación de tecnología avanzada, la formación continuada y la satisfacción del paciente. Las candidaturas pueden presentarse en categorías como Mejor Clínica de Medicina Estética, Mejor Tratamiento Facial, Mejor Tratamiento Corporal, Mejor Uso de Tecnología, Innovación en Aparatología Estética, y Mejor Producto Cosmecéutico Profesional, entre otras.
Los criterios de evaluación incluyen aspectos técnicos como eficacia demostrada, protocolos basados en evidencia científica, actualización tecnológica del equipamiento (equipos con sistemas de control inteligente, uso de inteligencia artificial en diagnóstico cutáneo, integración de plataformas multifunción), y cumplimiento normativo bajo estándares europeos (marcado CE, ISO 13485).

Innovaciones respecto a modelos anteriores
En comparación con ediciones previas, los Aesthetic Medicine Awards de este año ponen especial énfasis en la digitalización de procesos clínicos, la implementación de softwares de historia clínica digital adaptados a la normativa GDPR, y la integración de sistemas de análisis 3D para el diagnóstico y seguimiento de tratamientos de rejuvenecimiento facial y remodelado corporal (ejemplo: VISIA de Canfield, Vectra XT de Canfield Scientific). Además, se valoran las iniciativas de sostenibilidad en la gestión de residuos clínicos y el uso de consumibles ecológicos, así como la formación del personal en nuevas técnicas como el microinjerto capilar asistido por robot (ARTAS iX), la aplicación de bioestimuladores como el ácido poliláctico (Sculptra, AestheFill) y la personalización de peelings médicos (PRX-T33, Cosmelan).

Evidencia y Estudios recientes
El criterio de evidencia científica se ha reforzado, exigiendo mayor documentación y referencias bibliográficas en los protocolos presentados. Por ejemplo, estudios recientes como el publicado por R. De Boulle et al. en 2023 en *Journal of Cosmetic Dermatology* demuestran la eficacia y seguridad de los dispositivos de radiofrecuencia fraccionada en rejuvenecimiento facial, aportando datos objetivos sobre mejora en la calidad dérmica y satisfacción del paciente. En el caso de tratamientos corporales, la literatura científica de los últimos tres años avala la eficacia de la criolipólisis y la electromagnetoterapia de alta intensidad para la reducción de grasa localizada y la tonificación muscular.

Ventajas y Limitaciones
Participar en los Aesthetic Medicine Awards conlleva una serie de ventajas para las clínicas y centros: promoción de la excelencia profesional, visibilidad ante potenciales clientes y pacientes, reconocimiento entre peers y acceso preferente a formaciones exclusivas de marcas líderes como Allergan, Galderma, Lumenis o Candela. Sin embargo, la preparación de la candidatura implica una inversión de tiempo considerable en la recopilación de evidencias clínicas, documentación técnica y resultados de satisfacción del paciente. Además, el nivel de exigencia y competitividad requiere que el centro cuente con protocolos actualizados y aparatología certificada.

Opinión de Expertos
Expertos del sector como la Dra. Anabel Varas (directora médica de Clínica Mediestetic) destacan que “la participación en los Aesthetic Medicine Awards supone un estímulo para mantenernos en la vanguardia tecnológica y clínica, así como una oportunidad única para validar nuestros protocolos ante un jurado de alto nivel técnico”. La presencia de jurados independientes, con experiencia en investigación clínica y docencia universitaria, garantiza la objetividad del proceso de selección.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
Para los gerentes y propietarios de centros de estética avanzada y clínicas médico-estéticas, los premios representan tanto una herramienta de marketing reputacional como un incentivo para invertir en formación y actualización tecnológica. En la práctica, ganar o ser finalista en una de las categorías más técnicas (como Mejor Uso de Tecnología Avanzada) puede posicionar al centro como referente en el uso de equipos de última generación y protocolos seguros y eficaces, atrayendo tanto a pacientes como a colaboraciones con laboratorios y fabricantes.

Conclusiones
La apertura de inscripciones para los Aesthetic Medicine Awards supone una oportunidad estratégica para que los profesionales y centros del sector demuestren su compromiso con la excelencia técnica, la innovación y la seguridad clínica. La tendencia hacia la evidencia científica, la personalización de tratamientos y la digitalización del sector marcarán el éxito de las candidaturas, consolidando a los premiados como referentes en un mercado cada vez más exigente y competitivo.

(Fuente: aestheticmed.co.uk)