Oportunidad de formación avanzada y actualización profesional en el Congreso Aesthetic Medicine North 2023
Introducción
El Congreso Aesthetic Medicine North, que se celebrará en Manchester Central los días 24 y 25 de septiembre de 2023, se consolida como una cita imprescindible para los profesionales de la estética avanzada y la medicina estética en el Reino Unido y Europa. Este evento está diseñado para médicos estéticos, enfermeros y enfermeras especialistas, técnicos en estética avanzada, gerentes de clínicas y propietarios de centros de estética que buscan estar al día con los últimos avances en tratamientos, protocolos y tecnologías. La asistencia al congreso permite además la obtención de puntos CPD (Continuing Professional Development), un requisito fundamental para la formación continua y la acreditación profesional en el sector.
Novedad o Tratamiento
El programa del Aesthetic Medicine North Conference 2023 se ha diseñado para abordar las tendencias emergentes, nuevas técnicas en rejuvenecimiento facial y corporal, avances en aparatología estética y cuestiones regulatorias actuales en el sector. Los asistentes podrán acceder a ponencias y talleres prácticos impartidos por algunos de los principales expertos británicos en medicina estética, entre los que destacan la Dra. Sophie Shotter (especialista en toxina botulínica y rellenos dérmicos), el Dr. Raj Acquilla (experto en técnicas avanzadas de inyectables) y la Dra. Mayoni Gooneratne (reconocida por sus protocolos integrativos de medicina estética y bienestar).
Características Técnicas
Durante el congreso se presentarán en detalle tecnologías de vanguardia como láseres fraccionados de última generación (ej.: Lumenis ResurFX), radiofrecuencia multipolar (Venus Versa), ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU, como Ultraformer III), y dispositivos de criolipólisis de nueva generación (CoolSculpting Elite). También se abordarán principios activos novedosos en cosmecéutica, como péptidos biomiméticos y ácidos poliglutámicos, y se analizarán protocolos combinados de tratamiento para maximizar resultados y minimizar riesgos.
En el ámbito de la medicina estética, se revisarán protocolos de aplicación segura de toxina botulínica tipo A (Vistabel, Azzalure), rellenos de ácido hialurónico de última generación (Teosyal RHA, Juvéderm Volite) y bioestimuladores como la hidroxiapatita cálcica (Radiesse) y el ácido poliláctico (Sculptra).
Innovaciones respecto a modelos anteriores
A diferencia de ediciones previas, el programa de este año pone énfasis en la medicina personalizada, la integración de la inteligencia artificial para el análisis facial y corporal (ej.: Visia Skin Analysis), la importancia de la documentación clínica digital y la gestión de riesgos. Se presentarán casos prácticos y estudios de resultados con evidencia fotográfica y evaluaciones objetivas, permitiendo a los asistentes comparar resultados reales entre diferentes tecnologías y protocolos.
Asimismo, se incluirán talleres interactivos sobre complicaciones y manejo de eventos adversos en procedimientos mínimamente invasivos, un aspecto cada vez más relevante ante la creciente demanda y la presión reguladora.
Evidencia y Estudios recientes
La agenda se apoya en estudios recientes que validan la eficacia y seguridad de las tecnologías presentadas. Por ejemplo, un metaanálisis publicado en 2021 en «Journal of Cosmetic and Laser Therapy» demostró que la radiofrecuencia fraccionada multipolar combinada con microagujas (ej.: Morpheus8, Inmode) ofrece mejoras significativas en la laxitud cutánea facial y corporal, con un perfil de seguridad elevado y tiempo de inactividad mínimo. Asimismo, se presentarán datos de estudios multicéntricos sobre la eficacia de los nuevos rellenos hialurónicos con tecnología RHA (Resilient Hyaluronic Acid) en la mejora de la naturalidad y movilidad facial tras el tratamiento.
Ventajas y Limitaciones
La principal ventaja de asistir al congreso reside en la posibilidad de obtener información directa y actualizada sobre tecnologías y técnicas avanzadas, así como en la oportunidad de comparar marcas líderes (Lumenis, Cynosure, Allergan, Galderma) y recibir formación práctica acreditada, esencial para la obtención de puntos CPD. Sin embargo, la limitación principal es que la asistencia requiere desplazamiento y reserva anticipada, con un coste aproximado de 130-180 libras por día, lo que puede ser un factor a considerar para pequeños centros y autónomos.
Opinión de Expertos
Profesionales como la Dra. Shotter subrayan que “la formación continuada es imprescindible en un contexto donde la innovación tecnológica y la presión reguladora avanzan a gran velocidad. El networking presencial y la posibilidad de preguntar directamente a los ponentes marcan la diferencia en la actualización profesional”.
Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética
La información y formación adquiridas en el congreso pueden aplicarse de inmediato en la optimización de protocolos de tratamientos faciales y corporales, en la selección de aparatología según evidencia científica y en la mejora de la gestión de riesgos y documentación clínica. Además, permite a los gerentes y propietarios de clínicas tomar decisiones informadas sobre la inversión en nuevas tecnologías y la actualización de su oferta de servicios, manteniéndose competitivos en un mercado en constante evolución.
Conclusiones
El Aesthetic Medicine North 2023 es una oportunidad estratégica para adquirir conocimientos, actualizar protocolos y cumplir con los requisitos de formación continua acreditada. La asistencia garantiza a los profesionales estar alineados con las mejores prácticas internacionales, conocer de primera mano los avances tecnológicos y regulatorios, y fortalecer su posicionamiento en el sector de la estética avanzada y la medicina estética.
(Fuente: aestheticmed.co.uk)