EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Cosmecéutica

Lanzamientos destacados en estética avanzada: novedades tecnológicas y cosméticas de septiembre

Introducción

La llegada de septiembre marca un punto clave en el calendario profesional del sector de la estética avanzada, ya que coincide con la presentación y lanzamiento de nuevas tecnologías, dispositivos y fórmulas cosméticas que marcarán tendencia en los próximos meses. En este artículo, analizamos en profundidad las innovaciones más relevantes que debutan este mes, enfocándonos en equipos de aparatología avanzada, principios activos de última generación y tendencias en procedimientos no invasivos, con especial atención a su aplicabilidad en clínicas médico-estéticas, centros de estética avanzada y consultorios privados.

Novedad o Tratamiento

Septiembre 2024 destaca por la introducción de equipos de radiofrecuencia multipolar de última generación, como el Venus Legacy™ de Venus Concept, junto con la llegada de formulaciones cosmecéuticas enriquecidas con péptidos biomiméticos y ácido hialurónico de bajo peso molecular, como la línea HA Densimatrix® de Mesoestetic. Destaca también la expansión de tecnologías de ultrasonidos focalizados HIFU (High Intensity Focused Ultrasound), con plataformas como Ultraformer III de Classys, y la irrupción de dispositivos de microagujas fraccionadas con radiofrecuencia, siendo el Morpheus8 de InMode uno de los lanzamientos más comentados.

Características Técnicas

Los nuevos equipos de radiofrecuencia, como Venus Legacy™, incorporan tecnología MP2, que combina campos magnéticos pulsados y radiofrecuencia multipolar, permitiendo un calentamiento homogéneo en las capas dérmicas y subdérmicas, optimizando la producción de colágeno y elastina. El Ultraformer III, por su parte, ofrece cartuchos con profundidades variables (de 1,5 mm a 13 mm) para tratar tanto la flacidez facial como corporal, ajustando la intensidad y la concentración del ultrasonido según la zona y el objetivo terapéutico.

En el ámbito cosmecéutico, la línea HA Densimatrix® se basa en un complejo de ácido hialurónico de varios pesos moleculares y polipéptidos, facilitando una penetración multicapa y una hidratación sostenida. Los sistemas de microagujas con radiofrecuencia como Morpheus8 permiten una personalización de la profundidad de penetración (de 0,5 a 4 mm), integrando control térmico y feedback en tiempo real para minimizar el riesgo de efectos adversos.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Comparados con generaciones previas, los equipos actuales han perfeccionado la ergonomía, la precisión energética y la adaptabilidad al paciente. Venus Legacy™ incorpora sensores de temperatura en tiempo real, optimizando la seguridad y eficacia en cada sesión. Ultraformer III mejora la distribución del ultrasonido, permitiendo tratamientos más cortos y menos molestias para el paciente. Morpheus8 destaca por su capacidad de tratar simultáneamente la dermis y el tejido subcutáneo, logrando resultados superiores en rejuvenecimiento y tensado cutáneo respecto a la radiofrecuencia tradicional.

Evidencia y Estudios recientes

Un estudio publicado en 2022 por Gold et al. en el «Journal of Cosmetic Dermatology» demostró que la radiofrecuencia multipolar combinada con campos magnéticos (tecnología MP2) incrementa significativamente la densidad de colágeno y la elasticidad cutánea tras cuatro sesiones, con una satisfacción del paciente que supera el 85%. Por otro lado, investigaciones recientes sobre el Ultraformer III (Lee et al., 2023) han evidenciado mejoras notables en la flacidez y el contorno facial, con una reducción del grosor del panículo adiposo submentoniano en más del 30% tras tres sesiones.

Ventajas y Limitaciones

Las principales ventajas de estos lanzamientos incluyen la versatilidad de protocolos, la reducción de tiempos de inactividad y la mejora en la experiencia del paciente gracias a sistemas de control térmico y feedback en tiempo real. Sin embargo, requieren una inversión inicial significativa (por ejemplo, Ultraformer III supera los 45.000 € y Morpheus8 ronda los 30.000 €), así como formación especializada del personal para maximizar la seguridad y rentabilidad del tratamiento. Además, no sustituyen las expectativas realistas del paciente ni los resultados a largo plazo de ciertos procedimientos quirúrgicos.

Opinión de Expertos

Profesionales de referencia como la Dra. María Castellanos, directora médica de una clínica de medicina estética en Madrid, destacan que “la integración de tecnologías como la radiofrecuencia multipolar y la microaguja fraccionada con control térmico supone un salto cualitativo en la oferta de tratamientos no invasivos, permitiendo protocolos combinados para rejuvenecimiento, tensado y remodelación corporal con mínimos efectos secundarios y alta satisfacción del paciente”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Para clínicas y centros de estética avanzada, estos lanzamientos permiten diversificar el porfolio de tratamientos, fidelizar clientes mediante protocolos personalizados y posicionarse en un segmento premium. La sinergia entre equipos de radiofrecuencia, ultrasonidos y cosmecéuticos de nueva generación ofrece resultados visibles en menos sesiones, con mayor seguridad y confort. El uso combinado de Morpheus8 y Venus Legacy™, por ejemplo, es tendencia actual en protocolos de remodelado facial, mientras que la integración de Ultraformer III con mesoterapia inyectada potencia el tensado cutáneo en flacidez moderada.

Conclusiones

Las novedades tecnológicas y cosméticas de septiembre suponen un avance significativo para el sector profesional de la estética avanzada. Equipos como Venus Legacy™, Ultraformer III o Morpheus8 representan la vanguardia en tratamientos no invasivos, mientras que las nuevas formulaciones cosmecéuticas consolidan la tendencia hacia la personalización y la eficacia multicapa. La inversión en formación, tecnología y actualización constante se revela imprescindible para clínicas y centros que deseen posicionarse con éxito en un mercado cada vez más exigente y competitivo.

(Fuente: aestheticmed.co.uk)