EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Formación

Allergan Aesthetics impulsa la formación sobre rellenos de ácido hialurónico para optimizar la seguridad y los resultados naturales

Introducción

El auge de la medicina estética y la demanda de resultados naturales ha situado a los rellenos de ácido hialurónico (AH) en el centro de los tratamientos mínimamente invasivos. En este contexto, Allergan Aesthetics, compañía líder en el sector, ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa de formación y actualización dirigida a profesionales, con el objetivo de reforzar los conocimientos sobre la utilización segura y eficaz de los rellenos de AH. Esta campaña, basada en evidencia clínica reciente y respaldada por la opinión de expertos internacionales, pone el foco en la seguridad, la naturalidad de los resultados y la satisfacción del paciente.

Novedad o Tratamiento

La iniciativa de Allergan Aesthetics se centra en la educación integral sobre el uso de rellenos de ácido hialurónico, especialmente en el contexto de los productos de la gama Juvéderm® (como Juvéderm Voluma®, Volift®, y Volbella®). El programa abarca desde la selección del producto según el área facial y la indicación, hasta la aplicación de técnicas avanzadas de inyección, prevención de complicaciones y manejo de posibles eventos adversos, todo bajo el prisma de obtener resultados sutiles y armónicos.

Características Técnicas

Los rellenos de AH empleados en la actualidad presentan una variedad de propiedades fisicoquímicas que permiten su adaptación a distintas indicaciones estéticas. La tecnología VYCROSS®, presente en los productos premium de Allergan, combina diferentes pesos moleculares de AH para optimizar la cohesividad, la durabilidad y la capacidad de integración con los tejidos. Este avance mejora la maleabilidad y reduce el riesgo de formación de nódulos o irregularidades, facilitando resultados más naturales y duraderos (12 a 18 meses, según el área y el producto).

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Comparados con generaciones previas de rellenos, los productos actuales destacan por su mayor pureza, menor contenido de proteínas residuales y agentes reticulantes, lo que disminuye la incidencia de reacciones adversas. La tecnología VYCROSS® permite una mayor resistencia a la degradación enzimática y una integración más suave con los tejidos, lo que se traduce en menor edema postratamiento y una percepción táctil más natural. Además, la gama Juvéderm® incorpora lidocaína para mejorar el confort del paciente durante la inyección.

Evidencia y Estudios recientes

Un estudio publicado en 2022 en el «Journal of Cosmetic Dermatology» evaluó la seguridad y la satisfacción de los pacientes con rellenos de ácido hialurónico de nueva generación, mostrando una tasa de satisfacción superior al 90% y una incidencia de efectos adversos transitorios inferior al 5%. Por su parte, un análisis retrospectivo de 2023 (Smith et al.) sobre la gama Juvéderm® en procedimientos faciales indicó un perfil de seguridad óptimo y resultados naturales sostenidos hasta 18 meses, validando la elección de estos productos para aplicaciones estéticas avanzadas.

Ventajas y Limitaciones

Entre las principales ventajas de los rellenos de AH de última generación se encuentran su elevada biocompatibilidad, reversibilidad mediante hialuronidasa, versatilidad para tratar distintos volúmenes y áreas faciales, y la posibilidad de personalizar los resultados. Sin embargo, requieren una formación específica sobre anatomía facial y técnicas de inyección para minimizar riesgos como embolismos vasculares, asimetrías o sobrecorrección. El coste por jeringa suele oscilar entre 120 y 180 € para el profesional, con precios de aplicación al paciente final desde 300 € por sesión, dependiendo del producto y la zona.

Opinión de Expertos

Profesionales reconocidos en medicina estética, como la Dra. Paloma Borregón, subrayan la importancia de la formación continua: “Conocer la anatomía facial y las características técnicas del producto es fundamental para lograr resultados naturales y seguros.” Allergan Aesthetics cuenta con un panel de formadores internacionales que aportan experiencia y casos prácticos, reforzando la capacitación en situaciones reales y actualizaciones en protocolos.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

La implementación de protocolos avanzados con rellenos de AH permite a los centros ofrecer tratamientos de perfilado labial, reposición de volúmenes malares, redefinición mandibular y rejuvenecimiento global del rostro, adaptándose a las expectativas de un público que prioriza la naturalidad frente a la transformación excesiva. Los productos Juvéderm® y sus competidores (Belotero®, Restylane®) dominan el mercado gracias a su seguridad y predictibilidad. La tendencia actual se orienta hacia la combinación de técnicas –como el uso de cánulas para minimizar hematomas y la integración con otras tecnologías (radiofrecuencia, ultrasonido focalizado)– para potenciar los resultados.

Conclusiones

La nueva iniciativa de Allergan Aesthetics refuerza la necesidad de formación y actualización técnica en el uso de rellenos de ácido hialurónico, garantizando la seguridad del paciente y la excelencia en los resultados. La evolución tecnológica y la evidencia científica respaldan la eficacia de estos productos, consolidándose como una herramienta esencial en los centros de estética avanzada y clínicas médico-estéticas. La apuesta por la educación continuada y la evidencia clínica es clave para responder a la creciente demanda de naturalidad y seguridad en el sector.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)