EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

EsteticNews

Noticias del mundo de la belleza para profesionales

Formación

Principales congresos y encuentros dermatológicos de septiembre: oportunidades clave para el sector estético

Introducción

El mes de septiembre es tradicionalmente uno de los periodos más activos para los profesionales de la dermatología y la estética avanzada, con la celebración de congresos, simposios y jornadas técnicas que marcan tendencias y ofrecen acceso a las últimas innovaciones del sector. Estos encuentros, tanto presenciales como virtuales, se han convertido en recursos imprescindibles para la actualización de protocolos, la validación de nuevas tecnologías y el establecimiento de redes profesionales entre clínicas médico-estéticas, centros de estética avanzada y laboratorios de aparatología.

Novedad o Tratamiento

Durante septiembre, la agenda internacional y nacional incluye eventos centrados en la presentación de dispositivos de última generación, principios activos novedosos para rejuvenecimiento cutáneo, tratamientos combinados (como láser fraccionado y radiofrecuencia), y protocolos personalizados de medicina estética mínimamente invasiva. Los congresos destacan por la alta presencia de workshops prácticos, presentaciones de estudios clínicos recientes y sesiones de formación avanzada en tecnologías como HIFU, criolipólisis, IPL de última generación y microagujas con radiofrecuencia.

Características Técnicas

Muchos de los eventos programados en septiembre giran en torno a aparatología de alta gama y al uso de principios activos de vanguardia. Entre los dispositivos destacados, encontramos plataformas multifunción como Cynosure Elite+, Lumenis Stellar M22, o Fotona StarWalker MaQX, que incorporan láseres Q-Switched, Nd:YAG y Er:YAG para una amplia variedad de indicaciones. También adquieren protagonismo los equipos de ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU) como Ultherapy y Doublo Gold, y sistemas de radiofrecuencia fraccionada como Morpheus8 de InMode.

En cuanto a principios activos, resalta la presentación de nuevos péptidos biomiméticos, ácido hialurónico reticulado de nueva generación y complejos antioxidantes como la vitamina C estabilizada para protocolos de revitalización y bioestimulación. Además, se muestran avances en la combinación de microinyecciones de vitaminas (mesoterapia) con técnicas de microneedling robotizado.

Innovaciones respecto a modelos anteriores

Comparado con ediciones previas, los encuentros dermatológicos de septiembre 2024 incorporan un mayor número de sesiones interactivas, laboratorios de simulación digital y plataformas de formación online en tiempo real, lo que amplía la accesibilidad para profesionales de diferentes regiones. Además, se evidencian innovaciones en los protocolos de seguridad y personalización de tratamientos, integrando inteligencia artificial para la valoración previa y el seguimiento de resultados.

Se han presentado mejoras en la ergonomía y precisión de equipos de luz pulsada intensa (IPL), como el sistema Nordlys de Candela, que ahora permite una mayor selectividad en el tratamiento de lesiones vasculares y pigmentarias, minimizando el tiempo de recuperación. Las novedades también incluyen sistemas de refrigeración dinámica y software de parametrización avanzada para tratamientos con láser fraccionado ablativo y no ablativo.

Evidencia y Estudios recientes

El respaldo científico de las nuevas tecnologías presentadas se refuerza con estudios publicados en los últimos meses. Por ejemplo, un estudio multicéntrico publicado en Journal of Cosmetic and Laser Therapy en 2023 evaluó la eficacia del láser fraccionado no ablativo de 1.550 nm en el tratamiento de cicatrices atróficas, mostrando una mejora superior al 60% tras tres sesiones, con mínimos efectos secundarios y un alto grado de satisfacción del paciente.

Del mismo modo, investigaciones recientes sobre radiofrecuencia fraccionada (Smith et al., 2022, Dermatologic Surgery) han confirmado la eficacia de sistemas como Morpheus8 en la remodelación cutánea profunda, logrando una notable mejoría en la firmeza y textura de la piel, con tiempos de inactividad reducidos.

Ventajas y Limitaciones

Entre las principales ventajas de participar en estos encuentros destaca la posibilidad de conocer de primera mano las últimas tendencias y productos, recibir formación especializada y comparar resultados entre distintas tecnologías y marcas líderes. Para los responsables de clínicas y centros de estética, estas jornadas suponen una oportunidad estratégica para actualizar equipamiento, optimizar protocolos y establecer alianzas comerciales.

Sin embargo, una limitación recurrente es la elevada inversión económica que suponen algunos equipos de última generación, con precios que pueden oscilar entre 45.000 y 120.000 euros por plataforma, a lo que se suma el coste de formación y actualización. Además, la rápida evolución tecnológica exige una constante revisión de protocolos para mantener la competitividad y la seguridad de los tratamientos.

Opinión de Expertos

Dermatólogos y médicos estéticos de referencia coinciden en la necesidad de integrar estos conocimientos en la práctica diaria. La Dra. Carmen Pérez, directora médica de una clínica de referencia en Madrid, destaca: “La asistencia a congresos en septiembre nos permite anticiparnos a las demandas del paciente informado y acceder a protocolos que mejoran la eficiencia y los resultados clínicos”. Por su parte, el Dr. Javier López, especialista en aparatología avanzada, señala la importancia de la actualización continua: “Solo mediante la formación constante y el acceso a foros especializados podemos identificar las verdaderas innovaciones y evitar inversiones poco rentables”.

Aplicaciones prácticas en centros y clínicas de estética y medicina estética

Para los gerentes y responsables de centros, estos encuentros suponen una oportunidad para analizar la rentabilidad de nuevas tecnologías, evaluar la experiencia de colegas y negociar condiciones con proveedores. La asistencia a workshops permite implementar de forma inmediata protocolos mejorados en tratamientos de rejuvenecimiento facial, remodelación corporal, eliminación de lesiones pigmentarias y vasculares, o mejora de la calidad cutánea mediante tecnologías combinadas.

Además, la tendencia a la personalización de los tratamientos, la integración de diagnósticos digitales y la combinación de aparatología con cosmética médica de alta gama, como marcas Skinceuticals, Sesderma o Mesoestetic, son aspectos clave que se abordan en estos eventos.

Conclusiones

Septiembre se consolida como un mes clave para la actualización profesional en el sector de la dermatología y la estética avanzada. La participación en congresos y encuentros especializados permite a los profesionales mantenerse a la vanguardia, implementar protocolos más eficaces y seguros, y diferenciar sus centros en un mercado altamente competitivo. La inversión en formación y tecnología avanzada sigue siendo esencial para satisfacer las expectativas de los pacientes y garantizar la excelencia en los resultados.

(Fuente: www.dermatologytimes.com)